Análisis ontosemiótico de los significados del concepto de diferencial
- Autores
- Verón, Manuel Alejandro; Giacomone, Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Verón, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil: Verón, Manuel Alejandro. Instituto Superior de Formación Docente Cecilia Braslavsky; Argentina.
Fil: Giacomone, Belén. Universitá degli Studi della Repubblica di San Marino; Italia.
El concepto de diferencial de una función es central en los currículos de diversas carreras universitarias, como matemáticas, física e ingeniería. Si bien existen muchas investigaciones sobre el diferencial hay pocos desarrollos que se centran en los significados de dicho concepto y en las conexiones intra e interdisciplinarias, lo que podría obstaculizar el proceso de enseñanza y aprendizaje ocasionando una enseñanza descontextualizada. Las investigaciones muestran que las dificultades entorno al diferencial se presentan en estudiantes y profesores, pero no son exclusivas de matemáticas, sino que también se presentan en física, ingeniería y en las ciencias experimentales (Artigue, Menigaux y Viennot, 1990; Hu y Rebello, 2013; López-Gay, Martínez Sáez y Martínez-Torregrosa, 2015; Oldenburg, 2016; Pulido, 1997). En esta investigación nos interesa abordar los diversos significados del concepto de diferencial de una función y sus implicaciones en la formación de profesores de matemática utilizando herramientas teóricas y metodológicas del Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemática (EOS) (Godino, Batanero y Font, 2020). A partir de las nociones de significados sistémicos-pragmáticos y la configuración onotosemiótica de prácticas, objetos y procesos se pretende construir un modelo ontosemiótico de referencia de los significados del concepto de diferencial por medio de un estudio histórico epistemológico sobre su origen y evolución en las matemáticas, el cual ha permitido identificar cuatro significados parciales fundamentales, correspondientes a las aportaciones de Leibniz, Cauchy, Fréchet y Robinson. La caracterización ontosemiótica de los cuatro significados parciales la realizamos analizando la solución del problema de trazado de la tangente a una curva aplicando las prácticas operativas y discursivas propias de los autores mencionados. Teniendo en cuenta que esta investigación continúa ampliándose, consideramos que la caracterización de los significados del diferencial constituye un gran aporte para la didáctica del análisis matemático y para la formación de profesores de matemática, ya que es posible repensar la enseñanza de este concepto, y las competencias y conocimientos que necesita desarrollar el futuro profesor de matemáticas para realizar una enseñanza idónea del concepto de diferencial. - Materia
-
Diferencial
Significados
Configuración ontosemiótica
Análisis epistémico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5384
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_0c836061e1505f4c5004a6655eae5cb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5384 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Análisis ontosemiótico de los significados del concepto de diferencialVerón, Manuel AlejandroGiacomone, BelénDiferencialSignificadosConfiguración ontosemióticaAnálisis epistémicoFil: Verón, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Fil: Verón, Manuel Alejandro. Instituto Superior de Formación Docente Cecilia Braslavsky; Argentina.Fil: Giacomone, Belén. Universitá degli Studi della Repubblica di San Marino; Italia.El concepto de diferencial de una función es central en los currículos de diversas carreras universitarias, como matemáticas, física e ingeniería. Si bien existen muchas investigaciones sobre el diferencial hay pocos desarrollos que se centran en los significados de dicho concepto y en las conexiones intra e interdisciplinarias, lo que podría obstaculizar el proceso de enseñanza y aprendizaje ocasionando una enseñanza descontextualizada. Las investigaciones muestran que las dificultades entorno al diferencial se presentan en estudiantes y profesores, pero no son exclusivas de matemáticas, sino que también se presentan en física, ingeniería y en las ciencias experimentales (Artigue, Menigaux y Viennot, 1990; Hu y Rebello, 2013; López-Gay, Martínez Sáez y Martínez-Torregrosa, 2015; Oldenburg, 2016; Pulido, 1997). En esta investigación nos interesa abordar los diversos significados del concepto de diferencial de una función y sus implicaciones en la formación de profesores de matemática utilizando herramientas teóricas y metodológicas del Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemática (EOS) (Godino, Batanero y Font, 2020). A partir de las nociones de significados sistémicos-pragmáticos y la configuración onotosemiótica de prácticas, objetos y procesos se pretende construir un modelo ontosemiótico de referencia de los significados del concepto de diferencial por medio de un estudio histórico epistemológico sobre su origen y evolución en las matemáticas, el cual ha permitido identificar cuatro significados parciales fundamentales, correspondientes a las aportaciones de Leibniz, Cauchy, Fréchet y Robinson. La caracterización ontosemiótica de los cuatro significados parciales la realizamos analizando la solución del problema de trazado de la tangente a una curva aplicando las prácticas operativas y discursivas propias de los autores mencionados. Teniendo en cuenta que esta investigación continúa ampliándose, consideramos que la caracterización de los significados del diferencial constituye un gran aporte para la didáctica del análisis matemático y para la formación de profesores de matemática, ya que es posible repensar la enseñanza de este concepto, y las competencias y conocimientos que necesita desarrollar el futuro profesor de matemáticas para realizar una enseñanza idónea del concepto de diferencial.