Gobernanza y Autonomía relativa en los Sistemas Públicos de Investigación de la Argentina. Los cambios en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET entre 1961...

Autores
Svampa, Fernando; Aguiar, Diego Sebastián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro-ANPCyT/PICT-CITECDE.; Argentina
El siguiente trabajo pretende debatir y complejizar los cambios en la autonomía relativa dentro de la Carrera de Investigador Científico Tecnológico (CIC) del Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas (CONICET) desde su creación en 1961 hasta el 2003, en el Sistema Público de Investigación (SPI) de la Argentina. Este acercamiento a la temática llevaría a plantear la siguiente pregunta ¿De qué manera los cambios que atravesó la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico impactaron en su autonomía relativa dentro SPI entre 1961-2003? Para abordar la problemática, se analizará en primer lugar, los estudios previos sobre los Consejos de Investigaciones y acerca de la historia del CONICET en la literatura científica, como así también los marcos teóricos y conceptos respectivos empleados durante la investigación. En segundo lugar, se indagarán los cambios más importantes en el CONICET entre 1961-1989 en lo que respecta a los instrumentos de financiamiento científico y formación de recursos humanos. En tercer lugar, se analizará los cambios en la CIC del CONICET entre 1961-1989 y las implicancias en la relación con otros actores institucionales del SPI, según los períodos históricos y distintas gestiones que atravesaron al Consejo.
Materia
Ciencias SocialesSociología:Sociología (general)
Carrera de Investigador Científico y Tecnológico
Sistema Público de Investigación
Gobernanza;
Autonomía Relativa
Ciencias SocialesSociología:Sociología (general)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4756

id RIDUNRN_f28ea326c0c295a797910866d0f9a6f6
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4756
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Gobernanza y Autonomía relativa en los Sistemas Públicos de Investigación de la Argentina. Los cambios en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET entre 1961-1989.Svampa, FernandoAguiar, Diego SebastiánCiencias SocialesSociología:Sociología (general)Carrera de Investigador Científico y TecnológicoSistema Público de InvestigaciónGobernanza;Autonomía RelativaCiencias SocialesSociología:Sociología (general)Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaFil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro-ANPCyT/PICT-CITECDE.; ArgentinaEl siguiente trabajo pretende debatir y complejizar los cambios en la autonomía relativa dentro de la Carrera de Investigador Científico Tecnológico (CIC) del Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas (CONICET) desde su creación en 1961 hasta el 2003, en el Sistema Público de Investigación (SPI) de la Argentina. Este acercamiento a la temática llevaría a plantear la siguiente pregunta ¿De qué manera los cambios que atravesó la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico impactaron en su autonomía relativa dentro SPI entre 1961-2003? Para abordar la problemática, se analizará en primer lugar, los estudios previos sobre los Consejos de Investigaciones y acerca de la historia del CONICET en la literatura científica, como así también los marcos teóricos y conceptos respectivos empleados durante la investigación. En segundo lugar, se indagarán los cambios más importantes en el CONICET entre 1961-1989 en lo que respecta a los instrumentos de financiamiento científico y formación de recursos humanos. En tercer lugar, se analizará los cambios en la CIC del CONICET entre 1961-1989 y las implicancias en la relación con otros actores institucionales del SPI, según los períodos históricos y distintas gestiones que atravesaron al Consejo.2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.escyt.org/?p=5039https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4756spaTercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:16Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4756instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:16.416RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernanza y Autonomía relativa en los Sistemas Públicos de Investigación de la Argentina. Los cambios en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET entre 1961-1989.
title Gobernanza y Autonomía relativa en los Sistemas Públicos de Investigación de la Argentina. Los cambios en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET entre 1961-1989.
spellingShingle Gobernanza y Autonomía relativa en los Sistemas Públicos de Investigación de la Argentina. Los cambios en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET entre 1961-1989.
Svampa, Fernando
Ciencias SocialesSociología:Sociología (general)
Carrera de Investigador Científico y Tecnológico
Sistema Público de Investigación
Gobernanza;
Autonomía Relativa
Ciencias SocialesSociología:Sociología (general)
title_short Gobernanza y Autonomía relativa en los Sistemas Públicos de Investigación de la Argentina. Los cambios en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET entre 1961-1989.
title_full Gobernanza y Autonomía relativa en los Sistemas Públicos de Investigación de la Argentina. Los cambios en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET entre 1961-1989.
title_fullStr Gobernanza y Autonomía relativa en los Sistemas Públicos de Investigación de la Argentina. Los cambios en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET entre 1961-1989.
title_full_unstemmed Gobernanza y Autonomía relativa en los Sistemas Públicos de Investigación de la Argentina. Los cambios en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET entre 1961-1989.
title_sort Gobernanza y Autonomía relativa en los Sistemas Públicos de Investigación de la Argentina. Los cambios en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET entre 1961-1989.
dc.creator.none.fl_str_mv Svampa, Fernando
Aguiar, Diego Sebastián
author Svampa, Fernando
author_facet Svampa, Fernando
Aguiar, Diego Sebastián
author_role author
author2 Aguiar, Diego Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias SocialesSociología:Sociología (general)
Carrera de Investigador Científico y Tecnológico
Sistema Público de Investigación
Gobernanza;
Autonomía Relativa
Ciencias SocialesSociología:Sociología (general)
topic Ciencias SocialesSociología:Sociología (general)
Carrera de Investigador Científico y Tecnológico
Sistema Público de Investigación
Gobernanza;
Autonomía Relativa
Ciencias SocialesSociología:Sociología (general)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro-ANPCyT/PICT-CITECDE.; Argentina
El siguiente trabajo pretende debatir y complejizar los cambios en la autonomía relativa dentro de la Carrera de Investigador Científico Tecnológico (CIC) del Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas (CONICET) desde su creación en 1961 hasta el 2003, en el Sistema Público de Investigación (SPI) de la Argentina. Este acercamiento a la temática llevaría a plantear la siguiente pregunta ¿De qué manera los cambios que atravesó la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico impactaron en su autonomía relativa dentro SPI entre 1961-2003? Para abordar la problemática, se analizará en primer lugar, los estudios previos sobre los Consejos de Investigaciones y acerca de la historia del CONICET en la literatura científica, como así también los marcos teóricos y conceptos respectivos empleados durante la investigación. En segundo lugar, se indagarán los cambios más importantes en el CONICET entre 1961-1989 en lo que respecta a los instrumentos de financiamiento científico y formación de recursos humanos. En tercer lugar, se analizará los cambios en la CIC del CONICET entre 1961-1989 y las implicancias en la relación con otros actores institucionales del SPI, según los períodos históricos y distintas gestiones que atravesaron al Consejo.
description Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.escyt.org/?p=5039
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4756
url http://www.escyt.org/?p=5039
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Tercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621617376788480
score 12.559606