Propuesta de nuevo plan de Geología en la Universidad Nacional de Río Negro. Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.

Autores
Diez, María Angélica; Ponce, Juan José; Casadio, Silvio Alberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Diez, María Angélica. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Ponce, Juan José. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Casadío, Silvio Alberto. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Las experiencias recogidas desde la puesta en marcha de la Licenciatura en Geología en la UNRN, las dos autoevaluaciones realizadas para los procesos de acreditación y los informes de los pares evaluadores de la CONEAU, permitieron identificar una debilidad importante de la carrera que se vincula con el plan de estudio. El plan, si bien está ajustado a los lineamientos establecidos por la resolución del Ministerio de Educación 1412/08, no representa los fundamentos pedagógicos que se siguen, especialmente aquellos señalados en el Plan Estratégico 2015-2025 y los que son la base del Programa de Innovación Pedagógica (PIP) desde 2016. El plan vigente, si bien es tradicional, fue el marco que contuvo el desarrollo del PIP que, por constituir una experiencia piloto, permitió mayor libertad para realizar modificaciones pedagógicas y didácticas a nivel de las prácticas docentes atendiendo a los nuevos emergentes. Sin embargo, se observó que esta libertad que originalmente era una fortaleza, puede transformarse en debilidad si no se formaliza en un rediseño del plan de estudio. Por esta razón, a partir de 2017 se iniciaron una serie de acciones con la finalidad de proceder a una revisión completa del plan de estudio con el fin de, entre otras cosas, identificar áreas donde es innecesariamente inflexible y demasiado especializado; introducir elementos curriculares adicionales tales como el trabajo en equipo, destrezas comunicacionales, conciencia ambiental y potenciar el desarrollo de competencias específicas y transversales tales como la capacidad de gestionar información y la familiaridad con las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Materia
Ciencias Sociales
Ciencias Exactas y Naturales
Enseñanza de la Geología
Innovación Pedagógica en Geociencias
Planes de Estudio
Geología
Ciencias Sociales
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8528

id RIDUNRN_fec37bbefe44a1195f2bce2b6eac103e
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8528
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Propuesta de nuevo plan de Geología en la Universidad Nacional de Río Negro. Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.Geología: Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.Diez, María AngélicaPonce, Juan JoséCasadio, Silvio AlbertoCiencias SocialesCiencias Exactas y NaturalesEnseñanza de la GeologíaInnovación Pedagógica en GeocienciasPlanes de EstudioGeologíaCiencias SocialesCiencias Exactas y NaturalesFil: Diez, María Angélica. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Ponce, Juan José. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Casadío, Silvio Alberto. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Las experiencias recogidas desde la puesta en marcha de la Licenciatura en Geología en la UNRN, las dos autoevaluaciones realizadas para los procesos de acreditación y los informes de los pares evaluadores de la CONEAU, permitieron identificar una debilidad importante de la carrera que se vincula con el plan de estudio. El plan, si bien está ajustado a los lineamientos establecidos por la resolución del Ministerio de Educación 1412/08, no representa los fundamentos pedagógicos que se siguen, especialmente aquellos señalados en el Plan Estratégico 2015-2025 y los que son la base del Programa de Innovación Pedagógica (PIP) desde 2016. El plan vigente, si bien es tradicional, fue el marco que contuvo el desarrollo del PIP que, por constituir una experiencia piloto, permitió mayor libertad para realizar modificaciones pedagógicas y didácticas a nivel de las prácticas docentes atendiendo a los nuevos emergentes. Sin embargo, se observó que esta libertad que originalmente era una fortaleza, puede transformarse en debilidad si no se formaliza en un rediseño del plan de estudio. Por esta razón, a partir de 2017 se iniciaron una serie de acciones con la finalidad de proceder a una revisión completa del plan de estudio con el fin de, entre otras cosas, identificar áreas donde es innecesariamente inflexible y demasiado especializado; introducir elementos curriculares adicionales tales como el trabajo en equipo, destrezas comunicacionales, conciencia ambiental y potenciar el desarrollo de competencias específicas y transversales tales como la capacidad de gestionar información y la familiaridad con las tecnologías de la información y las comunicaciones.2018-11-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8528spaXVI Reunión Argentina de Sedimentologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:14Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8528instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:14.306RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de nuevo plan de Geología en la Universidad Nacional de Río Negro. Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.
