El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores

Autores
Manrique, Maria Soledad
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El posicionamiento subjetivo designa la forma en que un sujeto habita una posición establecida o construye una nueva, desde la cual interpreta cualquier fenómeno. En un aula constituye la base sobre la cual se toman las decisiones pedagógicas. En este trabajo buscamos caracterizar el posicionamiento subjetivo de dos formadoras de formadores en un dispositivo de formación enfocado en la reflexión sobre las prácticas realizado en Buenos Aires. Aplicamos análisis de contenido (Krippendorf, 1990) a siete reuniones de supervisión y una entrevista a las dos formadoras. El análisis permitió elaborar cuatro hipótesis. 1– Es posible identificar seis dimensiones que configuran el posicionamiento subjetivo de un formador —la dimensión vincular, la del sentido de la formación, la de los fundamentos conceptuales, la de los valores, la de los afectos y la de la lectura de la situación presente. 2–La última funciona como eje organizador de las otras. 3– En ella participa de manera preponderante el registro imaginario,que organiza las otras dimensiones. 4– Los posicionamientos de ambas formadoras pueden ser considerados como exponentes de dos imaginarios sociales en torno a la formación actualmente en tensión: el de la formación como proceso de comprensión racional de situaciones y el de la formación como elaboración psíquica.
Subjective positioning designates the way in which a subject inhabits an established position or builds a new one, fom which phenomena are interpreted. It forms the basis on which pedagogical decisions are made. In this work we seek to characterize the subjective positioning of two trainers of trainers in a training device focused on reflection on practices carried out in Buenos Aires. We applied content analysis (Krippendorf, 1990) to 7 supervision meetings and an interview with the two trainers. The analysis allows the elaboration of 4 hypotheses. 1– Six dimensions could be identified that make up the subjective positioning of a trainer —the bonding dimension, the dimension of the meaning of the training, the conceptual foundations, the values, the affections and the interpretation of the present situation. 2– The latter function has been identified as the organizing axis of the others. 3– The imaginary register present in this dimension participates in a preponderant way, organizing the other dimensions. 4. The positions of both trainers can be considered as exponents of two social imaginaries around training currently in tension: that of training as a process of rational understanding of situations and that of training as psychic elaboration.
Fil: Manrique, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Formación de formadores
Posicionamiento subjetivo
Registro imaginario
Toma de decisiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233196

id CONICETDig_3de15fc60b7a923ea7740e7bcb9b9863
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233196
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadoresThe imaginary register as an organizer of subjective positioning in trainers of trainersManrique, Maria SoledadFormación de formadoresPosicionamiento subjetivoRegistro imaginarioToma de decisioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El posicionamiento subjetivo designa la forma en que un sujeto habita una posición establecida o construye una nueva, desde la cual interpreta cualquier fenómeno. En un aula constituye la base sobre la cual se toman las decisiones pedagógicas. En este trabajo buscamos caracterizar el posicionamiento subjetivo de dos formadoras de formadores en un dispositivo de formación enfocado en la reflexión sobre las prácticas realizado en Buenos Aires. Aplicamos análisis de contenido (Krippendorf, 1990) a siete reuniones de supervisión y una entrevista a las dos formadoras. El análisis permitió elaborar cuatro hipótesis. 1– Es posible identificar seis dimensiones que configuran el posicionamiento subjetivo de un formador —la dimensión vincular, la del sentido de la formación, la de los fundamentos conceptuales, la de los valores, la de los afectos y la de la lectura de la situación presente. 2–La última funciona como eje organizador de las otras. 3– En ella participa de manera preponderante el registro imaginario,que organiza las otras dimensiones. 4– Los posicionamientos de ambas formadoras pueden ser considerados como exponentes de dos imaginarios sociales en torno a la formación actualmente en tensión: el de la formación como proceso de comprensión racional de situaciones y el de la formación como elaboración psíquica.Subjective positioning designates the way in which a subject inhabits an established position or builds a new one, fom which phenomena are interpreted. It forms the basis on which pedagogical decisions are made. In this work we seek to characterize the subjective positioning of two trainers of trainers in a training device focused on reflection on practices carried out in Buenos Aires. We applied content analysis (Krippendorf, 1990) to 7 supervision meetings and an interview with the two trainers. The analysis allows the elaboration of 4 hypotheses. 1– Six dimensions could be identified that make up the subjective positioning of a trainer —the bonding dimension, the dimension of the meaning of the training, the conceptual foundations, the values, the affections and the interpretation of the present situation. 2– The latter function has been identified as the organizing axis of the others. 3– The imaginary register present in this dimension participates in a preponderant way, organizing the other dimensions. 4. The positions of both trainers can be considered as exponents of two social imaginaries around training currently in tension: that of training as a process of rational understanding of situations and that of training as psychic elaboration.Fil: Manrique, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233196Manrique, Maria Soledad; El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente; Itinerarios Educativos; 19; 7-2023; 1-121850-38532362-5554CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ie.2023.19.e0057info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Itinerarios/article/view/13332info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:04:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233196instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:04:27.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores
