Yo trabajo en la frontera : experiencias, tensiones y disputas sobre las condiciones laborales de los trabajadores fronterizos
- Autores
- Cossi, Carla Antonella; Gómez, Raimundo Elías
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cossi, Carla Antonella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina.
Fil: Cossi, Carla Antonella. Observatorio de Trabajo Decente de la Triple Frontera. Argentina-Brasil-Paraguay; Argentina.
Fil: Cossi, Carla Antonella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Programa de Investigaciones interdisciplinarias sobre Regiones de Frontera; Argentina.
Fil: Gómez, Raimundo Elías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina.
Fil: Gómez, Raimundo Elías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Programa de Investigaciones interdisciplinarias sobre Regiones de Frontera; Argentina.
Fil: Gómez, Raimundo Elías. Observatorio de Trabajo Decente de la Triple Frontera. Argentina-Brasil-Paraguay; Argentina.
La presente compilación, además de divulgar la información generada en el marco del Observatorio de Trabajo Decente del MERCOSUR, intenta recomponer el tejido social, incentivando mediante el debate, la democratización del diálogo y la construcción común de criterios de trabajo, cuyos logros, se basen en la voz propia de sus actores, trascendiendo así, la producción para los círculos meramente académicos de los sistemas científicos nacionales e internacionales consagrados, con la ida de mostrar cómo las representaciones territoriales que en este tipo de ciudades se dan, no siempre coinciden con la idea de frontera que la población local tiene, cuyos conceptos de “fronteras territoriales”, “espacios fronterizos”, “líneas o límites de demarcación” aunque están presentes, muestran cierta convergencia entre las fronteras físicas y mentales que aquí se construyen. Por ello, saber en qué grupos, en qué circunstancias, y con qué fines emergen esas visiones del espacio a veces unilaterales, a veces transfronterizas, es la idea central de este libro, que muestra desde una diversidad de perspectivas, cómo los habitantes de la frontera, vemos al trabajo en el ámbito regional.
Federación Argentina de Empleados de Comercio
Confederación Sindical UNICOM Mercosur
Centro de Empleados de Comercio Posadas (Argentina)
Sindicato de Empleados de Comercio y Servicios de Itapúa (Paraguay) - Materia
-
Sociología del trabajo
Zonas fronterizas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3059
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_711fd1f34d1fcd36b7f95e5704a54286 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3059 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Yo trabajo en la frontera : experiencias, tensiones y disputas sobre las condiciones laborales de los trabajadores fronterizosCossi, Carla AntonellaGómez, Raimundo ElíasSociología del trabajoZonas fronterizasFil: Cossi, Carla Antonella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina.Fil: Cossi, Carla Antonella. Observatorio de Trabajo Decente de la Triple Frontera. Argentina-Brasil-Paraguay; Argentina.Fil: Cossi, Carla Antonella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Programa de Investigaciones interdisciplinarias sobre Regiones de Frontera; Argentina.Fil: Gómez, Raimundo Elías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina.Fil: Gómez, Raimundo Elías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Programa de Investigaciones interdisciplinarias sobre Regiones de Frontera; Argentina.Fil: Gómez, Raimundo Elías. Observatorio de Trabajo Decente de la Triple Frontera. Argentina-Brasil-Paraguay; Argentina.La presente compilación, además de divulgar la información generada en el marco del Observatorio de Trabajo Decente del MERCOSUR, intenta recomponer el tejido social, incentivando mediante el debate, la democratización del diálogo y la construcción común de criterios de trabajo, cuyos logros, se basen en la voz propia de sus actores, trascendiendo así, la producción para los círculos meramente académicos de los sistemas científicos nacionales e internacionales consagrados, con la ida de mostrar cómo las representaciones territoriales que en este tipo de ciudades se dan, no siempre coinciden con la idea de frontera que la población local tiene, cuyos conceptos de “fronteras territoriales”, “espacios fronterizos”, “líneas o límites de demarcación” aunque están presentes, muestran cierta convergencia entre las fronteras físicas y mentales que aquí se construyen. Por ello, saber en qué grupos, en qué circunstancias, y con qué fines emergen esas visiones del espacio a veces unilaterales, a veces transfronterizas, es la idea central de este libro, que muestra desde una diversidad de perspectivas, cómo los habitantes de la frontera, vemos al trabajo en el ámbito regional.Federación Argentina de Empleados de ComercioConfederación Sindical UNICOM MercosurCentro de Empleados de Comercio Posadas (Argentina)Sindicato de Empleados de Comercio y Servicios de Itapúa (Paraguay)Observatorio Permanente de Trabajo Decente de la Triple Frontera: Argentina-Brasil-Paraguay2020-07-17info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdf1.47 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3059spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:06Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3059instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:06.305Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Yo trabajo en la frontera : experiencias, tensiones y disputas sobre las condiciones laborales de los trabajadores fronterizos |
