Alfadatizando: enseñanza en nivel secundario de pensamiento computacional para humanidades digitales

Autores
Lliteras, Alejandra Beatriz; Artopoulos, Alejandro Martín; Fernández, Alejandro
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta una línea de investigación en curso que se enmarca en un tema doctoral con el fin de desarrollar pensamiento computacional a través de la visualización de datos para el área de humanidades digitales en el nivel secundario. Para la adopción de las humanidades digitales en el nivel secundario, es necesario establecer estrategias de enseñanza para las diferentes disciplinas que involucren ciertos métodos computacionales, permitiendo desarrollar el pensamiento computacional de manera disciplinar, con el fin de poder reflexionar sobre cómo utilizar la tecnología digital y sobre lo que se hace a través de ella, además de utilizarse para pensar en cómo proponer una solución. Esto no sólo permite desarrollar nuevas formas de conocimiento y prácticas en las humanidades, sino que también contribuye a una ciudadanía más crítica y reflexiva. también contribuye a una ciudadanía más crítica y reflexiva.
Materia
Ciencias de la Computación e Información
pensamiento computacional
humanidades digitales
nivel secundario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12547

id CICBA_103500c7ec7bcf80c3486c10284bc597
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12547
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Alfadatizando: enseñanza en nivel secundario de pensamiento computacional para humanidades digitalesLliteras, Alejandra BeatrizArtopoulos, Alejandro MartínFernández, AlejandroCiencias de la Computación e Informaciónpensamiento computacionalhumanidades digitalesnivel secundarioEl trabajo presenta una línea de investigación en curso que se enmarca en un tema doctoral con el fin de desarrollar pensamiento computacional a través de la visualización de datos para el área de humanidades digitales en el nivel secundario. Para la adopción de las humanidades digitales en el nivel secundario, es necesario establecer estrategias de enseñanza para las diferentes disciplinas que involucren ciertos métodos computacionales, permitiendo desarrollar el pensamiento computacional de manera disciplinar, con el fin de poder reflexionar sobre cómo utilizar la tecnología digital y sobre lo que se hace a través de ella, además de utilizarse para pensar en cómo proponer una solución. Esto no sólo permite desarrollar nuevas formas de conocimiento y prácticas en las humanidades, sino que también contribuye a una ciudadanía más crítica y reflexiva. también contribuye a una ciudadanía más crítica y reflexiva.2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12547spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:05Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12547Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:07.456CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfadatizando: enseñanza en nivel secundario de pensamiento computacional para humanidades digitales
title Alfadatizando: enseñanza en nivel secundario de pensamiento computacional para humanidades digitales
spellingShingle Alfadatizando: enseñanza en nivel secundario de pensamiento computacional para humanidades digitales
Lliteras, Alejandra Beatriz
Ciencias de la Computación e Información
pensamiento computacional
humanidades digitales
nivel secundario
title_short Alfadatizando: enseñanza en nivel secundario de pensamiento computacional para humanidades digitales
title_full Alfadatizando: enseñanza en nivel secundario de pensamiento computacional para humanidades digitales
title_fullStr Alfadatizando: enseñanza en nivel secundario de pensamiento computacional para humanidades digitales
title_full_unstemmed Alfadatizando: enseñanza en nivel secundario de pensamiento computacional para humanidades digitales
title_sort Alfadatizando: enseñanza en nivel secundario de pensamiento computacional para humanidades digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Lliteras, Alejandra Beatriz
Artopoulos, Alejandro Martín
Fernández, Alejandro
author Lliteras, Alejandra Beatriz
author_facet Lliteras, Alejandra Beatriz
Artopoulos, Alejandro Martín
Fernández, Alejandro
author_role author
author2 Artopoulos, Alejandro Martín
Fernández, Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
pensamiento computacional
humanidades digitales
nivel secundario
topic Ciencias de la Computación e Información
pensamiento computacional
humanidades digitales
nivel secundario
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta una línea de investigación en curso que se enmarca en un tema doctoral con el fin de desarrollar pensamiento computacional a través de la visualización de datos para el área de humanidades digitales en el nivel secundario. Para la adopción de las humanidades digitales en el nivel secundario, es necesario establecer estrategias de enseñanza para las diferentes disciplinas que involucren ciertos métodos computacionales, permitiendo desarrollar el pensamiento computacional de manera disciplinar, con el fin de poder reflexionar sobre cómo utilizar la tecnología digital y sobre lo que se hace a través de ella, además de utilizarse para pensar en cómo proponer una solución. Esto no sólo permite desarrollar nuevas formas de conocimiento y prácticas en las humanidades, sino que también contribuye a una ciudadanía más crítica y reflexiva. también contribuye a una ciudadanía más crítica y reflexiva.
description El trabajo presenta una línea de investigación en curso que se enmarca en un tema doctoral con el fin de desarrollar pensamiento computacional a través de la visualización de datos para el área de humanidades digitales en el nivel secundario. Para la adopción de las humanidades digitales en el nivel secundario, es necesario establecer estrategias de enseñanza para las diferentes disciplinas que involucren ciertos métodos computacionales, permitiendo desarrollar el pensamiento computacional de manera disciplinar, con el fin de poder reflexionar sobre cómo utilizar la tecnología digital y sobre lo que se hace a través de ella, además de utilizarse para pensar en cómo proponer una solución. Esto no sólo permite desarrollar nuevas formas de conocimiento y prácticas en las humanidades, sino que también contribuye a una ciudadanía más crítica y reflexiva. también contribuye a una ciudadanía más crítica y reflexiva.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12547
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340403511033856
score 13.13397