Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misionero

Autores
Fernández, Froilán
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Camblong, Ana María
Descripción
Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.
La sutil familiaridad de las operaciones narrativas que desplegamos cotidianamente solapa, en muchas ocasiones, el abigarrado carácter de una práctica social e histórica que requiere intensos y permanentes aprendizajes. Detrás de su aparente naturalidad, la narración oculta un proceso semiótico complejo que articula una heterogénea red de signos culturales. Si bien ciertas formas del sentido común insisten en la idea de que cada relato representa de modo transparente la experiencia, cada realización efectiva de la narratividad desestima esta afirmación, al señalar la condición nebulosa que la constituye e indicar su relevancia en la configuración del sentido que le damos a nuestras prácticas culturales. Alejado de toda naturalidad y de toda representación transparente de lo real, el relato interpreta, interroga y modela la experiencia del mundo, mientras simultáneamente sufre variaciones en la continuidad de las tramas culturales donde se inscribe. En este sentido, esta tesis se encuentra consagrada al estudio de las variaciones narrativas acerca de la vida cotidiana en la frontera, a partir de motivaciones que responden a una serie de preocupaciones de diversas características.
Materia
Narrativa
Relato
Semiósfera
Misiones
Frontera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1899

id RIDUNaM_4be64601f712bf05eee902f3cc31caa3
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1899
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misioneroTesis de Maestría presentada para obtener el título de “Magíster en Semiótica Discursiva”Fernández, FroilánNarrativaRelatoSemiósferaMisionesFronteraFil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.La sutil familiaridad de las operaciones narrativas que desplegamos cotidianamente solapa, en muchas ocasiones, el abigarrado carácter de una práctica social e histórica que requiere intensos y permanentes aprendizajes. Detrás de su aparente naturalidad, la narración oculta un proceso semiótico complejo que articula una heterogénea red de signos culturales. Si bien ciertas formas del sentido común insisten en la idea de que cada relato representa de modo transparente la experiencia, cada realización efectiva de la narratividad desestima esta afirmación, al señalar la condición nebulosa que la constituye e indicar su relevancia en la configuración del sentido que le damos a nuestras prácticas culturales. Alejado de toda naturalidad y de toda representación transparente de lo real, el relato interpreta, interroga y modela la experiencia del mundo, mientras simultáneamente sufre variaciones en la continuidad de las tramas culturales donde se inscribe. En este sentido, esta tesis se encuentra consagrada al estudio de las variaciones narrativas acerca de la vida cotidiana en la frontera, a partir de motivaciones que responden a una serie de preocupaciones de diversas características.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica DiscursivaCamblong, Ana María2014-02-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf31,6 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1899spaTesis de Maestría FHyCS-UNaMinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:10:58Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1899instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:58.422Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misionero
Tesis de Maestría presentada para obtener el título de “Magíster en Semiótica Discursiva”
title Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misionero
spellingShingle Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misionero
Fernández, Froilán
Narrativa
Relato
Semiósfera
Misiones
Frontera
title_short Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misionero
title_full Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misionero
title_fullStr Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misionero
title_full_unstemmed Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misionero
title_sort Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misionero
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Froilán
author Fernández, Froilán
author_facet Fernández, Froilán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Camblong, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Narrativa
Relato
Semiósfera
Misiones
Frontera
topic Narrativa
Relato
Semiósfera
Misiones
Frontera
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.
La sutil familiaridad de las operaciones narrativas que desplegamos cotidianamente solapa, en muchas ocasiones, el abigarrado carácter de una práctica social e histórica que requiere intensos y permanentes aprendizajes. Detrás de su aparente naturalidad, la narración oculta un proceso semiótico complejo que articula una heterogénea red de signos culturales. Si bien ciertas formas del sentido común insisten en la idea de que cada relato representa de modo transparente la experiencia, cada realización efectiva de la narratividad desestima esta afirmación, al señalar la condición nebulosa que la constituye e indicar su relevancia en la configuración del sentido que le damos a nuestras prácticas culturales. Alejado de toda naturalidad y de toda representación transparente de lo real, el relato interpreta, interroga y modela la experiencia del mundo, mientras simultáneamente sufre variaciones en la continuidad de las tramas culturales donde se inscribe. En este sentido, esta tesis se encuentra consagrada al estudio de las variaciones narrativas acerca de la vida cotidiana en la frontera, a partir de motivaciones que responden a una serie de preocupaciones de diversas características.
description Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1899
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Tesis de Maestría FHyCS-UNaM
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
31,6 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842977439611879424
score 12.993085