Autoridad, reconocimiento y emancipación : educación de personas en situación de discapacidad

Autores
Schewe, Carolina Lelia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
La educación inició un período de transición en el año 2006, cuando las leyes internacionales comenzaron a proponer a “la inclusión como el principio fundamental del derecho a la educación”. En Argentina, se intentaron cambios institucionales promovidos desde las políticas públicas. Específicamente, éstas empujaron la creación de nuevos estamentos y espacios de trabajo para que las personas con discapacidad, pudieran asistir a las escuelas de educación común, teniendo la posibilidad de finalizar sus estudios primarios, secundarios y superiores. La asignación de recursos necesarios para la implementación de los nuevos lineamientos no es suficiente y las condiciones institucionales no están dadas para atender al número de estudiantes que se encuentran formando parte de las aulas de las escuelas de educación común. En el artículo se analiza la cuestión de la autoridad, como parte de estos complejos procesos.
A period of transition in Education began in 2006, when the international laws began to suggest: “the fundamental principles of inclusion to ensure the right of education.” In Argentina, through public policies institutional changes were promoted. Particularly, these pushed the creation of new bodies and workspaces so that people with disabilities could attend regular education schools. Thus, having the possibility to finish their primary, secondary and higher education. The allocation of necessary resources for the implementation of the new guidelines has not been sufficient and the institutional conditions have not been enough to meet the needs of the number of students in classrooms of regular education schools. The inquiry of this research is to analyze the question of authority, as part of these complex processes, which are suggesting inclusion as a fundamental principle of the right to education.
Materia
Autoridad
Inclusión
Discapacidad
Educación media
Escuela especial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3918

id RIDUNaM_9f4a1b85c1169bd03aa9fdac0f5d4c40
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3918
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Autoridad, reconocimiento y emancipación : educación de personas en situación de discapacidadAuthority, recognition and emancipation : the education of people with disabilitiesSchewe, Carolina LeliaAutoridadInclusiónDiscapacidadEducación mediaEscuela especialFil: Schewe, Carolina Lelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.La educación inició un período de transición en el año 2006, cuando las leyes internacionales comenzaron a proponer a “la inclusión como el principio fundamental del derecho a la educación”. En Argentina, se intentaron cambios institucionales promovidos desde las políticas públicas. Específicamente, éstas empujaron la creación de nuevos estamentos y espacios de trabajo para que las personas con discapacidad, pudieran asistir a las escuelas de educación común, teniendo la posibilidad de finalizar sus estudios primarios, secundarios y superiores. La asignación de recursos necesarios para la implementación de los nuevos lineamientos no es suficiente y las condiciones institucionales no están dadas para atender al número de estudiantes que se encuentran formando parte de las aulas de las escuelas de educación común. En el artículo se analiza la cuestión de la autoridad, como parte de estos complejos procesos.A period of transition in Education began in 2006, when the international laws began to suggest: “the fundamental principles of inclusion to ensure the right of education.” In Argentina, through public policies institutional changes were promoted. Particularly, these pushed the creation of new bodies and workspaces so that people with disabilities could attend regular education schools. Thus, having the possibility to finish their primary, secondary and higher education. The allocation of necessary resources for the implementation of the new guidelines has not been sufficient and the institutional conditions have not been enough to meet the needs of the number of students in classrooms of regular education schools. The inquiry of this research is to analyze the question of authority, as part of these complex processes, which are suggesting inclusion as a fundamental principle of the right to education.Iberoamericana. Corporación Universitaria2017-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3.875 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3918spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/59662info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/hop.19202info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/rhpedagogicos/article/view/1157info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6680693info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:09Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3918instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:09.561Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autoridad, reconocimiento y emancipación : educación de personas en situación de discapacidad
Authority, recognition and emancipation : the education of people with disabilities
title Autoridad, reconocimiento y emancipación : educación de personas en situación de discapacidad
spellingShingle Autoridad, reconocimiento y emancipación : educación de personas en situación de discapacidad
Schewe, Carolina Lelia
Autoridad
Inclusión
Discapacidad
Educación media
Escuela especial
title_short Autoridad, reconocimiento y emancipación : educación de personas en situación de discapacidad
title_full Autoridad, reconocimiento y emancipación : educación de personas en situación de discapacidad
title_fullStr Autoridad, reconocimiento y emancipación : educación de personas en situación de discapacidad
title_full_unstemmed Autoridad, reconocimiento y emancipación : educación de personas en situación de discapacidad
title_sort Autoridad, reconocimiento y emancipación : educación de personas en situación de discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Schewe, Carolina Lelia
author Schewe, Carolina Lelia
author_facet Schewe, Carolina Lelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Autoridad
Inclusión
Discapacidad
Educación media
Escuela especial
topic Autoridad
Inclusión
Discapacidad
Educación media
Escuela especial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schewe, Carolina Lelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
La educación inició un período de transición en el año 2006, cuando las leyes internacionales comenzaron a proponer a “la inclusión como el principio fundamental del derecho a la educación”. En Argentina, se intentaron cambios institucionales promovidos desde las políticas públicas. Específicamente, éstas empujaron la creación de nuevos estamentos y espacios de trabajo para que las personas con discapacidad, pudieran asistir a las escuelas de educación común, teniendo la posibilidad de finalizar sus estudios primarios, secundarios y superiores. La asignación de recursos necesarios para la implementación de los nuevos lineamientos no es suficiente y las condiciones institucionales no están dadas para atender al número de estudiantes que se encuentran formando parte de las aulas de las escuelas de educación común. En el artículo se analiza la cuestión de la autoridad, como parte de estos complejos procesos.
A period of transition in Education began in 2006, when the international laws began to suggest: “the fundamental principles of inclusion to ensure the right of education.” In Argentina, through public policies institutional changes were promoted. Particularly, these pushed the creation of new bodies and workspaces so that people with disabilities could attend regular education schools. Thus, having the possibility to finish their primary, secondary and higher education. The allocation of necessary resources for the implementation of the new guidelines has not been sufficient and the institutional conditions have not been enough to meet the needs of the number of students in classrooms of regular education schools. The inquiry of this research is to analyze the question of authority, as part of these complex processes, which are suggesting inclusion as a fundamental principle of the right to education.
description Fil: Schewe, Carolina Lelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3918
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/59662
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/hop.19202
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/rhpedagogicos/article/view/1157
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6680693
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3.875 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Iberoamericana. Corporación Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Iberoamericana. Corporación Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623281612652544
score 12.559606