Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido

Autores
Trógolo, Marta Graciela
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este trabajo es un intento de reivindicación del discurso filosófico -junto a él todos los humanísticos y sociales- debido a su consideración moderna como dominación y poder, surgida de la sospecha de manipulación de los conceptos centrales del humanismo europeo, para justificar sus pretensiones de validez universal, poniéndolo en diálogo con el contexto semiótico que le es propio. Porque, si bien es cierto que la filosofía realiza a través de signos, símbolos y metáforas una representación consciente y subjetiva de un mundo posible, que luego proyecta en forma de comunicación al todo social, también lo es que, por ello, su lenguaje reclama siempre una arquitectura hermenéutica del doble sentido que contenga, no sólo la interpretación como recolección del mismo, sino además una interpretación que, como ejercicio de la sospecha, traduzca mediante tal reflexión filosófica, el decir que, racionalmente, dicen esos símbolos. Lo dicho, remite al reconocimiento de que las obras del hombre dicen lo a descifrar, lo oculto-manifiesto a interpretar representado en esos signos, símbolos y metáforas utilizados en los textos donde habita el discurso racional.
Fuente
Nordeste: Investigación y Ensayos, 2004, no. 24, p. 125-239.
Materia
Discurso filosófico
Ontosemiótica
Semiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31075

id RIUNNE_b8452ad7b91e84bc7f417321a51965f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31075
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentidoTrógolo, Marta GracielaDiscurso filosóficoOntosemióticaSemiologíaFil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Este trabajo es un intento de reivindicación del discurso filosófico -junto a él todos los humanísticos y sociales- debido a su consideración moderna como dominación y poder, surgida de la sospecha de manipulación de los conceptos centrales del humanismo europeo, para justificar sus pretensiones de validez universal, poniéndolo en diálogo con el contexto semiótico que le es propio. Porque, si bien es cierto que la filosofía realiza a través de signos, símbolos y metáforas una representación consciente y subjetiva de un mundo posible, que luego proyecta en forma de comunicación al todo social, también lo es que, por ello, su lenguaje reclama siempre una arquitectura hermenéutica del doble sentido que contenga, no sólo la interpretación como recolección del mismo, sino además una interpretación que, como ejercicio de la sospecha, traduzca mediante tal reflexión filosófica, el decir que, racionalmente, dicen esos símbolos. Lo dicho, remite al reconocimiento de que las obras del hombre dicen lo a descifrar, lo oculto-manifiesto a interpretar representado en esos signos, símbolos y metáforas utilizados en los textos donde habita el discurso racional.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2004-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 125-239application/pdfTrógolo, Marta Graciela, 2004. Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 24, p. 125-239. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/27520328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31075Nordeste: Investigación y Ensayos, 2004, no. 24, p. 125-239.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2752info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31075instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:41.037Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido
title Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido
spellingShingle Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido
Trógolo, Marta Graciela
Discurso filosófico
Ontosemiótica
Semiología
title_short Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido
title_full Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido
title_fullStr Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido
title_full_unstemmed Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido
title_sort Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido
dc.creator.none.fl_str_mv Trógolo, Marta Graciela
author Trógolo, Marta Graciela
author_facet Trógolo, Marta Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso filosófico
Ontosemiótica
Semiología
topic Discurso filosófico
Ontosemiótica
Semiología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este trabajo es un intento de reivindicación del discurso filosófico -junto a él todos los humanísticos y sociales- debido a su consideración moderna como dominación y poder, surgida de la sospecha de manipulación de los conceptos centrales del humanismo europeo, para justificar sus pretensiones de validez universal, poniéndolo en diálogo con el contexto semiótico que le es propio. Porque, si bien es cierto que la filosofía realiza a través de signos, símbolos y metáforas una representación consciente y subjetiva de un mundo posible, que luego proyecta en forma de comunicación al todo social, también lo es que, por ello, su lenguaje reclama siempre una arquitectura hermenéutica del doble sentido que contenga, no sólo la interpretación como recolección del mismo, sino además una interpretación que, como ejercicio de la sospecha, traduzca mediante tal reflexión filosófica, el decir que, racionalmente, dicen esos símbolos. Lo dicho, remite al reconocimiento de que las obras del hombre dicen lo a descifrar, lo oculto-manifiesto a interpretar representado en esos signos, símbolos y metáforas utilizados en los textos donde habita el discurso racional.
description Fil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Trógolo, Marta Graciela, 2004. Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 24, p. 125-239. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2752
0328-5995
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31075
identifier_str_mv Trógolo, Marta Graciela, 2004. Discurso filosófico y contexto ontosemiótico en diálogo con el sentido. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 24, p. 125-239. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2752
0328-5995
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2752
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 125-239
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nordeste: Investigación y Ensayos, 2004, no. 24, p. 125-239.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621670989430784
score 12.559606