Itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay. Misiones, Argentina

Autores
Ferreyra, Alba Cristina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferreyra, Alba Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
En esta comunicación se exponen los resultados de la Tesis de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo realizada en la Universidad Nacional de Quilmes (2018). Apunta a desarrollar una propuesta de planificación interpretativa de itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay, articulando el desarrollo local con la satisfacción del turista, desde la gestión y uso turístico de bienes patrimoniales como herramientas de conservación. Misiones cuenta con un recurso turístico de trascendencia internacional, las Cataratas del Iguazú, Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO (1984), denominada como una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del mundo (2011). Se destaca la abundante biodiversidad, una profusión de ríos y arroyos, numerosos saltos y cascadas, la tierra colorada, imbricada en paisajes selváticos, bosques en galería y de transición, que, juntamente con las Misiones Jesuíticas Guaraníes, le otorgan un mercado perfil turístico. Se distingue también por la diversidad étnica en su composición poblacional, resultado de las corrientes migratorias provenientes de Europa mayoritariamente y del resto del mundo, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, y descendientes de pueblos originarios de la comunidad Mbya guaraní que migraron a causa de la intensa explotación forestal acaecida más al norte, en Paraguay y Brasil. Las Misiones Jesuíticas Guaraníes abarcaron un extenso integrado por las actuales provincias de Misiones y Corrientes de Argentina, Sur y Sudeste de Paraguay y Sudoeste del Estado de Río Grande do Sul Brasil, conformando un total de treinta (30) pueblos misionales al momento de su extrañamiento, acaecida en 1767.
Materia
Desarrollo local
Itinerarios turísticos culturales
Planificación interpretativa
Patrimonio
Misiones Jesuíticas Guaraníes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3819

id RIDUNaM_6ed20df0d92841a498fa9130d5e3986f
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3819
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay. Misiones, ArgentinaFerreyra, Alba CristinaDesarrollo localItinerarios turísticos culturalesPlanificación interpretativaPatrimonioMisiones Jesuíticas GuaraníesFil: Ferreyra, Alba Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.En esta comunicación se exponen los resultados de la Tesis de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo realizada en la Universidad Nacional de Quilmes (2018). Apunta a desarrollar una propuesta de planificación interpretativa de itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay, articulando el desarrollo local con la satisfacción del turista, desde la gestión y uso turístico de bienes patrimoniales como herramientas de conservación. Misiones cuenta con un recurso turístico de trascendencia internacional, las Cataratas del Iguazú, Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO (1984), denominada como una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del mundo (2011). Se destaca la abundante biodiversidad, una profusión de ríos y arroyos, numerosos saltos y cascadas, la tierra colorada, imbricada en paisajes selváticos, bosques en galería y de transición, que, juntamente con las Misiones Jesuíticas Guaraníes, le otorgan un mercado perfil turístico. Se distingue también por la diversidad étnica en su composición poblacional, resultado de las corrientes migratorias provenientes de Europa mayoritariamente y del resto del mundo, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, y descendientes de pueblos originarios de la comunidad Mbya guaraní que migraron a causa de la intensa explotación forestal acaecida más al norte, en Paraguay y Brasil. Las Misiones Jesuíticas Guaraníes abarcaron un extenso integrado por las actuales provincias de Misiones y Corrientes de Argentina, Sur y Sudeste de Paraguay y Sudoeste del Estado de Río Grande do Sul Brasil, conformando un total de treinta (30) pueblos misionales al momento de su extrañamiento, acaecida en 1767.Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas relacionadas a la Enseñanza del Turismo (CONDET)2020-06-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf9.117 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3819spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://ftu.unsl.edu.ar/pags/News-ant/arch/0967-CONDET2019-2da-Circular.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:01Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3819instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:01.366Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay. Misiones, Argentina
title Itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay. Misiones, Argentina
spellingShingle Itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay. Misiones, Argentina
Ferreyra, Alba Cristina
Desarrollo local
Itinerarios turísticos culturales
Planificación interpretativa
Patrimonio
Misiones Jesuíticas Guaraníes
title_short Itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay. Misiones, Argentina
title_full Itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay. Misiones, Argentina
title_fullStr Itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay. Misiones, Argentina
title_full_unstemmed Itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay. Misiones, Argentina
title_sort Itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay. Misiones, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Alba Cristina
author Ferreyra, Alba Cristina
author_facet Ferreyra, Alba Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo local
Itinerarios turísticos culturales
Planificación interpretativa
Patrimonio
Misiones Jesuíticas Guaraníes
topic Desarrollo local
Itinerarios turísticos culturales
Planificación interpretativa
Patrimonio
Misiones Jesuíticas Guaraníes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferreyra, Alba Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
En esta comunicación se exponen los resultados de la Tesis de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo realizada en la Universidad Nacional de Quilmes (2018). Apunta a desarrollar una propuesta de planificación interpretativa de itinerarios turísticos culturales en las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay, articulando el desarrollo local con la satisfacción del turista, desde la gestión y uso turístico de bienes patrimoniales como herramientas de conservación. Misiones cuenta con un recurso turístico de trascendencia internacional, las Cataratas del Iguazú, Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO (1984), denominada como una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del mundo (2011). Se destaca la abundante biodiversidad, una profusión de ríos y arroyos, numerosos saltos y cascadas, la tierra colorada, imbricada en paisajes selváticos, bosques en galería y de transición, que, juntamente con las Misiones Jesuíticas Guaraníes, le otorgan un mercado perfil turístico. Se distingue también por la diversidad étnica en su composición poblacional, resultado de las corrientes migratorias provenientes de Europa mayoritariamente y del resto del mundo, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, y descendientes de pueblos originarios de la comunidad Mbya guaraní que migraron a causa de la intensa explotación forestal acaecida más al norte, en Paraguay y Brasil. Las Misiones Jesuíticas Guaraníes abarcaron un extenso integrado por las actuales provincias de Misiones y Corrientes de Argentina, Sur y Sudeste de Paraguay y Sudoeste del Estado de Río Grande do Sul Brasil, conformando un total de treinta (30) pueblos misionales al momento de su extrañamiento, acaecida en 1767.
description Fil: Ferreyra, Alba Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3819
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://ftu.unsl.edu.ar/pags/News-ant/arch/0967-CONDET2019-2da-Circular.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
9.117 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas relacionadas a la Enseñanza del Turismo (CONDET)
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas relacionadas a la Enseñanza del Turismo (CONDET)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346482181603328
score 12.623145