Enseñar Lengua, enseñar Literatura: concepciones sobre la formación docente en una carrera a distancia

Autores
Tapia, Stella Maris
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El proyecto de investigación “La formación de profesores mediada por TIC (e-learning): el caso del Ciclo de Complementación Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, UNRN” estudia las particularidades que distintas mediaciones didácticas asumen al desarrollarse en modalidad virtual. Las concepciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje a distancia se conjugan, en este Ciclo de Profesorado, con configuraciones sobre la formación profesional de docentes de Lengua y Literatura y con definiciones de lenguaje, lengua, literatura y teorías literarias, entre otros objetos de estudio, que sustentan las prácticas de los distintos docentes del profesorado para la formación de formadores. Nuestro objetivo para esta comunicación es describir cómo se presentan, en clases virtuales de diferentes asignaturas, conocimientos disciplinares y epistemológicos que configuran distintas representaciones acerca de qué es enseñar Lengua y Literatura. La intertextualidad de las clases y de los programas con otros recursos presentes en las aulas virtuales, el análisis de su contenido y el análisis de la arquitectura textual (Bronckart, 2004 y 2007) contemplando la infraestructura, los mecanismos de textualización y enunciación, serán vinculados con las descripciones de los motivos e intencionalidades de su proyecto de enseñanza, narrados por los profesores del Ciclo de Profesorado en distintas entrevistas. Si bien los resultados son parciales y procuran dar cuenta de un estado de avance de la investigación, el aporte apunta a considerar cómo se conforman las prácticas docentes para la formación en Lengua y Literatura en la modalidad a distancia.
Materia
Humanidades
Formación Docente
Modalidad a Distancia
Conocimientos Disciplinares y Epistemológicos
Enseñanza de Lengua y Literatura
Prácticas Docentes
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5477

id RIDUNRN_f73d5450fbf6dfc0562d65c2a56ea7ad
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5477
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Enseñar Lengua, enseñar Literatura: concepciones sobre la formación docente en una carrera a distanciaTapia, Stella MarisHumanidadesFormación DocenteModalidad a DistanciaConocimientos Disciplinares y EpistemológicosEnseñanza de Lengua y LiteraturaPrácticas DocentesHumanidadesFil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.El proyecto de investigación “La formación de profesores mediada por TIC (e-learning): el caso del Ciclo de Complementación Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, UNRN” estudia las particularidades que distintas mediaciones didácticas asumen al desarrollarse en modalidad virtual. Las concepciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje a distancia se conjugan, en este Ciclo de Profesorado, con configuraciones sobre la formación profesional de docentes de Lengua y Literatura y con definiciones de lenguaje, lengua, literatura y teorías literarias, entre otros objetos de estudio, que sustentan las prácticas de los distintos docentes del profesorado para la formación de formadores. Nuestro objetivo para esta comunicación es describir cómo se presentan, en clases virtuales de diferentes asignaturas, conocimientos disciplinares y epistemológicos que configuran distintas representaciones acerca de qué es enseñar Lengua y Literatura. La intertextualidad de las clases y de los programas con otros recursos presentes en las aulas virtuales, el análisis de su contenido y el análisis de la arquitectura textual (Bronckart, 2004 y 2007) contemplando la infraestructura, los mecanismos de textualización y enunciación, serán vinculados con las descripciones de los motivos e intencionalidades de su proyecto de enseñanza, narrados por los profesores del Ciclo de Profesorado en distintas entrevistas. Si bien los resultados son parciales y procuran dar cuenta de un estado de avance de la investigación, el aporte apunta a considerar cómo se conforman las prácticas docentes para la formación en Lengua y Literatura en la modalidad a distancia.2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://alfalitoyjornadas2019.files.wordpress.com/2019/04/programa-alfal-2019.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5477spaIII Congreso de la Delegación Argentina de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) y IX Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica: Identidades dinámicas III: Perspectivas actuales sobre las lenguashttps://alfalitoyjornadas2019.wordpress.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:50Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5477instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:50.438RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar Lengua, enseñar Literatura: concepciones sobre la formación docente en una carrera a distancia
title Enseñar Lengua, enseñar Literatura: concepciones sobre la formación docente en una carrera a distancia
spellingShingle Enseñar Lengua, enseñar Literatura: concepciones sobre la formación docente en una carrera a distancia
Tapia, Stella Maris
Humanidades
Formación Docente
Modalidad a Distancia
Conocimientos Disciplinares y Epistemológicos
Enseñanza de Lengua y Literatura
Prácticas Docentes
Humanidades
title_short Enseñar Lengua, enseñar Literatura: concepciones sobre la formación docente en una carrera a distancia
title_full Enseñar Lengua, enseñar Literatura: concepciones sobre la formación docente en una carrera a distancia
title_fullStr Enseñar Lengua, enseñar Literatura: concepciones sobre la formación docente en una carrera a distancia
title_full_unstemmed Enseñar Lengua, enseñar Literatura: concepciones sobre la formación docente en una carrera a distancia
title_sort Enseñar Lengua, enseñar Literatura: concepciones sobre la formación docente en una carrera a distancia
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Stella Maris
author Tapia, Stella Maris
author_facet Tapia, Stella Maris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Formación Docente
Modalidad a Distancia
Conocimientos Disciplinares y Epistemológicos
Enseñanza de Lengua y Literatura
Prácticas Docentes
Humanidades
topic Humanidades
Formación Docente
Modalidad a Distancia
Conocimientos Disciplinares y Epistemológicos
Enseñanza de Lengua y Literatura
Prácticas Docentes
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El proyecto de investigación “La formación de profesores mediada por TIC (e-learning): el caso del Ciclo de Complementación Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, UNRN” estudia las particularidades que distintas mediaciones didácticas asumen al desarrollarse en modalidad virtual. Las concepciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje a distancia se conjugan, en este Ciclo de Profesorado, con configuraciones sobre la formación profesional de docentes de Lengua y Literatura y con definiciones de lenguaje, lengua, literatura y teorías literarias, entre otros objetos de estudio, que sustentan las prácticas de los distintos docentes del profesorado para la formación de formadores. Nuestro objetivo para esta comunicación es describir cómo se presentan, en clases virtuales de diferentes asignaturas, conocimientos disciplinares y epistemológicos que configuran distintas representaciones acerca de qué es enseñar Lengua y Literatura. La intertextualidad de las clases y de los programas con otros recursos presentes en las aulas virtuales, el análisis de su contenido y el análisis de la arquitectura textual (Bronckart, 2004 y 2007) contemplando la infraestructura, los mecanismos de textualización y enunciación, serán vinculados con las descripciones de los motivos e intencionalidades de su proyecto de enseñanza, narrados por los profesores del Ciclo de Profesorado en distintas entrevistas. Si bien los resultados son parciales y procuran dar cuenta de un estado de avance de la investigación, el aporte apunta a considerar cómo se conforman las prácticas docentes para la formación en Lengua y Literatura en la modalidad a distancia.
description Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://alfalitoyjornadas2019.files.wordpress.com/2019/04/programa-alfal-2019.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5477
url https://alfalitoyjornadas2019.files.wordpress.com/2019/04/programa-alfal-2019.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv III Congreso de la Delegación Argentina de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) y IX Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica: Identidades dinámicas III: Perspectivas actuales sobre las lenguas
https://alfalitoyjornadas2019.wordpress.com/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344111569371136
score 12.623145