Los procesos instruccionales en la algoritmia para la programación: entidades simples y mixtas resultantes del análisis ontosemiótico-epistémico de un ejemplo sencillo de algoritmi...

Autores
Taiana, Aída; Alarcón, Cristina I.; Gagliano, Gracia María; Morelli, María Alicia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo da continuidad a la modelización teórica de la Didáctica de la Algoritmia para la Programación iniciada por el GIDMyA2, en la búsqueda de mejorar los procesos instruccionales de esa disciplina. El marco teórico de la investigación se encuentra inmerso en la Didáctica de la Matemática, tomando como marco de referencia la Teoría de las Funciones Ontosemióticas Epistemológicas de Godino, Universidad de Granada, España. En este trabajo profundizamos el análisis ontosemiótico-epistémico ya iniciado, aplicándolo a un ejemplo particular sencillo que hace uso de una estructura de repetición condicionada. En dicho análisis, detectamos y testeamos la presencia de varias de las entidades que halláramos en nuestras investigaciones previas. El mismo consiste en la descomposición de unidades elementales más pequeñas. Encontramos en los elementos esenciales constitutivos del triplete: logos, lenguaje y praxis, entidades tales como: argumentación, propiedad funcional, representación-acción, notación sintáctica y, además, las que denominamos subentidades.
The present paper continues the theoretical model of Algorithm Didactics applied to Programming initiated by GIDMyA2 in a constant search for improving teaching processes in the field. The research framework of our work is within Mathematical Didactics taking as its framework the Theory of Ontosemiotic-Epistemological Functions described by Godino, Granada University, Spain. In this paper, we advance in the ontosemiotic-epistemological analysis, making further refinements to a particular simple example that is based on a structure of conditioned repetition. In this analysis, we have detected and tested the presence of several entities found in our previous research. In our research work, based on the deconstruction of smaller elemental units, we have been able to find the essential elements that constitute the triplet: logos, praxis, and language. We have found argument, functional property, representation-action, syntactic notation, and also sub-entities.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Algorithms
análisis ontosemiótico-epistémico
Programación
Enseñanza
didáctica
Matemática
algoritmia
ontosemiotic-epistemological analysis
didactics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22792

id SEDICI_c2819a044aaaac5678a6472566acc3d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22792
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los procesos instruccionales en la algoritmia para la programación: entidades simples y mixtas resultantes del análisis ontosemiótico-epistémico de un ejemplo sencillo de algoritmia para la programaciónTaiana, AídaAlarcón, Cristina I.Gagliano, Gracia MaríaMorelli, María AliciaCiencias InformáticasAlgorithmsanálisis ontosemiótico-epistémicoProgramaciónEnseñanzadidácticaMatemáticaalgoritmiaontosemiotic-epistemological analysisdidacticsEl presente trabajo da continuidad a la modelización teórica de la Didáctica de la Algoritmia para la Programación iniciada por el GIDMyA2, en la búsqueda de mejorar los procesos instruccionales de esa disciplina. El marco teórico de la investigación se encuentra inmerso en la Didáctica de la Matemática, tomando como marco de referencia la Teoría de las Funciones Ontosemióticas Epistemológicas de Godino, Universidad de Granada, España. En este trabajo profundizamos el análisis ontosemiótico-epistémico ya iniciado, aplicándolo a un ejemplo particular sencillo que hace uso de una estructura de repetición condicionada. En dicho análisis, detectamos y testeamos la presencia de varias de las entidades que halláramos en nuestras investigaciones previas. El mismo consiste en la descomposición de unidades elementales más pequeñas. Encontramos en los elementos esenciales constitutivos del triplete: logos, lenguaje y praxis, entidades tales como: argumentación, propiedad funcional, representación-acción, notación sintáctica y, además, las que denominamos subentidades.The present paper continues the theoretical model of Algorithm Didactics applied to Programming initiated by GIDMyA2 in a constant search for improving teaching processes in the field. The research framework of our work is within Mathematical Didactics taking as its framework the Theory of Ontosemiotic-Epistemological Functions described by Godino, Granada University, Spain. In this paper, we advance in the ontosemiotic-epistemological analysis, making further refinements to a particular simple example that is based on a structure of conditioned repetition. In this analysis, we have detected and tested the presence of several entities found in our previous research. In our research work, based on the deconstruction of smaller elemental units, we have been able to find the essential elements that constitute the triplet: logos, praxis, and language. We have found argument, functional property, representation-action, syntactic notation, and also sub-entities.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1740-1750http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22792spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:12.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los procesos instruccionales en la algoritmia para la programación: entidades simples y mixtas resultantes del análisis ontosemiótico-epistémico de un ejemplo sencillo de algoritmia para la programación
title Los procesos instruccionales en la algoritmia para la programación: entidades simples y mixtas resultantes del análisis ontosemiótico-epistémico de un ejemplo sencillo de algoritmia para la programación
spellingShingle Los procesos instruccionales en la algoritmia para la programación: entidades simples y mixtas resultantes del análisis ontosemiótico-epistémico de un ejemplo sencillo de algoritmia para la programación
Taiana, Aída
Ciencias Informáticas
Algorithms
análisis ontosemiótico-epistémico
Programación
Enseñanza
didáctica
Matemática
algoritmia
ontosemiotic-epistemological analysis
didactics
title_short Los procesos instruccionales en la algoritmia para la programación: entidades simples y mixtas resultantes del análisis ontosemiótico-epistémico de un ejemplo sencillo de algoritmia para la programación
title_full Los procesos instruccionales en la algoritmia para la programación: entidades simples y mixtas resultantes del análisis ontosemiótico-epistémico de un ejemplo sencillo de algoritmia para la programación
title_fullStr Los procesos instruccionales en la algoritmia para la programación: entidades simples y mixtas resultantes del análisis ontosemiótico-epistémico de un ejemplo sencillo de algoritmia para la programación
title_full_unstemmed Los procesos instruccionales en la algoritmia para la programación: entidades simples y mixtas resultantes del análisis ontosemiótico-epistémico de un ejemplo sencillo de algoritmia para la programación
title_sort Los procesos instruccionales en la algoritmia para la programación: entidades simples y mixtas resultantes del análisis ontosemiótico-epistémico de un ejemplo sencillo de algoritmia para la programación
dc.creator.none.fl_str_mv Taiana, Aída
Alarcón, Cristina I.