Geología: Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.
title Propuesta de nuevo plan de Geología en la Universidad Nacional de Río Negro. Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.
spellingShingle Propuesta de nuevo plan de Geología en la Universidad Nacional de Río Negro. Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.
Diez, María Angélica
Ciencias Sociales
Ciencias Exactas y Naturales
Enseñanza de la Geología
Innovación Pedagógica en Geociencias
Planes de Estudio
Geología
Ciencias Sociales
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Propuesta de nuevo plan de Geología en la Universidad Nacional de Río Negro. Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.
title_full Propuesta de nuevo plan de Geología en la Universidad Nacional de Río Negro. Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.
title_fullStr Propuesta de nuevo plan de Geología en la Universidad Nacional de Río Negro. Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.
title_full_unstemmed Propuesta de nuevo plan de Geología en la Universidad Nacional de Río Negro. Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.
title_sort Propuesta de nuevo plan de Geología en la Universidad Nacional de Río Negro. Institucionalizar los cambios para fortalecer la innovación pedagógica.
dc.creator.none.fl_str_mv Diez, María Angélica
Ponce, Juan José
Casadio, Silvio Alberto
author Diez, María Angélica
author_facet Diez, María Angélica
Ponce, Juan José
Casadio, Silvio Alberto
author_role author
author2 Ponce, Juan José
Casadio, Silvio Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Ciencias Exactas y Naturales
Enseñanza de la Geología
Innovación Pedagógica en Geociencias
Planes de Estudio
Geología
Ciencias Sociales
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Sociales
Ciencias Exactas y Naturales
Enseñanza de la Geología
Innovación Pedagógica en Geociencias
Planes de Estudio
Geología
Ciencias Sociales
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Diez, María Angélica. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Ponce, Juan José. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Casadío, Silvio Alberto. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Las experiencias recogidas desde la puesta en marcha de la Licenciatura en Geología en la UNRN, las dos autoevaluaciones realizadas para los procesos de acreditación y los informes de los pares evaluadores de la CONEAU, permitieron identificar una debilidad importante de la carrera que se vincula con el plan de estudio. El plan, si bien está ajustado a los lineamientos establecidos por la resolución del Ministerio de Educación 1412/08, no representa los fundamentos pedagógicos que se siguen, especialmente aquellos señalados en el Plan Estratégico 2015-2025 y los que son la base del Programa de Innovación Pedagógica (PIP) desde 2016. El plan vigente, si bien es tradicional, fue el marco que contuvo el desarrollo del PIP que, por constituir una experiencia piloto, permitió mayor libertad para realizar modificaciones pedagógicas y didácticas a nivel de las prácticas docentes atendiendo a los nuevos emergentes. Sin embargo, se observó que esta libertad que originalmente era una fortaleza, puede transformarse en debilidad si no se formaliza en un rediseño del plan de estudio. Por esta razón, a partir de 2017 se iniciaron una serie de acciones con la finalidad de proceder a una revisión completa del plan de estudio con el fin de, entre otras cosas, identificar áreas donde es innecesariamente inflexible y demasiado especializado; introducir elementos curriculares adicionales tales como el trabajo en equipo, destrezas comunicacionales, conciencia ambiental y potenciar el desarrollo de competencias específicas y transversales tales como la capacidad de gestionar información y la familiaridad con las tecnologías de la información y las comunicaciones.
description Fil: Diez, María Angélica. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8528
url http://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XVI Reunión Argentina de Sedimentología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145934089519104
score 12.712165