Interlengua fónica y evaluación: parámetros para la elaboración de descriptores en ELSE

Autores
Pacagnini, Ana María Judith
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina.
En este trabajo procuraremos avanzar en líneas de investigación previas, relacionadas con la adquisición y la enseñanza-aprendizaje de ELSE (español como lengua segunda y extranjera). En particular, nos proponemos revisar algunos presupuestos en la enseñanza/ evaluación de la pronunciación, intentando discriminar dos cuestiones centrales: a) la relevancia del “acento” ¿versus? la “fluidez” (Levis 2005, Isaacs 2009, 2014); b) el lugar del evaluador (considerando tanto su experticia en área fonético-fonológica cuanto sus propios “filtros perceptivos” o “sorderas fonológicas”- Dupoux 2010, Pacagnini 2014-). Para ello, continuaremos con nuestro cotejo de descriptores (iniciado en Pacagnini 2011, 2020, 2021-en prensa-), más específicamente del Volumen complementario al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (VC-MCER) 2018/20 (trad. al español 2021) con el MCER de 2001 (versión en español de 2002, ampliada en el Plan Curricular del Instituto Cervantes de 2007).
Materia
Humanidades
Interlengua fónica
ELSE
Evaluación
Descriptores
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12967

id RIDUNRN_39d0f23e167f3c34f46e49adb076059b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12967
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Interlengua fónica y evaluación: parámetros para la elaboración de descriptores en ELSEPacagnini, Ana María JudithHumanidadesInterlengua fónicaELSEEvaluaciónDescriptoresHumanidadesFil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina.En este trabajo procuraremos avanzar en líneas de investigación previas, relacionadas con la adquisición y la enseñanza-aprendizaje de ELSE (español como lengua segunda y extranjera). En particular, nos proponemos revisar algunos presupuestos en la enseñanza/ evaluación de la pronunciación, intentando discriminar dos cuestiones centrales: a) la relevancia del “acento” ¿versus? la “fluidez” (Levis 2005, Isaacs 2009, 2014); b) el lugar del evaluador (considerando tanto su experticia en área fonético-fonológica cuanto sus propios “filtros perceptivos” o “sorderas fonológicas”- Dupoux 2010, Pacagnini 2014-). Para ello, continuaremos con nuestro cotejo de descriptores (iniciado en Pacagnini 2011, 2020, 2021-en prensa-), más específicamente del Volumen complementario al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (VC-MCER) 2018/20 (trad. al español 2021) con el MCER de 2001 (versión en español de 2002, ampliada en el Plan Curricular del Instituto Cervantes de 2007).2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12967spaVII Jornadas Internacionales de Fonética y Fonologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12967instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:50.182RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Interlengua fónica y evaluación: parámetros para la elaboración de descriptores en ELSE
title Interlengua fónica y evaluación: parámetros para la elaboración de descriptores en ELSE
spellingShingle Interlengua fónica y evaluación: parámetros para la elaboración de descriptores en ELSE
Pacagnini, Ana María Judith
Humanidades
Interlengua fónica
ELSE
Evaluación
Descriptores
Humanidades
title_short Interlengua fónica y evaluación: parámetros para la elaboración de descriptores en ELSE
title_full Interlengua fónica y evaluación: parámetros para la elaboración de descriptores en ELSE
title_fullStr Interlengua fónica y evaluación: parámetros para la elaboración de descriptores en ELSE
title_full_unstemmed Interlengua fónica y evaluación: parámetros para la elaboración de descriptores en ELSE
title_sort Interlengua fónica y evaluación: parámetros para la elaboración de descriptores en ELSE
dc.creator.none.fl_str_mv Pacagnini, Ana María Judith
author Pacagnini, Ana María Judith
author_facet Pacagnini, Ana María Judith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Interlengua fónica
ELSE
Evaluación
Descriptores
Humanidades
topic Humanidades
Interlengua fónica
ELSE
Evaluación
Descriptores
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina.
En este trabajo procuraremos avanzar en líneas de investigación previas, relacionadas con la adquisición y la enseñanza-aprendizaje de ELSE (español como lengua segunda y extranjera). En particular, nos proponemos revisar algunos presupuestos en la enseñanza/ evaluación de la pronunciación, intentando discriminar dos cuestiones centrales: a) la relevancia del “acento” ¿versus? la “fluidez” (Levis 2005, Isaacs 2009, 2014); b) el lugar del evaluador (considerando tanto su experticia en área fonético-fonológica cuanto sus propios “filtros perceptivos” o “sorderas fonológicas”- Dupoux 2010, Pacagnini 2014-). Para ello, continuaremos con nuestro cotejo de descriptores (iniciado en Pacagnini 2011, 2020, 2021-en prensa-), más específicamente del Volumen complementario al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (VC-MCER) 2018/20 (trad. al español 2021) con el MCER de 2001 (versión en español de 2002, ampliada en el Plan Curricular del Instituto Cervantes de 2007).
description Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12967
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv VII Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842976481152598016
score 12.993085