Los Consejos de Investigaciones en los Sistemas Públicos de Investigación. Un estudio de caso sobre la tensión entre culturas burocráticas y culturas académicas dentro del Consejo...
- Autores
- Svampa, Fernando
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro-ANPCyT/PICT-Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Es el trabajo final presentado en unas Jornadas que buscaban reunir a un colectivo de jóvenes investigadores e investigadoras en fase avanzada de redacción de sus tesis de maestría, con investigadores formados y docentes de los diferentes programas de maestría especializados en estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) de Argentina con el objeto de debatir las preguntas y los diseños de investigación así como las metodologías aplicadas, los avances que ya han realizado en sus investigaciones y sus aportes al campo CTS.
La tesis de maestría tiene dos preguntas rectoras, en el cual los Consejos de Investigaciones (CI) son la unidad de análisis y el Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica (CONICET) es el estudio de caso. En primer lugar, ¿cuáles son las tensiones entre la cultura burocrática y la cultura científica dentro de los CI y las relaciones con otros organismos públicos del Sistema público de Investigación (SPI)? En segundo lugar, en un período abarca el gobierno de Raúl Alfonsín, ¿cuál ha sido el modelo de gobernanza interna adoptado y los cambios en la autoridad relativa dentro del CONICET, en el SPI de la Argentina durante el período 1983-1989? La elección del CONICET como estudio de caso, está dado porque es un organismo que ha mantenido una posición central, de cuasi monopolio en el SPI de la Argentina. Aunque el organismo ha sido ampliamente estudiado desde 1958 hasta 1983, no se registran estudios en profundidad sobre los cambios en el CONICET durante este período. En este marco, la tesis, por un lado, analiza las tensiones que se producen entre la cultura burocrática y la cultura académica dentro del Consejo de Investigaciones y las relaciones con otros organismos públicos del SPI. Por otro lado, se analizar el modelo de gobernanza interna adoptado y los cambios en la autoridad relativa dentro del CONICET, en el SPI de la Argentina durante el período 1983-1989. - Materia
-
Ciencias SocialesSociología:Sociología (general)
Sistema Público de Investigación
Consejos de Investigación
CONICET
Autoridad Relativas
Gobernanza
Política Científica
Ciencias SocialesSociología:Sociología (general) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4754
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_dd32a021333cdd97afb0e9ba2ce4f4df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4754 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Los Consejos de Investigaciones en los Sistemas Públicos de Investigación. Un estudio de caso sobre la tensión entre culturas burocráticas y culturas académicas dentro del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica, en la Argentina entre 1984-1989.Svampa, FernandoCiencias SocialesSociología:Sociología (general)Sistema Público de InvestigaciónConsejos de InvestigaciónCONICETAutoridad RelativasGobernanzaPolítica CientíficaCiencias SocialesSociología:Sociología (general)Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro-ANPCyT/PICT-Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaEs el trabajo final presentado en unas Jornadas que buscaban reunir a un colectivo de jóvenes investigadores e investigadoras en fase avanzada de redacción de sus tesis de maestría, con investigadores formados y docentes de los diferentes programas de maestría especializados en estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) de Argentina con el objeto de debatir las preguntas y los diseños de investigación así como las metodologías aplicadas, los avances que ya han realizado en sus investigaciones y sus aportes al campo CTS.La tesis de maestría tiene dos preguntas rectoras, en el cual los Consejos de Investigaciones (CI) son la unidad de análisis y el Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica (CONICET) es el estudio de caso. En primer lugar, ¿cuáles son las tensiones entre la cultura burocrática y la cultura científica dentro de los CI y las relaciones con otros organismos públicos del Sistema público de Investigación (SPI)? En segundo lugar, en un período abarca el gobierno de Raúl Alfonsín, ¿cuál ha sido el modelo de gobernanza interna adoptado y los cambios en la autoridad relativa dentro del CONICET, en el SPI de la Argentina durante el período 1983-1989? La elección del CONICET como estudio de caso, está dado porque es un organismo que ha mantenido una posición central, de cuasi monopolio en el SPI de la Argentina. Aunque el organismo ha sido ampliamente estudiado desde 1958 hasta 1983, no se registran estudios en profundidad sobre los cambios en el CONICET durante este período. En este marco, la tesis, por un lado, analiza las tensiones que se producen entre la cultura burocrática y la cultura académica dentro del Consejo de Investigaciones y las relaciones con otros organismos públicos del SPI. Por otro lado, se analizar el modelo de gobernanza interna adoptado y los cambios en la autoridad relativa dentro del CONICET, en el SPI de la Argentina durante el período 1983-1989.2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4754spaPrimeras Jornadas Nacionales de Jóvenes Investigadores en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:20Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4754instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:20.868RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Consejos de Investigaciones en los Sistemas Públicos de Investigación. Un estudio de caso sobre la tensión entre culturas burocráticas y culturas académicas dentro del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica, en la Argentina entre 1984-1989. |
