Estudio de asociación entre alelos del marcador LEI0258 del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) y el peso vivo en pollos parrilleros
- Autores
- Beker, María Pía; Remolins, José Santiago; Sánchez, Martín; Buglione, María Belén; Amatta, Rayen; Maizon, Daniel Omar; Iglesias, Gabriela Marisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Beker, María Pía. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.
Fil: Remolins, Santiago José. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.
Fil: Sánchez, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.
Fil: Buglione, María Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.
Fil: Amatta, Rayen. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.
Fil: Maizón, Daniel Omar. INTA, EEA Anguil & UNLPam, Facultad de Agronomía, La Pampa, Argentina.
Fil: Iglesias, Gabriela Marisa. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.
Los genes del CMH están asociados a respuesta inmunitaria y a características productivas y adaptativas. El microsatélite LEI0258, muy polimórfico, está ligado a unos 50.000 pares de bases (pb) de los genes B-F en el cromosoma 16 de las aves, indicando que es un buen marcador del complejo B. El objetivo fue identificar alelos de LEI0258 vinculados a rasgos de producción, como ser el peso vivo (PV). Se tipificó por PCR una muestra de 83 aves. Se identificaron 11 alelos (193, 205, 261, 295, 307, 309, 321, 357, 381, 443 y 552 pb), de los cuales el de 381 pb fue el de mayor frecuencia (38,2%), y el de 552 pb, el de menor frecuencia (0,6%). Además, encontramos 23 genotipos (18 disómicos y 5 trisómicos) en esta población, de los cuales, el genotipo 193/381 fue el de mayor frecuencia (14,6 %) y los genotipos 205/295, 205/307, 261/261, 261/381, 261/381, 307/357, 309/357, 193/261/357, 193/295/552 y 193/381/443 los de menor frecuencia (1,2%). El análisis indicó una tendencia de asociación (p<0,1) entre el genotipo 357/381 y un mayor PV, mientras que el 295/381, con menor PV (se observó una diferencia de 460 g). Finalmente, el modelo utilizado evidenció que el alelo *357 (frecuencia de 16,7%) tendría asociación positiva y el alelo 205 (frecuencia 6,7%) asociación negativa (p<0,05) con PV. Del análisis surge que la frecuencia de los alelos con asociación positiva para la característica de PV (357 y 381 bp) representan aproximadamente el 50 % de los alelos en la población estudiada, por lo que dichas variantes podrían ser valoradas positivamente en el desarrollo del plan de selección. - Materia
-
Ciencias Veterinarias
LEI0258
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Pollos parrilleros
Ciencias Veterinarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9504
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_e4b8247509ef7a88b94282ee723cee1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9504 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Estudio de asociación entre alelos del marcador LEI0258 del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) y el peso vivo en pollos parrillerosBeker, María PíaRemolins, José SantiagoSánchez, MartínBuglione, María BelénAmatta, RayenMaizon, Daniel OmarIglesias, Gabriela MarisaCiencias VeterinariasLEI0258Complejo Mayor de HistocompatibilidadPollos parrillerosCiencias VeterinariasFil: Beker, María Pía. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.Fil: Remolins, Santiago José. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.Fil: Sánchez, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.Fil: Buglione, María Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.Fil: Amatta, Rayen. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.Fil: Maizón, Daniel Omar. INTA, EEA Anguil & UNLPam, Facultad de Agronomía, La Pampa, Argentina.Fil: Iglesias, Gabriela Marisa. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina.Los genes del CMH están asociados a respuesta inmunitaria y a características productivas y adaptativas. El microsatélite LEI0258, muy polimórfico, está ligado a unos 50.000 pares de bases (pb) de los genes B-F en el cromosoma 16 de las aves, indicando que es un buen marcador del complejo B. El objetivo fue identificar alelos de LEI0258 vinculados a rasgos de producción, como ser el peso vivo (PV). Se tipificó por PCR una muestra de 83 aves. Se identificaron 11 alelos (193, 205, 261, 295, 307, 309, 321, 357, 381, 443 y 552 pb), de los cuales el de 381 pb fue el de mayor frecuencia (38,2%), y el de 552 pb, el de menor frecuencia (0,6%). Además, encontramos 23 genotipos (18 disómicos y 5 trisómicos) en esta población, de los cuales, el genotipo 193/381 fue el de mayor frecuencia (14,6 %) y los genotipos 205/295, 205/307, 261/261, 261/381, 261/381, 307/357, 309/357, 193/261/357, 193/295/552 y 193/381/443 los de menor frecuencia (1,2%). El análisis indicó una tendencia de asociación (p<0,1) entre el genotipo 357/381 y un mayor PV, mientras que el 295/381, con menor PV (se observó una diferencia de 460 g). Finalmente, el modelo utilizado evidenció que el alelo *357 (frecuencia de 16,7%) tendría asociación positiva y el alelo 205 (frecuencia 6,7%) asociación negativa (p<0,05) con PV. Del análisis surge que la frecuencia de los alelos con asociación positiva para la característica de PV (357 y 381 bp) representan aproximadamente el 50 % de los alelos en la población estudiada, por lo que dichas variantes podrían ser valoradas positivamente en el desarrollo del plan de selección.2022-10-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9504spahttps://sag.org.ar/congreso2022/L CONGRESO ARGENTINO DE GENÉTICA II JORNADAS REGIONALES SAG-NEAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:06Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9504instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:06.948RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de asociación entre alelos del marcador LEI0258 del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) y el peso vivo en pollos parrilleros |
