Identidad de los formadores de formadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones

Autores
Velozo, Rocío Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Velozo, Rocío Mariana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
El presente trabajo es una reformulación y avance, que tiene como autoras en sus comienzos a alumnas de las cuales dos son del Profesorado en Matemática, una alumna del Profesorado en Física y una del Profesorado en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). El mismo se encuentra enmarcado dentro de una cátedra de cuarto año de los Profesorados en Matemática, Física y Biología. La materia adopta diferentes nombres de acuerdo a la carrera: “Metodología de la Investigación Educativa” en los Profesorados en Matemática y Física e “Introducción al Conocimiento Científico” en el Profesorado en Biología, sin embargo, las clases son compartidas por estudiantes de las tres carreras. Actualmente decidí retomar lo que comenzamos con mis compañeras hace unos años porque es un tema que me sigue inquietando, pero ahora con una suma de experiencias adquiridas gracias al papel de ayudante adscripto ad-honorem en la misma cátedra, conformando el equipo de esta y otras dos cátedras del área llamada “pedagógica”, por toda la institución, de los profesorados, como también los talleres de formación en investigación en los que me encuentro participando como integrante de la REDINE (Red de Investigación Educativa), perteneciente a la FCEQyN. En dichos espacios aprendo mucho en el dio a día, y me mantengo en contacto directo con compañeros de los distintos profesorados en la mayoría de los años de cursado, y donde siento que compartimos la misma preocupación por la formación docente. Como primera instancia, en el contexto de la primera clase de la cátedra anteriormente mencionada, se nos solicitó a los estudiantes que escribamos en un papel un tema de investigación que nos interese abordar. En la siguiente clase se nos informó cómo estarían conformados los grupos (el criterio para la conformación de los grupos fue seleccionado por el equipo de cátedra teniendo en cuenta temas similares de investigación). De esta manera el grupo quedó conformado por dos estudiantes del Profesorado en Matemática, una estudiante del Profesorado en Física y una estudiante del Profesorado en Biología cuyas inquietudes estaban relacionadas con preocupación por la forma de planificar y evaluar que adoptan docentes de la facultad, la formación pedagógica de docentes del Profesorado en Biología, la aplicación y entendimiento de las teorías de Brosseau sobre la construcción del conocimiento en las secuencias didácticas del Profesorado en Matemáticas.
Materia
Identidad
Formadores
Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3312

id RIDUNaM_2a2b0b9d27ee14c138825634907a18c3
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3312
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Identidad de los formadores de formadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de MisionesVelozo, Rocío MarianaIdentidadFormadoresFacultad de Ciencias Exactas, Químicas y NaturalesFil: Velozo, Rocío Mariana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.El presente trabajo es una reformulación y avance, que tiene como autoras en sus comienzos a alumnas de las cuales dos son del Profesorado en Matemática, una alumna del Profesorado en Física y una del Profesorado en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). El mismo se encuentra enmarcado dentro de una cátedra de cuarto año de los Profesorados en Matemática, Física y Biología. La materia adopta diferentes nombres de acuerdo a la carrera: “Metodología de la Investigación Educativa” en los Profesorados en Matemática y Física e “Introducción al Conocimiento Científico” en el Profesorado en Biología, sin embargo, las clases son compartidas por estudiantes de las tres carreras. Actualmente decidí retomar lo que comenzamos con mis compañeras hace unos años porque es un tema que me sigue inquietando, pero ahora con una suma de experiencias adquiridas gracias al papel de ayudante adscripto ad-honorem en la misma cátedra, conformando el equipo de esta y otras dos cátedras del área llamada “pedagógica”, por toda la institución, de los profesorados, como también los talleres de formación en investigación en los que me encuentro participando como integrante de la REDINE (Red de Investigación Educativa), perteneciente a la FCEQyN. En dichos espacios aprendo mucho en el dio a día, y me mantengo en contacto directo con compañeros de los distintos profesorados en la mayoría de los años de cursado, y donde siento que compartimos la misma preocupación por la formación docente. Como primera instancia, en el contexto de la primera clase de la cátedra anteriormente mencionada, se nos solicitó a los estudiantes que escribamos en un papel un tema de investigación que nos interese abordar. En la siguiente clase se nos informó cómo estarían conformados los grupos (el criterio para la conformación de los grupos fue seleccionado por el equipo de cátedra teniendo en cuenta temas similares de investigación). De esta manera el grupo quedó conformado por dos estudiantes del Profesorado en Matemática, una estudiante del Profesorado en Física y una estudiante del Profesorado en Biología cuyas inquietudes estaban relacionadas con preocupación por la forma de planificar y evaluar que adoptan docentes de la facultad, la formación pedagógica de docentes del Profesorado en Biología, la aplicación y entendimiento de las teorías de Brosseau sobre la construcción del conocimiento en las secuencias didácticas del Profesorado en Matemáticas.