Formación de competencias en investigación operativa utilizando el método del estudio de caso

Autores
Enriquez, Héctor Darío; Kowalski, Víctor Andrés; Erck, Isolda Mercedes; Simposio Internacional de Ingeniería Industrial : actualidad y nuevas tendencias (8: 5 al 7 de agosto de 2015 : Concepción, Chile)
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Enriquez, Héctor Darío.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Kowalski, Víctor Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Erck, Isolda Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
La formación por competencias es una alternativa al modelo pedagógico tradicional, basado en la transmisión de contenidos. En la asignatura Investigación Operativa, en la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones se implementó un diseño instruccional por competencias. Se describe en este trabajo el diseño de uno de los instrumentos que fue utilizado para la enseñanza y aprendizaje en la asignatura: el método de Estudio de Casos. Para el diseño instruccional se adoptaron las Competencias Genéricas propuestas por CONFEDI, junto con una competencia específica para la carrera especialmente desarrollada. El enfoque adoptado se centró en el alumno, y favoreció no solo a la formación de su “saber-hacer cognitivo”, sino también los “saberes-hacer gestuales” y “socio-afectivos”. El método del Estudio de Caso favoreció, entre otras competencias, al trabajo en equipo y la resolución de problemas próximos a la realidad profesional. El resultado de este trabajo fue un instrumento de enseñanza y aprendizaje basado en un Estudio de Caso y también se obtuvo un sistema de seguimiento y evaluación del proceso formativo.
Competency-Based Training is an alternative to traditional pedagogical model which is based on contents transmission. In the subject Operations Research at Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Misiones (UNaM) an instructional design for competency training was implemented. This paper describes the design of one of the teaching-learning methods used in the subject: The Case Study. For the instructional design, the proposed Generic Competences by CONFEDI together with a specially developed Specific Competence for Industrial Engineering were adopted. The approach is learner-centered and benefits him or her, not only for developing his/her cognitive knowledge, but also for developing his/her gestural and social-affective knowledge. The Case Study Method benefits, among other competences, team-working and real problem-solving competences. The result of this work was a case study-based teaching-learning methodology and a monitoring and evaluation tool for the educational process.
Materia
Formación por competencias
Métodos de enseñanza
Estudios de casos
Ingeniería industrial
Competency-based training
Teaching-learning methodologies
Case study
Industrial engineering
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3188

id RIDUNaM_93ebfbcf0b25dc8c2da2f99cb74a40b8
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3188
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Formación de competencias en investigación operativa utilizando el método del estudio de casoCompetency-based training in operations research using the case study methodEnriquez, Héctor DaríoKowalski, Víctor AndrésErck, Isolda MercedesSimposio Internacional de Ingeniería Industrial : actualidad y nuevas tendencias (8: 5 al 7 de agosto de 2015 : Concepción, Chile)Formación por competenciasMétodos de enseñanzaEstudios de casosIngeniería industrialCompetency-based trainingTeaching-learning methodologiesCase studyIndustrial engineeringFil: Enriquez, Héctor Darío.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.Fil: Kowalski, Víctor Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.Fil: Erck, Isolda Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.La formación por competencias es una alternativa al modelo pedagógico tradicional, basado en la transmisión de contenidos. En la asignatura Investigación Operativa, en la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones se implementó un diseño instruccional por competencias. Se describe en este trabajo el diseño de uno de los instrumentos que fue utilizado para la enseñanza y aprendizaje en la asignatura: el método de Estudio de Casos. Para el diseño instruccional se adoptaron las Competencias Genéricas propuestas por CONFEDI, junto con una competencia específica para la carrera especialmente desarrollada. El enfoque adoptado se centró en el alumno, y favoreció no solo a la formación de su “saber-hacer cognitivo”, sino también los “saberes-hacer gestuales” y “socio-afectivos”. El método del Estudio de Caso favoreció, entre otras competencias, al trabajo en equipo y la resolución de problemas próximos a la realidad profesional. El resultado de este trabajo fue un instrumento de enseñanza y aprendizaje basado en un Estudio de Caso y también se obtuvo un sistema de seguimiento y evaluación del proceso formativo.Competency-Based Training is an alternative to traditional pedagogical model which is based on contents transmission. In the subject Operations Research at Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Misiones (UNaM) an instructional design for competency training was implemented. This paper describes the design of one of the teaching-learning methods used in the subject: The Case Study. For the instructional design, the proposed Generic Competences by CONFEDI together with a specially developed Specific Competence for Industrial Engineering were adopted. The approach is learner-centered and benefits