Espacios fronterizos y escuelas
- Autores
- Sanchez, Lorena Elizabeth
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se ponen a consideración reflexiones iniciales sobre un estudio descriptivo en escuelas en zona de frontera. Expondremos conceptualmente el sentido otorgado al término frontera, sus implicancias políticas y culturales, considerando las posibilidades que se entraman en el tránsito e intercambio fronterizo. La existencia de la educación pública, gratuita y obligatoria; la presencia de escuelas emplazadas en territorios de fronteras, en áreas remotas y con variables número de estudiantes y docentes, constituye una estrategia política del Estado para conservar/consolidar la nación, no obstante las prácticas cotidianas revelan cierta distancia con las disposiciones de la cultura hegemónica nacional expresada en las prescripciones curriculares. En este sentido nos aproximaremos a la idea de configuración cultural mediante las características que se revelan en escuelas primarias emplazadas en la zona de frontera Argentino- Boliviana.
Fil: Sanchez, Lorena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina; - Materia
-
Frontera
Zona Fronteriza
Escuela
Configuraciones culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1444
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_07fb946918996d4e20bb247552e11282 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1444 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Espacios fronterizos y escuelasSanchez, Lorena ElizabethFronteraZona FronterizaEscuelaConfiguraciones culturaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se ponen a consideración reflexiones iniciales sobre un estudio descriptivo en escuelas en zona de frontera. Expondremos conceptualmente el sentido otorgado al término frontera, sus implicancias políticas y culturales, considerando las posibilidades que se entraman en el tránsito e intercambio fronterizo. La existencia de la educación pública, gratuita y obligatoria; la presencia de escuelas emplazadas en territorios de fronteras, en áreas remotas y con variables número de estudiantes y docentes, constituye una estrategia política del Estado para conservar/consolidar la nación, no obstante las prácticas cotidianas revelan cierta distancia con las disposiciones de la cultura hegemónica nacional expresada en las prescripciones curriculares. En este sentido nos aproximaremos a la idea de configuración cultural mediante las características que se revelan en escuelas primarias emplazadas en la zona de frontera Argentino- Boliviana.Fil: Sanchez, Lorena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina;Universidad Nacional de La Rioja2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1444Sanchez, Lorena Elizabeth; Espacios fronterizos y escuelas; Universidad Nacional de La Rioja; Revista Abordajes UNLaR; 1; 2; 12-2013; 47-622346-8998http://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/abordajes/article/view/412spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/abordajes/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:44:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1444instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:44:51.22CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Espacios fronterizos y escuelas |
| title |
Espacios fronterizos y escuelas |
| spellingShingle |
Espacios fronterizos y escuelas Sanchez, Lorena Elizabeth Frontera Zona Fronteriza Escuela Configuraciones culturales |
| title_short |
Espacios fronterizos y escuelas |
| title_full |
Espacios fronterizos y escuelas |
| title_fullStr |
Espacios fronterizos y escuelas |
| title_full_unstemmed |
Espacios fronterizos y escuelas |
| title_sort |
Espacios fronterizos y escuelas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez, Lorena Elizabeth |
| author |
Sanchez, Lorena Elizabeth |
| author_facet |
Sanchez, Lorena Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Frontera Zona Fronteriza Escuela Configuraciones culturales |
| topic |
Frontera Zona Fronteriza Escuela Configuraciones culturales |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se ponen a consideración reflexiones iniciales sobre un estudio descriptivo en escuelas en zona de frontera. Expondremos conceptualmente el sentido otorgado al término frontera, sus implicancias políticas y culturales, considerando las posibilidades que se entraman en el tránsito e intercambio fronterizo. La existencia de la educación pública, gratuita y obligatoria; la presencia de escuelas emplazadas en territorios de fronteras, en áreas remotas y con variables número de estudiantes y docentes, constituye una estrategia política del Estado para conservar/consolidar la nación, no obstante las prácticas cotidianas revelan cierta distancia con las disposiciones de la cultura hegemónica nacional expresada en las prescripciones curriculares. En este sentido nos aproximaremos a la idea de configuración cultural mediante las características que se revelan en escuelas primarias emplazadas en la zona de frontera Argentino- Boliviana. Fil: Sanchez, Lorena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina; |
| description |
En este artículo se ponen a consideración reflexiones iniciales sobre un estudio descriptivo en escuelas en zona de frontera. Expondremos conceptualmente el sentido otorgado al término frontera, sus implicancias políticas y culturales, considerando las posibilidades que se entraman en el tránsito e intercambio fronterizo. La existencia de la educación pública, gratuita y obligatoria; la presencia de escuelas emplazadas en territorios de fronteras, en áreas remotas y con variables número de estudiantes y docentes, constituye una estrategia política del Estado para conservar/consolidar la nación, no obstante las prácticas cotidianas revelan cierta distancia con las disposiciones de la cultura hegemónica nacional expresada en las prescripciones curriculares. En este sentido nos aproximaremos a la idea de configuración cultural mediante las características que se revelan en escuelas primarias emplazadas en la zona de frontera Argentino- Boliviana. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1444 Sanchez, Lorena Elizabeth; Espacios fronterizos y escuelas; Universidad Nacional de La Rioja; Revista Abordajes UNLaR; 1; 2; 12-2013; 47-62 2346-8998 http://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/abordajes/article/view/412 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/1444 http://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/abordajes/article/view/412 |
| identifier_str_mv |
Sanchez, Lorena Elizabeth; Espacios fronterizos y escuelas; Universidad Nacional de La Rioja; Revista Abordajes UNLaR; 1; 2; 12-2013; 47-62 2346-8998 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/abordajes/index |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Rioja |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Rioja |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977066891313152 |
| score |
13.087074 |