Presentación del capítulo de libro: “Comunicación promovida entre profesores de matemática al interactuar mediante grupos Facebook”
- Autores
- Carranza, Pablo Fabián; Sgreccia, Natalia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Carranza, Pablo Fabián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Sgreccia, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina.
En este capítulo compartimos algunas notas sobre una experiencia de acompañamiento que llevamos a cabo con profesores de matemática de escuelas secundarias de la provincia de Río Negro en el marco de un proyecto de investigación del tipo PICT. Este proyecto presenta varias singularidades: por un lado la modalidad de uso de las TIC y por el otro el tipo de relación promovida con los profesores. En efecto, nos propusimos un uso de las TIC en dos direcciones. Ellas constituyen una herramienta comunicacional privilegiada entre todos los integrantes del proyecto y además, una herramienta didáctica para la enseñanza de la matemática. En lo que se refiere a la primera modalidad, nos hemos centrado al uso de redes sociales como soporte tecnológico de comunicación. Como herramienta didáctica, hemos privilegiado el uso de GeoGebra para la enseñanza de nociones referidas a funciones y al álgebra. La otra singularidad en este proyecto se refiere al tipo de vínculo que relaciona a los investigadores con los profesores participantes. Intentamos facilitar una relación diferente a la clásica en una formación, donde los capacitadores detentan un saber y los profesores tienden a ocupar el lugar de alumnos. Por el contrario, se promueve la construcción de una relación tendiente a la igualdad entre investigadores y profesores, donde los investigadores no dan un curso sino que coordinan los grupos de profesores. - Materia
-
Ciencias Sociales
Didáctica de la Matemática
Redes Sociales
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8908
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_f1c978437e44c1ba282abf875b4c28d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8908 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Presentación del capítulo de libro: “Comunicación promovida entre profesores de matemática al interactuar mediante grupos Facebook”Carranza, Pablo FabiánSgreccia, NataliaCiencias SocialesDidáctica de la MatemáticaRedes SocialesCiencias SocialesFil: Carranza, Pablo Fabián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Sgreccia, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina.En este capítulo compartimos algunas notas sobre una experiencia de acompañamiento que llevamos a cabo con profesores de matemática de escuelas secundarias de la provincia de Río Negro en el marco de un proyecto de investigación del tipo PICT. Este proyecto presenta varias singularidades: por un lado la modalidad de uso de las TIC y por el otro el tipo de relación promovida con los profesores. En efecto, nos propusimos un uso de las TIC en dos direcciones. Ellas constituyen una herramienta comunicacional privilegiada entre todos los integrantes del proyecto y además, una herramienta didáctica para la enseñanza de la matemática. En lo que se refiere a la primera modalidad, nos hemos centrado al uso de redes sociales como soporte tecnológico de comunicación. Como herramienta didáctica, hemos privilegiado el uso de GeoGebra para la enseñanza de nociones referidas a funciones y al álgebra. La otra singularidad en este proyecto se refiere al tipo de vínculo que relaciona a los investigadores con los profesores participantes. Intentamos facilitar una relación diferente a la clásica en una formación, donde los capacitadores detentan un saber y los profesores tienden a ocupar el lugar de alumnos. Por el contrario, se promueve la construcción de una relación tendiente a la igualdad entre investigadores y profesores, donde los investigadores no dan un curso sino que coordinan los grupos de profesores.2015-09-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8908spaJornadas de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:48Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8908instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:49.051RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación del capítulo de libro: “Comunicación promovida entre profesores de matemática al interactuar mediante grupos Facebook” |
title |
Presentación del capítulo de libro: “Comunicación promovida entre profesores de matemática al interactuar mediante grupos Facebook” |
spellingShingle |
Presentación del capítulo de libro: “Comunicación promovida entre profesores de matemática al interactuar mediante grupos Facebook” Carranza, Pablo Fabián Ciencias Sociales Didáctica de la Matemática Redes Sociales Ciencias Sociales |
title_short |
Presentación del capítulo de libro: “Comunicación promovida entre profesores de matemática al interactuar mediante grupos Facebook” |
title_full |
Presentación del capítulo de libro: “Comunicación promovida entre profesores de matemática al interactuar mediante grupos Facebook” |
title_fullStr |
Presentación del capítulo de libro: “Comunicación promovida entre profesores de matemática al interactuar mediante grupos Facebook” |
title_full_unstemmed |
Presentación del capítulo de libro: “Comunicación promovida entre profesores de matemática al interactuar mediante grupos Facebook” |
title_sort |
Presentación del capítulo de libro: “Comunicación promovida entre profesores de matemática al interactuar mediante grupos Facebook” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carranza, Pablo Fabián Sgreccia, Natalia |
author |
Carranza, Pablo Fabián |
author_facet |
Carranza, Pablo Fabián Sgreccia, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Sgreccia, Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Didáctica de la Matemática Redes Sociales Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Didáctica de la Matemática Redes Sociales Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carranza, Pablo Fabián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Sgreccia, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. En este capítulo compartimos algunas notas sobre una experiencia de acompañamiento que llevamos a cabo con profesores de matemática de escuelas secundarias de la provincia de Río Negro en el marco de un proyecto de investigación del tipo PICT. Este proyecto presenta varias singularidades: por un lado la modalidad de uso de las TIC y por el otro el tipo de relación promovida con los profesores. En efecto, nos propusimos un uso de las TIC en dos direcciones. Ellas constituyen una herramienta comunicacional privilegiada entre todos los integrantes del proyecto y además, una herramienta didáctica para la enseñanza de la matemática. En lo que se refiere a la primera modalidad, nos hemos centrado al uso de redes sociales como soporte tecnológico de comunicación. Como herramienta didáctica, hemos privilegiado el uso de GeoGebra para la enseñanza de nociones referidas a funciones y al álgebra. La otra singularidad en este proyecto se refiere al tipo de vínculo que relaciona a los investigadores con los profesores participantes. Intentamos facilitar una relación diferente a la clásica en una formación, donde los capacitadores detentan un saber y los profesores tienden a ocupar el lugar de alumnos. Por el contrario, se promueve la construcción de una relación tendiente a la igualdad entre investigadores y profesores, donde los investigadores no dan un curso sino que coordinan los grupos de profesores. |
description |
Fil: Carranza, Pablo Fabián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8908 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Jornadas de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621599696748544 |
score |
12.559606 |