Discapacidad y derecho a la educación : aproximaciones acerca de los procesos de escolarización de jóvenes con discapacidad en escuelas secundarias

Autores
Schewe, Carolina Lelia; Barrozo, Natalia Noemí
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Universidad Nacional de Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina.
Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina.
El reconocimiento de la educación como un derecho constituye una de las conquistas más trascendentales de los últimos siglos. En el presente trabajo nos enfocamos en el derecho a la educación de las personas con discapacidad reconocidas por la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Educación Nacional 26.206, especialmente en el nivel medio en dos provincias argentinas (Misiones y Salta), con la intención de mostrar un panorama federal acerca de situación de escolarización y los avatares en el camino de la construcción de una educación inclusiva. En esta comunicación se presentan las primeras aproximaciones en relación a la caracterización general de la escolarización de personas con discapacidad en el nivel secundario, así como los rasgos comunes sobre la temática en las provincias de Salta y Misiones, ambas caracterizadas por una diversidad social, geográfica y cultural compleja. Ambos trabajos se inscriben en el área de la investigación emancipadora, la cual entiende que las investigaciones que se han realizado históricamente sobre las personas con discapacidad han resultado alienantes y han perpetuado situaciones de desigualdad y de discriminación sentadas en una mirada psico-patologizante sobre la condición de discapacidad. Por eso se sostiene la necesidad de investigaciones que promuevan un conocimiento crítico sobre las barreras socio-culturales, y que den prioridad a las voces de los sujetos que experimentan la discapacidad. De este modo, optamos por un trabajo de corte etnográfico en la búsqueda de desentrañar y poner en tensión las prácticas escolares, desde la apelación a las voces y la historia de sus protagonistas. Por último presentamos dos opciones metodológicas interesantes para llevar adelante en las presentes investigaciones: por un lado el estudio biográfico narrativo, y por otro lado el estudio de las trayectorias escolares.
Materia
Educación
Derecho
Jóvenes
Escuelas secundarias
Discapacidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4084

id RIDUNaM_7fdfb29c480b906113f28dfaa33aa6bd
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4084
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Discapacidad y derecho a la educación : aproximaciones acerca de los procesos de escolarización de jóvenes con discapacidad en escuelas secundariasSchewe, Carolina LeliaBarrozo, Natalia NoemíEducaciónDerechoJóvenesEscuelas secundariasDiscapacidadFil: Schewe, Carolina Lelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Universidad Nacional de Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina.Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina.El reconocimiento de la educación como un derecho constituye una de las conquistas más trascendentales de los últimos siglos. En el presente trabajo nos enfocamos en el derecho a la educación de las personas con discapacidad reconocidas por la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Educación Nacional 26.206, especialmente en el nivel medio en dos provincias argentinas (Misiones y Salta), con la intención de mostrar un panorama federal acerca de situación de escolarización y los avatares en el camino de la construcción de una educación inclusiva. En esta comunicación se presentan las primeras aproximaciones en relación a la caracterización general de la escolarización de personas con discapacidad en el nivel secundario, así como los rasgos comunes sobre la temática en las provincias de Salta y Misiones, ambas caracterizadas por una diversidad social, geográfica y cultural compleja. Ambos trabajos se inscriben en el área de la investigación emancipadora, la cual entiende que las investigaciones que se han realizado históricamente sobre las personas con discapacidad han resultado alienantes y han perpetuado situaciones de desigualdad y de discriminación sentadas en una mirada psico-patologizante sobre la condición de discapacidad. Por eso se sostiene la necesidad de investigaciones que promuevan un conocimiento crítico sobre las barreras socio-culturales, y que den prioridad a las voces de los sujetos que experimentan la discapacidad. De este modo, optamos por un trabajo de corte etnográfico en la búsqueda de desentrañar y poner en tensión las prácticas escolares, desde la apelación a las voces y la historia de sus protagonistas. Por último presentamos dos opciones metodológicas interesantes para llevar adelante en las presentes investigaciones: por un lado el estudio biográfico narrativo, y por otro lado el estudio de las trayectorias escolares.Unidad de Investigación Diversidad Sociocultural en Contextos Regionales Pasados y Presentes. Unidad de Investigación Gestión Social y Desarrollo Sustentable2016-11-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf79.58 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4084spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:49Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4084instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:50.31Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discapacidad y derecho a la educación : aproximaciones acerca de los procesos de escolarización de jóvenes con discapacidad en escuelas secundarias