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf348.5 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5384spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://funes.uniandes.edu.co/funes-documentos/analisis-ontosemiotico-de-los-significados-del-concepto-de-diferencial/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:30Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5384instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:30.958Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis ontosemiótico de los significados del concepto de diferencial |
title |
Análisis ontosemiótico de los significados del concepto de diferencial |
spellingShingle |
Análisis ontosemiótico de los significados del concepto de diferencial Verón, Manuel Alejandro Diferencial Significados Configuración ontosemiótica Análisis epistémico |
title_short |
Análisis ontosemiótico de los significados del concepto de diferencial |
title_full |
Análisis ontosemiótico de los significados del concepto de diferencial |
title_fullStr |
Análisis ontosemiótico de los significados del concepto de diferencial |
title_full_unstemmed |
Análisis ontosemiótico de los significados del concepto de diferencial |
title_sort |
Análisis ontosemiótico de los significados del concepto de diferencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verón, Manuel Alejandro Giacomone, Belén |
author |
Verón, Manuel Alejandro |
author_facet |
Verón, Manuel Alejandro Giacomone, Belén |
author_role |
author |
author2 |
Giacomone, Belén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diferencial Significados Configuración ontosemiótica Análisis epistémico |
topic |
Diferencial Significados Configuración ontosemiótica Análisis epistémico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Verón, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Fil: Verón, Manuel Alejandro. Instituto Superior de Formación Docente Cecilia Braslavsky; Argentina. Fil: Giacomone, Belén. Universitá degli Studi della Repubblica di San Marino; Italia. El concepto de diferencial de una función es central en los currículos de diversas carreras universitarias, como matemáticas, física e ingeniería. Si bien existen muchas investigaciones sobre el diferencial hay pocos desarrollos que se centran en los significados de dicho concepto y en las conexiones intra e interdisciplinarias, lo que podría obstaculizar el proceso de enseñanza y aprendizaje ocasionando una enseñanza descontextualizada. Las investigaciones muestran que las dificultades entorno al diferencial se presentan en estudiantes y profesores, pero no son exclusivas de matemáticas, sino que también se presentan en física, ingeniería y en las ciencias experimentales (Artigue, Menigaux y Viennot, 1990; Hu y Rebello, 2013; López-Gay, Martínez Sáez y Martínez-Torregrosa, 2015; Oldenburg, 2016; Pulido, 1997). En esta investigación nos interesa abordar los diversos significados del concepto de diferencial de una función y sus implicaciones en la formación de profesores de matemática utilizando herramientas teóricas y metodológicas del Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemática (EOS) (Godino, Batanero y Font, 2020). A partir de las nociones de significados sistémicos-pragmáticos y la configuración onotosemiótica de prácticas, objetos y procesos se pretende construir un modelo ontosemiótico de referencia de los significados del concepto de diferencial por medio de un estudio histórico epistemológico sobre su origen y evolución en las matemáticas, el cual ha permitido identificar cuatro significados parciales fundamentales, correspondientes a las aportaciones de Leibniz, Cauchy, Fréchet y Robinson. La caracterización ontosemiótica de los cuatro significados parciales la realizamos analizando la solución del problema de trazado de la tangente a una curva aplicando las prácticas operativas y discursivas propias de los autores mencionados. Teniendo en cuenta que esta investigación continúa ampliándose, consideramos que la caracterización de los significados del diferencial constituye un gran aporte para la didáctica del análisis matemático y para la formación de profesores de matemática, ya que es posible repensar la enseñanza de este concepto, y las competencias y conocimientos que necesita desarrollar el futuro profesor de matemáticas para realizar una enseñanza idónea del concepto de diferencial. |
description |
Fil: Verón, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5384 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5384 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://funes.uniandes.edu.co/funes-documentos/analisis-ontosemiotico-de-los-significados-del-concepto-de-diferencial/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 348.5 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346489522683904 |
score |
12.623145 |