La resiliencia en los cuentos de hadas

Autores
Borges Conte, Kellin
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El trabajo sobre “La Resiliencia en los Cuentos de Hadas" tuvo como objetivo determinar los factores de resiliencia en los cuentos de hadas siguiendo la metodología cualitativa con una revisión de la literatura en torno a los conceptos de la resiliencia y su formación a través de los cuentos de hadas siguiendo los ladrillos de formación – confianza, autonomía, iniciativa, aplicación, identidad y capacidad para generar – que se dan mediante recursos que permiten su desarrollo – fantasía, recuperación, huida y alivio -. Todo lo anterior se da por el simbolismo de tales cuentos que permiten el uso de la intuición, despejada de la razón, para captar las informaciones que influyen directamente en el inconsciente y repercutiendo en los actos conscientes de la persona. Los cuentos de hadas, mediante el contenido simbólico que tiene, favorece la formación de los ladrillos de la construcción de la resiliencia: confianza: a través de la presencia del donador y auxiliador mágico, se desarrolla la base de relación con los medios alrededor de la persona y la fortalece para enfrentar sus dificultades, autonomía: se libera de las etiquetas o rótulos que inhiben el comportamiento mediante la representación e identificación con figuras menospreciadas que al final logra sus objetivos, iniciativa: el héroe sale de su posición de pasividad y enfrenta los desafíos.
Fil: Borges Conte, Kellin. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Materia
Literatura
Cuentos fantásticos
Resiliencia psicológica
Análisis literario
Cuentos de hadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12660

id BDUNCU_a1abf8038fe34d5d7df8d2b29c6645d0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12660
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La resiliencia en los cuentos de hadas Borges Conte, KellinLiteraturaCuentos fantásticosResiliencia psicológicaAnálisis literarioCuentos de hadasEl trabajo sobre “La Resiliencia en los Cuentos de Hadas" tuvo como objetivo determinar los factores de resiliencia en los cuentos de hadas siguiendo la metodología cualitativa con una revisión de la literatura en torno a los conceptos de la resiliencia y su formación a través de los cuentos de hadas siguiendo los ladrillos de formación – confianza, autonomía, iniciativa, aplicación, identidad y capacidad para generar – que se dan mediante recursos que permiten su desarrollo – fantasía, recuperación, huida y alivio -. Todo lo anterior se da por el simbolismo de tales cuentos que permiten el uso de la intuición, despejada de la razón, para captar las informaciones que influyen directamente en el inconsciente y repercutiendo en los actos conscientes de la persona. Los cuentos de hadas, mediante el contenido simbólico que tiene, favorece la formación de los ladrillos de la construcción de la resiliencia: confianza: a través de la presencia del donador y auxiliador mágico, se desarrolla la base de relación con los medios alrededor de la persona y la fortalece para enfrentar sus dificultades, autonomía: se libera de las etiquetas o rótulos que inhiben el comportamiento mediante la representación e identificación con figuras menospreciadas que al final logra sus objetivos, iniciativa: el héroe sale de su posición de pasividad y enfrenta los desafíos.Fil: Borges Conte, Kellin. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Cano Ovelar, Virginio 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12660spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:43Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12660Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:43.965Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La resiliencia en los cuentos de hadas
title La resiliencia en los cuentos de hadas
spellingShingle La resiliencia en los cuentos de hadas
Borges Conte, Kellin
Literatura
Cuentos fantásticos
Resiliencia psicológica
Análisis literario
Cuentos de hadas
title_short La resiliencia en los cuentos de hadas
title_full La resiliencia en los cuentos de hadas
title_fullStr La resiliencia en los cuentos de hadas
title_full_unstemmed La resiliencia en los cuentos de hadas
title_sort La resiliencia en los cuentos de hadas
dc.creator.none.fl_str_mv Borges Conte, Kellin
author Borges Conte, Kellin
author_facet Borges Conte, Kellin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cano Ovelar, Virginio
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Cuentos fantásticos
Resiliencia psicológica
Análisis literario
Cuentos de hadas
topic Literatura
Cuentos fantásticos
Resiliencia psicológica
Análisis literario
Cuentos de hadas
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo sobre “La Resiliencia en los Cuentos de Hadas" tuvo como objetivo determinar los factores de resiliencia en los cuentos de hadas siguiendo la metodología cualitativa con una revisión de la literatura en torno a los conceptos de la resiliencia y su formación a través de los cuentos de hadas siguiendo los ladrillos de formación – confianza, autonomía, iniciativa, aplicación, identidad y capacidad para generar – que se dan mediante recursos que permiten su desarrollo – fantasía, recuperación, huida y alivio -. Todo lo anterior se da por el simbolismo de tales cuentos que permiten el uso de la intuición, despejada de la razón, para captar las informaciones que influyen directamente en el inconsciente y repercutiendo en los actos conscientes de la persona. Los cuentos de hadas, mediante el contenido simbólico que tiene, favorece la formación de los ladrillos de la construcción de la resiliencia: confianza: a través de la presencia del donador y auxiliador mágico, se desarrolla la base de relación con los medios alrededor de la persona y la fortalece para enfrentar sus dificultades, autonomía: se libera de las etiquetas o rótulos que inhiben el comportamiento mediante la representación e identificación con figuras menospreciadas que al final logra sus objetivos, iniciativa: el héroe sale de su posición de pasividad y enfrenta los desafíos.
Fil: Borges Conte, Kellin. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
description El trabajo sobre “La Resiliencia en los Cuentos de Hadas" tuvo como objetivo determinar los factores de resiliencia en los cuentos de hadas siguiendo la metodología cualitativa con una revisión de la literatura en torno a los conceptos de la resiliencia y su formación a través de los cuentos de hadas siguiendo los ladrillos de formación – confianza, autonomía, iniciativa, aplicación, identidad y capacidad para generar – que se dan mediante recursos que permiten su desarrollo – fantasía, recuperación, huida y alivio -. Todo lo anterior se da por el simbolismo de tales cuentos que permiten el uso de la intuición, despejada de la razón, para captar las informaciones que influyen directamente en el inconsciente y repercutiendo en los actos conscientes de la persona. Los cuentos de hadas, mediante el contenido simbólico que tiene, favorece la formación de los ladrillos de la construcción de la resiliencia: confianza: a través de la presencia del donador y auxiliador mágico, se desarrolla la base de relación con los medios alrededor de la persona y la fortalece para enfrentar sus dificultades, autonomía: se libera de las etiquetas o rótulos que inhiben el comportamiento mediante la representación e identificación con figuras menospreciadas que al final logra sus objetivos, iniciativa: el héroe sale de su posición de pasividad y enfrenta los desafíos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12660
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340560928505856
score 12.623145