Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina
- Autores
- Blasquiz Landa, Gastón Alejandro; Aguiar, Diego Sebastián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Blasquiz, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Con el retorno de la democracia en 1983, el gobierno argentino intentó llevar adelante un proyecto de transformación del complejo informático-electrónico (CIE) por medio de la construcción de un diseño institucional tripartito que se encargaría de la formulación y ejecución de las políticas destinadas a ese sector. Al momento de ejecutar las políticas formuladas, la administración nacional se encontró con ciertos obstáculos que no habían sido considerados y que condicionaron el éxito del proyecto. Se trata, en consecuencia, de una investigación orientada a reflexionar críticamente sobre las dificultades que afrontan las administraciones públicas al momento de planificar y gestionar políticas públicas tecnológicas como las de informática.Para llevar a cabo el análisis pretendido es que se conformó un abordaje teórico-metodológico que integra los conceptos de política pública; de análisis de políticas públicas, de políticas de ciencia y tecnología y más específicamente de culturas políticas. - Materia
-
Ciencias Sociales:Sociología:Sociología (general)
Administración Pública
Políticas de Ciencia y Tecnología
Política Informática
Política Tecnológia
Ciencias Sociales:Sociología:Sociología (general) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4743
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_71455fe29f1ef3b9d57aeb3b13024a89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4743 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en ArgentinaChallenges of the public administration. The raturn of democracy and the computer project in ArgentinaBlasquiz Landa, Gastón AlejandroAguiar, Diego SebastiánCiencias Sociales:Sociología:Sociología (general)Administración PúblicaPolíticas de Ciencia y TecnologíaPolítica InformáticaPolítica TecnológiaCiencias Sociales:Sociología:Sociología (general)Fil: Blasquiz, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Con el retorno de la democracia en 1983, el gobierno argentino intentó llevar adelante un proyecto de transformación del complejo informático-electrónico (CIE) por medio de la construcción de un diseño institucional tripartito que se encargaría de la formulación y ejecución de las políticas destinadas a ese sector. Al momento de ejecutar las políticas formuladas, la administración nacional se encontró con ciertos obstáculos que no habían sido considerados y que condicionaron el éxito del proyecto. Se trata, en consecuencia, de una investigación orientada a reflexionar críticamente sobre las dificultades que afrontan las administraciones públicas al momento de planificar y gestionar políticas públicas tecnológicas como las de informática.Para llevar a cabo el análisis pretendido es que se conformó un abordaje teórico-metodológico que integra los conceptos de política pública; de análisis de políticas públicas, de políticas de ciencia y tecnología y más específicamente de culturas políticas.Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Plata2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfAguiar, Diego S. y Blasquiz, Gastón (2020). Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Ciencias Administrativas; 16; 1-252314-3738http://revistas.unlp.edu.ar/CADMhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4743https://doi.org/10.24215/23143738e061spa16Ciencias Administrativasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:29Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4743instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:30.279RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina Challenges of the public administration. The raturn of democracy and the computer project in Argentina |
title |
Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina |
spellingShingle |
Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina Blasquiz Landa, Gastón Alejandro Ciencias Sociales:Sociología:Sociología (general) Administración Pública Políticas de Ciencia y Tecnología Política Informática Política Tecnológia Ciencias Sociales:Sociología:Sociología (general) |
title_short |
Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina |
title_full |
Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina |
title_fullStr |
Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina |
title_full_unstemmed |
Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina |
title_sort |
Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blasquiz Landa, Gastón Alejandro Aguiar, Diego Sebastián |
author |
Blasquiz Landa, Gastón Alejandro |
author_facet |
Blasquiz Landa, Gastón Alejandro Aguiar, Diego Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Aguiar, Diego Sebastián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales:Sociología:Sociología (general) Administración Pública Políticas de Ciencia y Tecnología Política Informática Política Tecnológia Ciencias Sociales:Sociología:Sociología (general) |
topic |
Ciencias Sociales:Sociología:Sociología (general) Administración Pública Políticas de Ciencia y Tecnología Política Informática Política Tecnológia Ciencias Sociales:Sociología:Sociología (general) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blasquiz, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Con el retorno de la democracia en 1983, el gobierno argentino intentó llevar adelante un proyecto de transformación del complejo informático-electrónico (CIE) por medio de la construcción de un diseño institucional tripartito que se encargaría de la formulación y ejecución de las políticas destinadas a ese sector. Al momento de ejecutar las políticas formuladas, la administración nacional se encontró con ciertos obstáculos que no habían sido considerados y que condicionaron el éxito del proyecto. Se trata, en consecuencia, de una investigación orientada a reflexionar críticamente sobre las dificultades que afrontan las administraciones públicas al momento de planificar y gestionar políticas públicas tecnológicas como las de informática.Para llevar a cabo el análisis pretendido es que se conformó un abordaje teórico-metodológico que integra los conceptos de política pública; de análisis de políticas públicas, de políticas de ciencia y tecnología y más específicamente de culturas políticas. |
description |
Fil: Blasquiz, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aguiar, Diego S. y Blasquiz, Gastón (2020). Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Ciencias Administrativas; 16; 1-25 2314-3738 http://revistas.unlp.edu.ar/CADM https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4743 https://doi.org/10.24215/23143738e061 |
identifier_str_mv |
Aguiar, Diego S. y Blasquiz, Gastón (2020). Desafíos de la administración pública. El proyecto informático de la segunda mitad de la década de 1980 en Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Ciencias Administrativas; 16; 1-25 2314-3738 |
url |
http://revistas.unlp.edu.ar/CADM https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4743 https://doi.org/10.24215/23143738e061 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
16 Ciencias Administrativas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621626154418176 |
score |
12.559606 |