Gagliano, Gracia María
Morelli, María Alicia
author Taiana, Aída
author_facet Taiana, Aída
Alarcón, Cristina I.
Gagliano, Gracia María
Morelli, María Alicia
author_role author
author2 Alarcón, Cristina I.
Gagliano, Gracia María
Morelli, María Alicia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Algorithms
análisis ontosemiótico-epistémico
Programación
Enseñanza
didáctica
Matemática
algoritmia
ontosemiotic-epistemological analysis
didactics
topic Ciencias Informáticas
Algorithms
análisis ontosemiótico-epistémico
Programación
Enseñanza
didáctica
Matemática
algoritmia
ontosemiotic-epistemological analysis
didactics
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo da continuidad a la modelización teórica de la Didáctica de la Algoritmia para la Programación iniciada por el GIDMyA2, en la búsqueda de mejorar los procesos instruccionales de esa disciplina. El marco teórico de la investigación se encuentra inmerso en la Didáctica de la Matemática, tomando como marco de referencia la Teoría de las Funciones Ontosemióticas Epistemológicas de Godino, Universidad de Granada, España. En este trabajo profundizamos el análisis ontosemiótico-epistémico ya iniciado, aplicándolo a un ejemplo particular sencillo que hace uso de una estructura de repetición condicionada. En dicho análisis, detectamos y testeamos la presencia de varias de las entidades que halláramos en nuestras investigaciones previas. El mismo consiste en la descomposición de unidades elementales más pequeñas. Encontramos en los elementos esenciales constitutivos del triplete: logos, lenguaje y praxis, entidades tales como: argumentación, propiedad funcional, representación-acción, notación sintáctica y, además, las que denominamos subentidades.
The present paper continues the theoretical model of Algorithm Didactics applied to Programming initiated by GIDMyA2 in a constant search for improving teaching processes in the field. The research framework of our work is within Mathematical Didactics taking as its framework the Theory of Ontosemiotic-Epistemological Functions described by Godino, Granada University, Spain. In this paper, we advance in the ontosemiotic-epistemological analysis, making further refinements to a particular simple example that is based on a structure of conditioned repetition. In this analysis, we have detected and tested the presence of several entities found in our previous research. In our research work, based on the deconstruction of smaller elemental units, we have been able to find the essential elements that constitute the triplet: logos, praxis, and language. We have found argument, functional property, representation-action, syntactic notation, and also sub-entities.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El presente trabajo da continuidad a la modelización teórica de la Didáctica de la Algoritmia para la Programación iniciada por el GIDMyA2, en la búsqueda de mejorar los procesos instruccionales de esa disciplina. El marco teórico de la investigación se encuentra inmerso en la Didáctica de la Matemática, tomando como marco de referencia la Teoría de las Funciones Ontosemióticas Epistemológicas de Godino, Universidad de Granada, España. En este trabajo profundizamos el análisis ontosemiótico-epistémico ya iniciado, aplicándolo a un ejemplo particular sencillo que hace uso de una estructura de repetición condicionada. En dicho análisis, detectamos y testeamos la presencia de varias de las entidades que halláramos en nuestras investigaciones previas. El mismo consiste en la descomposición de unidades elementales más pequeñas. Encontramos en los elementos esenciales constitutivos del triplete: logos, lenguaje y praxis, entidades tales como: argumentación, propiedad funcional, representación-acción, notación sintáctica y, además, las que denominamos subentidades.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22792
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1740-1750
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615810547449856
score 13.070432