title |
Estudio de asociación entre alelos del marcador LEI0258 del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) y el peso vivo en pollos parrilleros |
spellingShingle |
Estudio de asociación entre alelos del marcador LEI0258 del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) y el peso vivo en pollos parrilleros Beker, María Pía Ciencias Veterinarias LEI0258 Complejo Mayor de Histocompatibilidad Pollos parrilleros Ciencias Veterinarias |
title_short |
Estudio de asociación entre alelos del marcador LEI0258 del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) y el peso vivo en pollos parrilleros |
title_full |
Estudio de asociación entre alelos del marcador LEI0258 del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) y el peso vivo en pollos parrilleros |
title_fullStr |
Estudio de asociación entre alelos del marcador LEI0258 del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) y el peso vivo en pollos parrilleros |
title_full_unstemmed |
Estudio de asociación entre alelos del marcador LEI0258 del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) y el peso vivo en pollos parrilleros |
title_sort |
Estudio de asociación entre alelos del marcador LEI0258 del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) y el peso vivo en pollos parrilleros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beker, María Pía Remolins, José Santiago Sánchez, Martín Buglione, María Belén Amatta, Rayen Maizon, Daniel Omar Iglesias, Gabriela Marisa |
author |
Beker, María Pía |
author_facet |
Beker, María Pía Remolins, José Santiago Sánchez, Martín Buglione, María Belén Amatta, Rayen Maizon, Daniel Omar Iglesias, Gabriela Marisa |
author_role |
author |
author2 |
Remolins, José Santiago Sánchez, Martín Buglione, María Belén Amatta, Rayen Maizon, Daniel Omar Iglesias, Gabriela Marisa |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias LEI0258 Complejo Mayor de Histocompatibilidad Pollos parrilleros Ciencias Veterinarias |
topic |
Ciencias Veterinarias LEI0258 Complejo Mayor de Histocompatibilidad Pollos parrilleros Ciencias Veterinarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Beker, María Pía. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina. Fil: Remolins, Santiago José. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina. Fil: Sánchez, Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina. Fil: Buglione, María Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina. Fil: Amatta, Rayen. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina. Fil: Maizón, Daniel Omar. INTA, EEA Anguil & UNLPam, Facultad de Agronomía, La Pampa, Argentina. Fil: Iglesias, Gabriela Marisa. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina. Los genes del CMH están asociados a respuesta inmunitaria y a características productivas y adaptativas. El microsatélite LEI0258, muy polimórfico, está ligado a unos 50.000 pares de bases (pb) de los genes B-F en el cromosoma 16 de las aves, indicando que es un buen marcador del complejo B. El objetivo fue identificar alelos de LEI0258 vinculados a rasgos de producción, como ser el peso vivo (PV). Se tipificó por PCR una muestra de 83 aves. Se identificaron 11 alelos (193, 205, 261, 295, 307, 309, 321, 357, 381, 443 y 552 pb), de los cuales el de 381 pb fue el de mayor frecuencia (38,2%), y el de 552 pb, el de menor frecuencia (0,6%). Además, encontramos 23 genotipos (18 disómicos y 5 trisómicos) en esta población, de los cuales, el genotipo 193/381 fue el de mayor frecuencia (14,6 %) y los genotipos 205/295, 205/307, 261/261, 261/381, 261/381, 307/357, 309/357, 193/261/357, 193/295/552 y 193/381/443 los de menor frecuencia (1,2%). El análisis indicó una tendencia de asociación (p<0,1) entre el genotipo 357/381 y un mayor PV, mientras que el 295/381, con menor PV (se observó una diferencia de 460 g). Finalmente, el modelo utilizado evidenció que el alelo *357 (frecuencia de 16,7%) tendría asociación positiva y el alelo 205 (frecuencia 6,7%) asociación negativa (p<0,05) con PV. Del análisis surge que la frecuencia de los alelos con asociación positiva para la característica de PV (357 y 381 bp) representan aproximadamente el 50 % de los alelos en la población estudiada, por lo que dichas variantes podrían ser valoradas positivamente en el desarrollo del plan de selección. |
description |
Fil: Beker, María Pía. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina Veterinaria. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9504 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9504 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://sag.org.ar/congreso2022/ L CONGRESO ARGENTINO DE GENÉTICA II JORNADAS REGIONALES SAG-NEA |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1846145929493610496 |
score |
12.712165 |