Percepción de la autoeficacia en alumnos de la Análisis Matemático : asignatura del primer año de la FCE de la UNaM

Autores
Sosa, Nora Mabel; Sureda, Silvia Cristina; Gervasoni, Ana Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sosa, Nora Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sureda, Silvia Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gervasoni, Ana Inés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La investigación en estudiantes con problemas de aprendizaje ha demostrado la importante interacción que hay entre la autoeficacia y los elementos del entorno. Esta investigación sostiene como hipótesis principal que conocer acerca de las actitudes de los alumnos frente a sus aprendizajes en su trayecto académico permitirá elaborar propuestas superadoras tendientes a lograr mejores resultados en la construcción de los aprendizajes en ciencias. Conociendo de qué manera interpreta el alumno los orígenes y las consecuencias que tienen las acciones propias o ajenas, se podrá trabajar sobre las actitudes, elaborar propuestas adecuadas en el marco de la didáctica universitaria redundará en actitudes positivas del estudiantado reflejándose en su rendimiento académico. Para determinar cuestiones relacionadas con la actitud general hacia el estudio, se utilizó el formulario diseñado y valorado por Seifert y O’Keefe. Este instrumento presenta cinco escalas que miden: atribución externa, percepción de significado, percepción de la propia competencia, objetivos en el aprendizaje y huída del esfuerzo. En esta oportunidad accedieron a participar voluntariamente 45 alumnos que cursaron Análisis matemático en el primer cuatrimestre de 2016, según los resultados que surgen de la encuesta en los extremos de la escala de valoración de las actitudes de los alumnos frente al estudio, se encuentran la percepción de la propia competencia que obtuvo un puntaje elevado y la atribución externa el puntaje más bajo. Esto estaría indicando que los alumnos tienen un muy buen concepto acerca de sus potenciales individuales para enfrentar las complejas situaciones que se generen durante su proceso de aprendizaje.
Materia
Actitudes
Autoeficacia
Permanencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4524

id RIDUNaM_4f5ec795c452118d1e64bb8a142944e0
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4524
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Percepción de la autoeficacia en alumnos de la Análisis Matemático : asignatura del primer año de la FCE de la UNaMSosa, Nora MabelSureda, Silvia CristinaGervasoni, Ana InésActitudesAutoeficaciaPermanenciaFil: Sosa, Nora Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Sureda, Silvia Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gervasoni, Ana Inés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La investigación en estudiantes con problemas de aprendizaje ha demostrado la importante interacción que hay entre la autoeficacia y los elementos del entorno. Esta investigación sostiene como hipótesis principal que conocer acerca de las actitudes de los alumnos frente a sus aprendizajes en su trayecto académico permitirá elaborar propuestas superadoras tendientes a lograr mejores resultados en la construcción de los aprendizajes en ciencias. Conociendo de qué manera interpreta el alumno los orígenes y las consecuencias que tienen las acciones propias o ajenas, se podrá trabajar sobre las actitudes, elaborar propuestas adecuadas en el marco de la didáctica universitaria redundará en actitudes positivas del estudiantado reflejándose en su rendimiento académico. Para determinar cuestiones relacionadas con la actitud general hacia el estudio, se utilizó el formulario diseñado y valorado por Seifert y O’Keefe. Este instrumento presenta cinco escalas que miden: atribución externa, percepción de significado, percepción de la propia competencia, objetivos en el aprendizaje y huída del esfuerzo. En esta oportunidad accedieron a participar voluntariamente 45 alumnos que cursaron Análisis matemático en el primer cuatrimestre de 2016, según los resultados que surgen de la encuesta en los extremos de la escala de valoración de las actitudes de los alumnos frente al estudio, se encuentran la percepción de la propia competencia que obtuvo un puntaje elevado y la atribución externa el puntaje más bajo. Esto estaría indicando que los alumnos tienen un muy buen concepto acerca de sus potenciales individuales para enfrentar las complejas situaciones que se generen durante su proceso de aprendizaje.Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas2017-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf249.6 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4524spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:05Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4524instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:06.163Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de la autoeficacia en alumnos de la Análisis Matemático : asignatura del primer año de la FCE de la UNaM
title Percepción de la autoeficacia en alumnos de la Análisis Matemático : asignatura del primer año de la FCE de la UNaM
spellingShingle Percepción de la autoeficacia en alumnos de la Análisis Matemático : asignatura del primer año de la FCE de la UNaM
Sosa, Nora Mabel
Actitudes
Autoeficacia
Permanencia
title_short Percepción de la autoeficacia en alumnos de la Análisis Matemático : asignatura del primer año de la FCE de la UNaM
title_full Percepción de la autoeficacia en alumnos de la Análisis Matemático : asignatura del primer año de la FCE de la UNaM
title_fullStr Percepción de la autoeficacia en alumnos de la Análisis Matemático : asignatura del primer año de la FCE de la UNaM
title_full_unstemmed Percepción de la autoeficacia en alumnos de la Análisis Matemático : asignatura del primer año de la FCE de la UNaM
title_sort Percepción de la autoeficacia en alumnos de la Análisis Matemático : asignatura del primer año de la FCE de la UNaM
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Nora Mabel
Sureda, Silvia Cristina
Gervasoni, Ana Inés
author Sosa, Nora Mabel
author_facet Sosa, Nora Mabel
Sureda, Silvia Cristina
Gervasoni, Ana Inés
author_role author
author2 Sureda, Silvia Cristina
Gervasoni, Ana Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Actitudes
Autoeficacia
Permanencia
topic Actitudes
Autoeficacia
Permanencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sosa, Nora Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sureda, Silvia Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gervasoni, Ana Inés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La investigación en estudiantes con problemas de aprendizaje ha demostrado la importante interacción que hay entre la autoeficacia y los elementos del entorno. Esta investigación sostiene como hipótesis principal que conocer acerca de las actitudes de los alumnos frente a sus aprendizajes en su trayecto académico permitirá elaborar propuestas superadoras tendientes a lograr mejores resultados en la construcción de los aprendizajes en ciencias. Conociendo de qué manera interpreta el alumno los orígenes y las consecuencias que tienen las acciones propias o ajenas, se podrá trabajar sobre las actitudes, elaborar propuestas adecuadas en el marco de la didáctica universitaria redundará en actitudes positivas del estudiantado reflejándose en su rendimiento académico. Para determinar cuestiones relacionadas con la actitud general hacia el estudio, se utilizó el formulario diseñado y valorado por Seifert y O’Keefe. Este instrumento presenta cinco escalas que miden: atribución externa, percepción de significado, percepción de la propia competencia, objetivos en el aprendizaje y huída del esfuerzo. En esta oportunidad accedieron a participar voluntariamente 45 alumnos que cursaron Análisis matemático en el primer cuatrimestre de 2016, según los resultados que surgen de la encuesta en los extremos de la escala de valoración de las actitudes de los alumnos frente al estudio, se encuentran la percepción de la propia competencia que obtuvo un puntaje elevado y la atribución externa el puntaje más bajo. Esto estaría indicando que los alumnos tienen un muy buen concepto acerca de sus potenciales individuales para enfrentar las complejas situaciones que se generen durante su proceso de aprendizaje.
description Fil: Sosa, Nora Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4524
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
249.6 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623280518987776
score 12.559606