title |
Yo trabajo en la frontera : experiencias, tensiones y disputas sobre las condiciones laborales de los trabajadores fronterizos |
spellingShingle |
Yo trabajo en la frontera : experiencias, tensiones y disputas sobre las condiciones laborales de los trabajadores fronterizos Cossi, Carla Antonella Sociología del trabajo Zonas fronterizas |
title_short |
Yo trabajo en la frontera : experiencias, tensiones y disputas sobre las condiciones laborales de los trabajadores fronterizos |
title_full |
Yo trabajo en la frontera : experiencias, tensiones y disputas sobre las condiciones laborales de los trabajadores fronterizos |
title_fullStr |
Yo trabajo en la frontera : experiencias, tensiones y disputas sobre las condiciones laborales de los trabajadores fronterizos |
title_full_unstemmed |
Yo trabajo en la frontera : experiencias, tensiones y disputas sobre las condiciones laborales de los trabajadores fronterizos |
title_sort |
Yo trabajo en la frontera : experiencias, tensiones y disputas sobre las condiciones laborales de los trabajadores fronterizos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cossi, Carla Antonella Gómez, Raimundo Elías |
author |
Cossi, Carla Antonella |
author_facet |
Cossi, Carla Antonella Gómez, Raimundo Elías |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Raimundo Elías |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología del trabajo Zonas fronterizas |
topic |
Sociología del trabajo Zonas fronterizas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cossi, Carla Antonella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina. Fil: Cossi, Carla Antonella. Observatorio de Trabajo Decente de la Triple Frontera. Argentina-Brasil-Paraguay; Argentina. Fil: Cossi, Carla Antonella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Programa de Investigaciones interdisciplinarias sobre Regiones de Frontera; Argentina. Fil: Gómez, Raimundo Elías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina. Fil: Gómez, Raimundo Elías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Programa de Investigaciones interdisciplinarias sobre Regiones de Frontera; Argentina. Fil: Gómez, Raimundo Elías. Observatorio de Trabajo Decente de la Triple Frontera. Argentina-Brasil-Paraguay; Argentina. La presente compilación, además de divulgar la información generada en el marco del Observatorio de Trabajo Decente del MERCOSUR, intenta recomponer el tejido social, incentivando mediante el debate, la democratización del diálogo y la construcción común de criterios de trabajo, cuyos logros, se basen en la voz propia de sus actores, trascendiendo así, la producción para los círculos meramente académicos de los sistemas científicos nacionales e internacionales consagrados, con la ida de mostrar cómo las representaciones territoriales que en este tipo de ciudades se dan, no siempre coinciden con la idea de frontera que la población local tiene, cuyos conceptos de “fronteras territoriales”, “espacios fronterizos”, “líneas o límites de demarcación” aunque están presentes, muestran cierta convergencia entre las fronteras físicas y mentales que aquí se construyen. Por ello, saber en qué grupos, en qué circunstancias, y con qué fines emergen esas visiones del espacio a veces unilaterales, a veces transfronterizas, es la idea central de este libro, que muestra desde una diversidad de perspectivas, cómo los habitantes de la frontera, vemos al trabajo en el ámbito regional. Federación Argentina de Empleados de Comercio Confederación Sindical UNICOM Mercosur Centro de Empleados de Comercio Posadas (Argentina) Sindicato de Empleados de Comercio y Servicios de Itapúa (Paraguay) |
description |
Fil: Cossi, Carla Antonella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3059 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 1.47 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Observatorio Permanente de Trabajo Decente de la Triple Frontera: Argentina-Brasil-Paraguay |
publisher.none.fl_str_mv |
Observatorio Permanente de Trabajo Decente de la Triple Frontera: Argentina-Brasil-Paraguay |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346483460866048 |
score |
12.623145 |