title Discapacidad y derecho a la educación : aproximaciones acerca de los procesos de escolarización de jóvenes con discapacidad en escuelas secundarias
spellingShingle Discapacidad y derecho a la educación : aproximaciones acerca de los procesos de escolarización de jóvenes con discapacidad en escuelas secundarias
Schewe, Carolina Lelia
Educación
Derecho
Jóvenes
Escuelas secundarias
Discapacidad
title_short Discapacidad y derecho a la educación : aproximaciones acerca de los procesos de escolarización de jóvenes con discapacidad en escuelas secundarias
title_full Discapacidad y derecho a la educación : aproximaciones acerca de los procesos de escolarización de jóvenes con discapacidad en escuelas secundarias
title_fullStr Discapacidad y derecho a la educación : aproximaciones acerca de los procesos de escolarización de jóvenes con discapacidad en escuelas secundarias
title_full_unstemmed Discapacidad y derecho a la educación : aproximaciones acerca de los procesos de escolarización de jóvenes con discapacidad en escuelas secundarias
title_sort Discapacidad y derecho a la educación : aproximaciones acerca de los procesos de escolarización de jóvenes con discapacidad en escuelas secundarias
dc.creator.none.fl_str_mv Schewe, Carolina Lelia
Barrozo, Natalia Noemí
author Schewe, Carolina Lelia
author_facet Schewe, Carolina Lelia
Barrozo, Natalia Noemí
author_role author
author2 Barrozo, Natalia Noemí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Derecho
Jóvenes
Escuelas secundarias
Discapacidad
topic Educación
Derecho
Jóvenes
Escuelas secundarias
Discapacidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schewe, Carolina Lelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Universidad Nacional de Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina.
Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina.
El reconocimiento de la educación como un derecho constituye una de las conquistas más trascendentales de los últimos siglos. En el presente trabajo nos enfocamos en el derecho a la educación de las personas con discapacidad reconocidas por la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Educación Nacional 26.206, especialmente en el nivel medio en dos provincias argentinas (Misiones y Salta), con la intención de mostrar un panorama federal acerca de situación de escolarización y los avatares en el camino de la construcción de una educación inclusiva. En esta comunicación se presentan las primeras aproximaciones en relación a la caracterización general de la escolarización de personas con discapacidad en el nivel secundario, así como los rasgos comunes sobre la temática en las provincias de Salta y Misiones, ambas caracterizadas por una diversidad social, geográfica y cultural compleja. Ambos trabajos se inscriben en el área de la investigación emancipadora, la cual entiende que las investigaciones que se han realizado históricamente sobre las personas con discapacidad han resultado alienantes y han perpetuado situaciones de desigualdad y de discriminación sentadas en una mirada psico-patologizante sobre la condición de discapacidad. Por eso se sostiene la necesidad de investigaciones que promuevan un conocimiento crítico sobre las barreras socio-culturales, y que den prioridad a las voces de los sujetos que experimentan la discapacidad. De este modo, optamos por un trabajo de corte etnográfico en la búsqueda de desentrañar y poner en tensión las prácticas escolares, desde la apelación a las voces y la historia de sus protagonistas. Por último presentamos dos opciones metodológicas interesantes para llevar adelante en las presentes investigaciones: por un lado el estudio biográfico narrativo, y por otro lado el estudio de las trayectorias escolares.
description Fil: Schewe, Carolina Lelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4084
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4084
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
79.58 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad de Investigación Diversidad Sociocultural en Contextos Regionales Pasados y Presentes. Unidad de Investigación Gestión Social y Desarrollo Sustentable
publisher.none.fl_str_mv Unidad de Investigación Diversidad Sociocultural en Contextos Regionales Pasados y Presentes. Unidad de Investigación Gestión Social y Desarrollo Sustentable
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346479178481664
score 12.623145