CÓDIMO: desarrollo del pensamiento computacional en las escuelas
- Autores
- Graziani, Luciano M.; Sanhueza, Matías E.; Cayú, Gabriela A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Sanhueza, Matias E. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
Fil: Graziani, Luciano M. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
Fil: Cayú, Gabriela A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
El Pensamiento Computacional (de aquí en más, PC) debe ser integrado dentro de la currícula escolar de la manera más transparente posible, teniendo en cuenta que la computación es un área transversal a todas. Como dijo Jeannette Wing en el 2006, “tener habilidades del Pensamiento Computacional es un requisito indispensable para todas las personas”. Saber PC en la era digital es útil para tener un mejor desempeño en los distintos ámbitos de la vida. En este trabajo presentamos cómo fue nuestra experiencia en distintas actividades extracurriculares y qué nos llevó a plantearnos la necesidad de crear una aplicación para el desarrollo del PC con el objetivo de que cualquier docente de cualquier materia pueda utilizarla. - Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Educación
Pensamiento computacional
Programación
Tics
Ciencias de la Computación e Información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2428
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_f2f4cd920b0ec23e772a693c7996a6b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2428 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
CÓDIMO: desarrollo del pensamiento computacional en las escuelasGraziani, Luciano M.Sanhueza, Matías E.Cayú, Gabriela A.Ciencias de la Computación e InformaciónEducaciónPensamiento computacionalProgramaciónTicsCiencias de la Computación e InformaciónFil: Sanhueza, Matias E. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.Fil: Graziani, Luciano M. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.Fil: Cayú, Gabriela A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.El Pensamiento Computacional (de aquí en más, PC) debe ser integrado dentro de la currícula escolar de la manera más transparente posible, teniendo en cuenta que la computación es un área transversal a todas. Como dijo Jeannette Wing en el 2006, “tener habilidades del Pensamiento Computacional es un requisito indispensable para todas las personas”. Saber PC en la era digital es útil para tener un mejor desempeño en los distintos ámbitos de la vida. En este trabajo presentamos cómo fue nuestra experiencia en distintas actividades extracurriculares y qué nos llevó a plantearnos la necesidad de crear una aplicación para el desarrollo del PC con el objetivo de que cualquier docente de cualquier materia pueda utilizarla.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2428spaII JORNADAS ARGENTINAS DE TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD 2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:10Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2428instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:10.323RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
CÓDIMO: desarrollo del pensamiento computacional en las escuelas |
title |
CÓDIMO: desarrollo del pensamiento computacional en las escuelas |
spellingShingle |
CÓDIMO: desarrollo del pensamiento computacional en las escuelas Graziani, Luciano M. Ciencias de la Computación e Información Educación Pensamiento computacional Programación Tics Ciencias de la Computación e Información |
title_short |
CÓDIMO: desarrollo del pensamiento computacional en las escuelas |
title_full |
CÓDIMO: desarrollo del pensamiento computacional en las escuelas |
title_fullStr |
CÓDIMO: desarrollo del pensamiento computacional en las escuelas |
title_full_unstemmed |
CÓDIMO: desarrollo del pensamiento computacional en las escuelas |
title_sort |
CÓDIMO: desarrollo del pensamiento computacional en las escuelas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Graziani, Luciano M. Sanhueza, Matías E. Cayú, Gabriela A. |
author |
Graziani, Luciano M. |
author_facet |
Graziani, Luciano M. Sanhueza, Matías E. Cayú, Gabriela A. |
author_role |
author |
author2 |
Sanhueza, Matías E. Cayú, Gabriela A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Educación Pensamiento computacional Programación Tics Ciencias de la Computación e Información |
topic |
Ciencias de la Computación e Información Educación Pensamiento computacional Programación Tics Ciencias de la Computación e Información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sanhueza, Matias E. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. Fil: Graziani, Luciano M. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. Fil: Cayú, Gabriela A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. El Pensamiento Computacional (de aquí en más, PC) debe ser integrado dentro de la currícula escolar de la manera más transparente posible, teniendo en cuenta que la computación es un área transversal a todas. Como dijo Jeannette Wing en el 2006, “tener habilidades del Pensamiento Computacional es un requisito indispensable para todas las personas”. Saber PC en la era digital es útil para tener un mejor desempeño en los distintos ámbitos de la vida. En este trabajo presentamos cómo fue nuestra experiencia en distintas actividades extracurriculares y qué nos llevó a plantearnos la necesidad de crear una aplicación para el desarrollo del PC con el objetivo de que cualquier docente de cualquier materia pueda utilizarla. |
description |
Fil: Sanhueza, Matias E. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2428 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2428 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
II JORNADAS ARGENTINAS DE TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD 2016 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344122488193024 |
score |
12.623145 |