Un recorrido fantástico por la cuentística de dos autores territoriales

Autores
Esteche, Leonardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Esteche, Leonardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Laboratorio de Semiótica; Argentina.
El texto propone un trabajo dialógico que relaciona las voces de la teoría crítica y la literatura para examinar cómo se actualiza la noción de lo fantástico en las obras de dos autores territoriales: Raúl Novau y Hugo Mitoire. Se utilizarán los aportes de teóricos como Todorov y Jackson para identificar los rasgos de los relatos seleccionados, que incluyen cuentos de Novau como "Un toro candil fenomenal" y "El desertor", así como de Mitoire, como "Llamados en la madrugada", "La luz mala" y "El pomberito". El objetivo es demostrar que la literatura de estos autores no se limita a una visión pintoresquista, sino que incorpora elementos fantásticos que generan una experiencia única tanto para los personajes como para los lectores. Se busca analizar cómo estos relatos utilizan procedimientos literarios como la metamorfosis y la alteración del tiempo y espacio, así como la irrupción de lo sobrenatural en lo cotidiano. El trabajo también se apoya en investigaciones previas sobre la cuentística territorial y animalaria, y se propone una revisión de la concepción de literatura regional que trascienda el mero pintoresquismo. Se enfatiza la importancia de la cultura oral y la memoria en la reactivación de mitos y leyendas, y se plantea que la exploración de estos textos contribuirá a la construcción de un conocimiento más amplio sobre el género fantástico en la literatura territorial. Finalmente, se menciona que esta investigación servirá como base para un futuro plan de tesina que incluya el análisis del género fantástico en la obra de estos autores.
Materia
Género fantástico
Literatura territorial
Cuento animalario
Cuento de terror
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5773

id RIDUNaM_13bc1b105d131ff17ad45e6ed0a8d30e
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5773
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Un recorrido fantástico por la cuentística de dos autores territorialesEsteche, LeonardoGénero fantásticoLiteratura territorialCuento animalarioCuento de terrorFil: Esteche, Leonardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Laboratorio de Semiótica; Argentina.El texto propone un trabajo dialógico que relaciona las voces de la teoría crítica y la literatura para examinar cómo se actualiza la noción de lo fantástico en las obras de dos autores territoriales: Raúl Novau y Hugo Mitoire. Se utilizarán los aportes de teóricos como Todorov y Jackson para identificar los rasgos de los relatos seleccionados, que incluyen cuentos de Novau como "Un toro candil fenomenal" y "El desertor", así como de Mitoire, como "Llamados en la madrugada", "La luz mala" y "El pomberito". El objetivo es demostrar que la literatura de estos autores no se limita a una visión pintoresquista, sino que incorpora elementos fantásticos que generan una experiencia única tanto para los personajes como para los lectores. Se busca analizar cómo estos relatos utilizan procedimientos literarios como la metamorfosis y la alteración del tiempo y espacio, así como la irrupción de lo sobrenatural en lo cotidiano. El trabajo también se apoya en investigaciones previas sobre la cuentística territorial y animalaria, y se propone una revisión de la concepción de literatura regional que trascienda el mero pintoresquismo. Se enfatiza la importancia de la cultura oral y la memoria en la reactivación de mitos y leyendas, y se plantea que la exploración de estos textos contribuirá a la construcción de un conocimiento más amplio sobre el género fantástico en la literatura territorial. Finalmente, se menciona que esta investigación servirá como base para un futuro plan de tesina que incluya el análisis del género fantástico en la obra de estos autores.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación2024-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf143.7 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5773spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.fhycs.unam.edu.ar/portada/un-recorrido-fantastico-por-la-cuentistica-de-dos-autores-territoriales/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:14Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5773instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:14.29Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un recorrido fantástico por la cuentística de dos autores territoriales
title Un recorrido fantástico por la cuentística de dos autores territoriales
spellingShingle Un recorrido fantástico por la cuentística de dos autores territoriales
Esteche, Leonardo
Género fantástico
Literatura territorial
Cuento animalario
Cuento de terror
title_short Un recorrido fantástico por la cuentística de dos autores territoriales
title_full Un recorrido fantástico por la cuentística de dos autores territoriales
title_fullStr Un recorrido fantástico por la cuentística de dos autores territoriales
title_full_unstemmed Un recorrido fantástico por la cuentística de dos autores territoriales
title_sort Un recorrido fantástico por la cuentística de dos autores territoriales
dc.creator.none.fl_str_mv Esteche, Leonardo
author Esteche, Leonardo
author_facet Esteche, Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género fantástico
Literatura territorial
Cuento animalario
Cuento de terror
topic Género fantástico
Literatura territorial
Cuento animalario
Cuento de terror
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Esteche, Leonardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Laboratorio de Semiótica; Argentina.
El texto propone un trabajo dialógico que relaciona las voces de la teoría crítica y la literatura para examinar cómo se actualiza la noción de lo fantástico en las obras de dos autores territoriales: Raúl Novau y Hugo Mitoire. Se utilizarán los aportes de teóricos como Todorov y Jackson para identificar los rasgos de los relatos seleccionados, que incluyen cuentos de Novau como "Un toro candil fenomenal" y "El desertor", así como de Mitoire, como "Llamados en la madrugada", "La luz mala" y "El pomberito". El objetivo es demostrar que la literatura de estos autores no se limita a una visión pintoresquista, sino que incorpora elementos fantásticos que generan una experiencia única tanto para los personajes como para los lectores. Se busca analizar cómo estos relatos utilizan procedimientos literarios como la metamorfosis y la alteración del tiempo y espacio, así como la irrupción de lo sobrenatural en lo cotidiano. El trabajo también se apoya en investigaciones previas sobre la cuentística territorial y animalaria, y se propone una revisión de la concepción de literatura regional que trascienda el mero pintoresquismo. Se enfatiza la importancia de la cultura oral y la memoria en la reactivación de mitos y leyendas, y se plantea que la exploración de estos textos contribuirá a la construcción de un conocimiento más amplio sobre el género fantástico en la literatura territorial. Finalmente, se menciona que esta investigación servirá como base para un futuro plan de tesina que incluya el análisis del género fantástico en la obra de estos autores.
description Fil: Esteche, Leonardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Laboratorio de Semiótica; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5773
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.fhycs.unam.edu.ar/portada/un-recorrido-fantastico-por-la-cuentistica-de-dos-autores-territoriales/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
143.7 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346485283291136
score 12.623145