The imaginary register as an organizer of subjective positioning in trainers of trainers
title El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores
spellingShingle El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores
Manrique, Maria Soledad
Formación de formadores
Posicionamiento subjetivo
Registro imaginario
Toma de decisiones
title_short El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores
title_full El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores
title_fullStr El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores
title_full_unstemmed El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores
title_sort El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores
dc.creator.none.fl_str_mv Manrique, Maria Soledad
author Manrique, Maria Soledad
author_facet Manrique, Maria Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación de formadores
Posicionamiento subjetivo
Registro imaginario
Toma de decisiones
topic Formación de formadores
Posicionamiento subjetivo
Registro imaginario
Toma de decisiones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El posicionamiento subjetivo designa la forma en que un sujeto habita una posición establecida o construye una nueva, desde la cual interpreta cualquier fenómeno. En un aula constituye la base sobre la cual se toman las decisiones pedagógicas. En este trabajo buscamos caracterizar el posicionamiento subjetivo de dos formadoras de formadores en un dispositivo de formación enfocado en la reflexión sobre las prácticas realizado en Buenos Aires. Aplicamos análisis de contenido (Krippendorf, 1990) a siete reuniones de supervisión y una entrevista a las dos formadoras. El análisis permitió elaborar cuatro hipótesis. 1– Es posible identificar seis dimensiones que configuran el posicionamiento subjetivo de un formador —la dimensión vincular, la del sentido de la formación, la de los fundamentos conceptuales, la de los valores, la de los afectos y la de la lectura de la situación presente. 2–La última funciona como eje organizador de las otras. 3– En ella participa de manera preponderante el registro imaginario,que organiza las otras dimensiones. 4– Los posicionamientos de ambas formadoras pueden ser considerados como exponentes de dos imaginarios sociales en torno a la formación actualmente en tensión: el de la formación como proceso de comprensión racional de situaciones y el de la formación como elaboración psíquica.
Subjective positioning designates the way in which a subject inhabits an established position or builds a new one, fom which phenomena are interpreted. It forms the basis on which pedagogical decisions are made. In this work we seek to characterize the subjective positioning of two trainers of trainers in a training device focused on reflection on practices carried out in Buenos Aires. We applied content analysis (Krippendorf, 1990) to 7 supervision meetings and an interview with the two trainers. The analysis allows the elaboration of 4 hypotheses. 1– Six dimensions could be identified that make up the subjective positioning of a trainer —the bonding dimension, the dimension of the meaning of the training, the conceptual foundations, the values, the affections and the interpretation of the present situation. 2– The latter function has been identified as the organizing axis of the others. 3– The imaginary register present in this dimension participates in a preponderant way, organizing the other dimensions. 4. The positions of both trainers can be considered as exponents of two social imaginaries around training currently in tension: that of training as a process of rational understanding of situations and that of training as psychic elaboration.
Fil: Manrique, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description El posicionamiento subjetivo designa la forma en que un sujeto habita una posición establecida o construye una nueva, desde la cual interpreta cualquier fenómeno. En un aula constituye la base sobre la cual se toman las decisiones pedagógicas. En este trabajo buscamos caracterizar el posicionamiento subjetivo de dos formadoras de formadores en un dispositivo de formación enfocado en la reflexión sobre las prácticas realizado en Buenos Aires. Aplicamos análisis de contenido (Krippendorf, 1990) a siete reuniones de supervisión y una entrevista a las dos formadoras. El análisis permitió elaborar cuatro hipótesis. 1– Es posible identificar seis dimensiones que configuran el posicionamiento subjetivo de un formador —la dimensión vincular, la del sentido de la formación, la de los fundamentos conceptuales, la de los valores, la de los afectos y la de la lectura de la situación presente. 2–La última funciona como eje organizador de las otras. 3– En ella participa de manera preponderante el registro imaginario,que organiza las otras dimensiones. 4– Los posicionamientos de ambas formadoras pueden ser considerados como exponentes de dos imaginarios sociales en torno a la formación actualmente en tensión: el de la formación como proceso de comprensión racional de situaciones y el de la formación como elaboración psíquica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233196
Manrique, Maria Soledad; El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente; Itinerarios Educativos; 19; 7-2023; 1-12
1850-3853
2362-5554
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233196
identifier_str_mv Manrique, Maria Soledad; El registro imaginario como organizador del posicionamiento subjetivo en formadoras de formadores; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente; Itinerarios Educativos; 19; 7-2023; 1-12
1850-3853
2362-5554
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ie.2023.19.e0057
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Itinerarios/article/view/13332
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782393100271616
score 12.982451