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales2020-06-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf202 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3312spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-23T11:20:19Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3312instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:19.414Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidad de los formadores de formadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones
title Identidad de los formadores de formadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones
spellingShingle Identidad de los formadores de formadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones
Velozo, Rocío Mariana
Identidad
Formadores
Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
title_short Identidad de los formadores de formadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones
title_full Identidad de los formadores de formadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones
title_fullStr Identidad de los formadores de formadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones
title_full_unstemmed Identidad de los formadores de formadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones
title_sort Identidad de los formadores de formadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Velozo, Rocío Mariana
author Velozo, Rocío Mariana
author_facet Velozo, Rocío Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad
Formadores
Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
topic Identidad
Formadores
Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Velozo, Rocío Mariana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
El presente trabajo es una reformulación y avance, que tiene como autoras en sus comienzos a alumnas de las cuales dos son del Profesorado en Matemática, una alumna del Profesorado en Física y una del Profesorado en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). El mismo se encuentra enmarcado dentro de una cátedra de cuarto año de los Profesorados en Matemática, Física y Biología. La materia adopta diferentes nombres de acuerdo a la carrera: “Metodología de la Investigación Educativa” en los Profesorados en Matemática y Física e “Introducción al Conocimiento Científico” en el Profesorado en Biología, sin embargo, las clases son compartidas por estudiantes de las tres carreras. Actualmente decidí retomar lo que comenzamos con mis compañeras hace unos años porque es un tema que me sigue inquietando, pero ahora con una suma de experiencias adquiridas gracias al papel de ayudante adscripto ad-honorem en la misma cátedra, conformando el equipo de esta y otras dos cátedras del área llamada “pedagógica”, por toda la institución, de los profesorados, como también los talleres de formación en investigación en los que me encuentro participando como integrante de la REDINE (Red de Investigación Educativa), perteneciente a la FCEQyN. En dichos espacios aprendo mucho en el dio a día, y me mantengo en contacto directo con compañeros de los distintos profesorados en la mayoría de los años de cursado, y donde siento que compartimos la misma preocupación por la formación docente. Como primera instancia, en el contexto de la primera clase de la cátedra anteriormente mencionada, se nos solicitó a los estudiantes que escribamos en un papel un tema de investigación que nos interese abordar. En la siguiente clase se nos informó cómo estarían conformados los grupos (el criterio para la conformación de los grupos fue seleccionado por el equipo de cátedra teniendo en cuenta temas similares de investigación). De esta manera el grupo quedó conformado por dos estudiantes del Profesorado en Matemática, una estudiante del Profesorado en Física y una estudiante del Profesorado en Biología cuyas inquietudes estaban relacionadas con preocupación por la forma de planificar y evaluar que adoptan docentes de la facultad, la formación pedagógica de docentes del Profesorado en Biología, la aplicación y entendimiento de las teorías de Brosseau sobre la construcción del conocimiento en las secuencias didácticas del Profesorado en Matemáticas.
description Fil: Velozo, Rocío Mariana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3312
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
202 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789509166923776
score 12.471625