Enseñanza del componente fónico del español en el ámbito universitario: la interlengua como recurso didáctico
- Autores
- Pacagnini, Ana María Judith
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina.
La presente comunicación se propone dar cuenta de la utilidad de estrategias didácticas propias de la enseñanza de la L2 (y en particular del llamado Enfoque por Tareas) para el abordaje del componente fónico en L1 en el ámbito universitario, más específicamente, frente al desafío de la sensibilización fónica en estudiantes de Gramática I (carreras de Letras-UNRN), quienes entran en contacto por primera vez con los alfabetos fonéticos (en particular con el AFI) y con el sistema fonológico del español, atendiendo a una multiplicidad de factores relacionados con la variación (concebida mucho más allá de lo específicamente dialectal). Las tareas propuestas parten de un input prioritariamente oral, basado en audios auténticos. - Materia
-
Humanidades
Enseñanza componente fónico
Educación superior
Interlengua
Recurso didáctico
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12958
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_f802ba2dd2287c37c2182ee140aa916c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12958 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Enseñanza del componente fónico del español en el ámbito universitario: la interlengua como recurso didácticoPacagnini, Ana María JudithHumanidadesEnseñanza componente fónicoEducación superiorInterlenguaRecurso didácticoHumanidadesFil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina.La presente comunicación se propone dar cuenta de la utilidad de estrategias didácticas propias de la enseñanza de la L2 (y en particular del llamado Enfoque por Tareas) para el abordaje del componente fónico en L1 en el ámbito universitario, más específicamente, frente al desafío de la sensibilización fónica en estudiantes de Gramática I (carreras de Letras-UNRN), quienes entran en contacto por primera vez con los alfabetos fonéticos (en particular con el AFI) y con el sistema fonológico del español, atendiendo a una multiplicidad de factores relacionados con la variación (concebida mucho más allá de lo específicamente dialectal). Las tareas propuestas parten de un input prioritariamente oral, basado en audios auténticos.2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12958spaColoquio del Grupo FoCUs: Articulación entre la formación superior y la práctica profesional.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:07Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12958instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:07.847RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza del componente fónico del español en el ámbito universitario: la interlengua como recurso didáctico |
title |
Enseñanza del componente fónico del español en el ámbito universitario: la interlengua como recurso didáctico |
spellingShingle |
Enseñanza del componente fónico del español en el ámbito universitario: la interlengua como recurso didáctico Pacagnini, Ana María Judith Humanidades Enseñanza componente fónico Educación superior Interlengua Recurso didáctico Humanidades |
title_short |
Enseñanza del componente fónico del español en el ámbito universitario: la interlengua como recurso didáctico |
title_full |
Enseñanza del componente fónico del español en el ámbito universitario: la interlengua como recurso didáctico |
title_fullStr |
Enseñanza del componente fónico del español en el ámbito universitario: la interlengua como recurso didáctico |
title_full_unstemmed |
Enseñanza del componente fónico del español en el ámbito universitario: la interlengua como recurso didáctico |
title_sort |
Enseñanza del componente fónico del español en el ámbito universitario: la interlengua como recurso didáctico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacagnini, Ana María Judith |
author |
Pacagnini, Ana María Judith |
author_facet |
Pacagnini, Ana María Judith |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Enseñanza componente fónico Educación superior Interlengua Recurso didáctico Humanidades |
topic |
Humanidades Enseñanza componente fónico Educación superior Interlengua Recurso didáctico Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina. La presente comunicación se propone dar cuenta de la utilidad de estrategias didácticas propias de la enseñanza de la L2 (y en particular del llamado Enfoque por Tareas) para el abordaje del componente fónico en L1 en el ámbito universitario, más específicamente, frente al desafío de la sensibilización fónica en estudiantes de Gramática I (carreras de Letras-UNRN), quienes entran en contacto por primera vez con los alfabetos fonéticos (en particular con el AFI) y con el sistema fonológico del español, atendiendo a una multiplicidad de factores relacionados con la variación (concebida mucho más allá de lo específicamente dialectal). Las tareas propuestas parten de un input prioritariamente oral, basado en audios auténticos. |
description |
Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12958 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12958 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Coloquio del Grupo FoCUs: Articulación entre la formación superior y la práctica profesional. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621611622203392 |
score |
12.559606 |