title |
Los Consejos de Investigaciones en los Sistemas Públicos de Investigación. Un estudio de caso sobre la tensión entre culturas burocráticas y culturas académicas dentro del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica, en la Argentina entre 1984-1989. |
spellingShingle |
Los Consejos de Investigaciones en los Sistemas Públicos de Investigación. Un estudio de caso sobre la tensión entre culturas burocráticas y culturas académicas dentro del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica, en la Argentina entre 1984-1989. Svampa, Fernando Ciencias SocialesSociología:Sociología (general) Sistema Público de Investigación Consejos de Investigación CONICET Autoridad Relativas Gobernanza Política Científica Ciencias SocialesSociología:Sociología (general) |
title_short |
Los Consejos de Investigaciones en los Sistemas Públicos de Investigación. Un estudio de caso sobre la tensión entre culturas burocráticas y culturas académicas dentro del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica, en la Argentina entre 1984-1989. |
title_full |
Los Consejos de Investigaciones en los Sistemas Públicos de Investigación. Un estudio de caso sobre la tensión entre culturas burocráticas y culturas académicas dentro del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica, en la Argentina entre 1984-1989. |
title_fullStr |
Los Consejos de Investigaciones en los Sistemas Públicos de Investigación. Un estudio de caso sobre la tensión entre culturas burocráticas y culturas académicas dentro del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica, en la Argentina entre 1984-1989. |
title_full_unstemmed |
Los Consejos de Investigaciones en los Sistemas Públicos de Investigación. Un estudio de caso sobre la tensión entre culturas burocráticas y culturas académicas dentro del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica, en la Argentina entre 1984-1989. |
title_sort |
Los Consejos de Investigaciones en los Sistemas Públicos de Investigación. Un estudio de caso sobre la tensión entre culturas burocráticas y culturas académicas dentro del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica, en la Argentina entre 1984-1989. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Svampa, Fernando |
author |
Svampa, Fernando |
author_facet |
Svampa, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias SocialesSociología:Sociología (general) Sistema Público de Investigación Consejos de Investigación CONICET Autoridad Relativas Gobernanza Política Científica Ciencias SocialesSociología:Sociología (general) |
topic |
Ciencias SocialesSociología:Sociología (general) Sistema Público de Investigación Consejos de Investigación CONICET Autoridad Relativas Gobernanza Política Científica Ciencias SocialesSociología:Sociología (general) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro-ANPCyT/PICT-Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina Es el trabajo final presentado en unas Jornadas que buscaban reunir a un colectivo de jóvenes investigadores e investigadoras en fase avanzada de redacción de sus tesis de maestría, con investigadores formados y docentes de los diferentes programas de maestría especializados en estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) de Argentina con el objeto de debatir las preguntas y los diseños de investigación así como las metodologías aplicadas, los avances que ya han realizado en sus investigaciones y sus aportes al campo CTS. La tesis de maestría tiene dos preguntas rectoras, en el cual los Consejos de Investigaciones (CI) son la unidad de análisis y el Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica (CONICET) es el estudio de caso. En primer lugar, ¿cuáles son las tensiones entre la cultura burocrática y la cultura científica dentro de los CI y las relaciones con otros organismos públicos del Sistema público de Investigación (SPI)? En segundo lugar, en un período abarca el gobierno de Raúl Alfonsín, ¿cuál ha sido el modelo de gobernanza interna adoptado y los cambios en la autoridad relativa dentro del CONICET, en el SPI de la Argentina durante el período 1983-1989? La elección del CONICET como estudio de caso, está dado porque es un organismo que ha mantenido una posición central, de cuasi monopolio en el SPI de la Argentina. Aunque el organismo ha sido ampliamente estudiado desde 1958 hasta 1983, no se registran estudios en profundidad sobre los cambios en el CONICET durante este período. En este marco, la tesis, por un lado, analiza las tensiones que se producen entre la cultura burocrática y la cultura académica dentro del Consejo de Investigaciones y las relaciones con otros organismos públicos del SPI. Por otro lado, se analizar el modelo de gobernanza interna adoptado y los cambios en la autoridad relativa dentro del CONICET, en el SPI de la Argentina durante el período 1983-1989. |
description |
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro-ANPCyT/PICT-Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4754 |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4754 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Primeras Jornadas Nacionales de Jóvenes Investigadores en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621619944751104 |
score |
12.559606 |