him or her, not only for developing his/her cognitive knowledge, but also for developing his/her gestural and social-affective knowledge. The Case Study Method benefits, among other competences, team-working and real problem-solving competences. The result of this work was a case study-based teaching-learning methodology and a monitoring and evaluation tool for the educational process.Universidad del Bío-Bío2015-08-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf368 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3188spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:06Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3188instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:07.229Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de competencias en investigación operativa utilizando el método del estudio de caso
Competency-based training in operations research using the case study method
title Formación de competencias en investigación operativa utilizando el método del estudio de caso
spellingShingle Formación de competencias en investigación operativa utilizando el método del estudio de caso
Enriquez, Héctor Darío
Formación por competencias
Métodos de enseñanza
Estudios de casos
Ingeniería industrial
Competency-based training
Teaching-learning methodologies
Case study
Industrial engineering
title_short Formación de competencias en investigación operativa utilizando el método del estudio de caso
title_full Formación de competencias en investigación operativa utilizando el método del estudio de caso
title_fullStr Formación de competencias en investigación operativa utilizando el método del estudio de caso
title_full_unstemmed Formación de competencias en investigación operativa utilizando el método del estudio de caso
title_sort Formación de competencias en investigación operativa utilizando el método del estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Enriquez, Héctor Darío
Kowalski, Víctor Andrés
Erck, Isolda Mercedes
Simposio Internacional de Ingeniería Industrial : actualidad y nuevas tendencias (8: 5 al 7 de agosto de 2015 : Concepción, Chile)
author Enriquez, Héctor Darío
author_facet Enriquez, Héctor Darío
Kowalski, Víctor Andrés
Erck, Isolda Mercedes
Simposio Internacional de Ingeniería Industrial : actualidad y nuevas tendencias (8: 5 al 7 de agosto de 2015 : Concepción, Chile)
author_role author
author2 Kowalski, Víctor Andrés
Erck, Isolda Mercedes
Simposio Internacional de Ingeniería Industrial : actualidad y nuevas tendencias (8: 5 al 7 de agosto de 2015 : Concepción, Chile)
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación por competencias
Métodos de enseñanza
Estudios de casos
Ingeniería industrial
Competency-based training
Teaching-learning methodologies
Case study
Industrial engineering
topic Formación por competencias
Métodos de enseñanza
Estudios de casos
Ingeniería industrial
Competency-based training
Teaching-learning methodologies
Case study
Industrial engineering
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Enriquez, Héctor Darío.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Kowalski, Víctor Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Erck, Isolda Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
La formación por competencias es una alternativa al modelo pedagógico tradicional, basado en la transmisión de contenidos. En la asignatura Investigación Operativa, en la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones se implementó un diseño instruccional por competencias. Se describe en este trabajo el diseño de uno de los instrumentos que fue utilizado para la enseñanza y aprendizaje en la asignatura: el método de Estudio de Casos. Para el diseño instruccional se adoptaron las Competencias Genéricas propuestas por CONFEDI, junto con una competencia específica para la carrera especialmente desarrollada. El enfoque adoptado se centró en el alumno, y favoreció no solo a la formación de su “saber-hacer cognitivo”, sino también los “saberes-hacer gestuales” y “socio-afectivos”. El método del Estudio de Caso favoreció, entre otras competencias, al trabajo en equipo y la resolución de problemas próximos a la realidad profesional. El resultado de este trabajo fue un instrumento de enseñanza y aprendizaje basado en un Estudio de Caso y también se obtuvo un sistema de seguimiento y evaluación del proceso formativo.
Competency-Based Training is an alternative to traditional pedagogical model which is based on contents transmission. In the subject Operations Research at Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Misiones (UNaM) an instructional design for competency training was implemented. This paper describes the design of one of the teaching-learning methods used in the subject: The Case Study. For the instructional design, the proposed Generic Competences by CONFEDI together with a specially developed Specific Competence for Industrial Engineering were adopted. The approach is learner-centered and benefits him or her, not only for developing his/her cognitive knowledge, but also for developing his/her gestural and social-affective knowledge. The Case Study Method benefits, among other competences, team-working and real problem-solving competences. The result of this work was a case study-based teaching-learning methodology and a monitoring and evaluation tool for the educational process.
description Fil: Enriquez, Héctor Darío.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3188
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
368 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623280828317696
score 12.559606