Microartrópodos edáficos, como bioindicadores de calidad de suelo.
- Autores
- Bazzani, Julia Lucia; Solimano, Patricio José; Martínez, Roberto Simón; Salazar Martínez, Ana Ernestina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bazzani, Julia Lucia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
Fil: Bazzani, Julia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (CONICET). Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina
Fil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Martínez, Roberto Simón. Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior del Río Negro. Río Negro, Argentina
Fil: Salazar Martínez, Ana Ernestina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología. Buenos Aires, Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del manejo de cultivos como práctica de conservación del suelo, en el valle inferior del río negro, utilizando cultivos de alfalfa (Medicago sativa), cebolla (Allium cepa) y un sitio control (estepa). Mediante el análisis de las propiedades físicas y químicas del suelo y de índices basados en la abundancia de grupos de microartrópodos de la mesofauna edáfica (MME). Las variables físicas y químicas se ordenaron mediante PCA; los MME colectados se extrajeron con el sistema Berlese, para su posterior clasificación, conteo y análisis de abundancias. Se concluye que el cultivo y los manejos asociados a la alfalfa favorecen la recuperación de comunidades de MME del disturbio causado por el cultivo de cebolla, y que el ambiente sin intervención presenta una comunidad con escasos individuos y estructura comunitaria típica de ambientes áridos. - Materia
-
Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas
Ecología
Mesofauna Edáfica
Microartrópodos
Indicadores
Calidad de Suelo
Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas
Ecología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8248
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_e3ceb698797a75efaecab01541b91ea2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8248 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Microartrópodos edáficos, como bioindicadores de calidad de suelo.Microarthropod as bio-indicators of soil qualityBazzani, Julia LuciaSolimano, Patricio JoséMartínez, Roberto SimónSalazar Martínez, Ana ErnestinaAgronomía, Cultivo y Protección de PlantasEcologíaMesofauna EdáficaMicroartrópodosIndicadoresCalidad de SueloAgronomía, Cultivo y Protección de PlantasEcologíaFil: Bazzani, Julia Lucia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, ArgentinaFil: Bazzani, Julia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (CONICET). Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, ArgentinaFil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Martínez, Roberto Simón. Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior del Río Negro. Río Negro, ArgentinaFil: Salazar Martínez, Ana Ernestina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología. Buenos Aires, Argentina.El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del manejo de cultivos como práctica de conservación del suelo, en el valle inferior del río negro, utilizando cultivos de alfalfa (Medicago sativa), cebolla (Allium cepa) y un sitio control (estepa). Mediante el análisis de las propiedades físicas y químicas del suelo y de índices basados en la abundancia de grupos de microartrópodos de la mesofauna edáfica (MME). Las variables físicas y químicas se ordenaron mediante PCA; los MME colectados se extrajeron con el sistema Berlese, para su posterior clasificación, conteo y análisis de abundancias. Se concluye que el cultivo y los manejos asociados a la alfalfa favorecen la recuperación de comunidades de MME del disturbio causado por el cultivo de cebolla, y que el ambiente sin intervención presenta una comunidad con escasos individuos y estructura comunitaria típica de ambientes áridos.2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://drive.google.com/file/d/1JhsDvob64zF44iaTzmIhP0E6mkTKDf6x/viewhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8248spahttps://jornadasambiente.ar/libros-de-resumenes/I Jornadas Internacionales de Ambiente y III Jornadas Nacionales de Ambienteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:52Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8248instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:52.487RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Microartrópodos edáficos, como bioindicadores de calidad de suelo. Microarthropod as bio-indicators of soil quality |
title |
Microartrópodos edáficos, como bioindicadores de calidad de suelo. |
spellingShingle |
Microartrópodos edáficos, como bioindicadores de calidad de suelo. Bazzani, Julia Lucia Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Ecología Mesofauna Edáfica Microartrópodos Indicadores Calidad de Suelo Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Ecología |
title_short |
Microartrópodos edáficos, como bioindicadores de calidad de suelo. |
title_full |
Microartrópodos edáficos, como bioindicadores de calidad de suelo. |
title_fullStr |
Microartrópodos edáficos, como bioindicadores de calidad de suelo. |
title_full_unstemmed |
Microartrópodos edáficos, como bioindicadores de calidad de suelo. |
title_sort |
Microartrópodos edáficos, como bioindicadores de calidad de suelo. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazzani, Julia Lucia Solimano, Patricio José Martínez, Roberto Simón Salazar Martínez, Ana Ernestina |
author |
Bazzani, Julia Lucia |
author_facet |
Bazzani, Julia Lucia Solimano, Patricio José Martínez, Roberto Simón Salazar Martínez, Ana Ernestina |
author_role |
author |
author2 |
Solimano, Patricio José Martínez, Roberto Simón Salazar Martínez, Ana Ernestina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Ecología Mesofauna Edáfica Microartrópodos Indicadores Calidad de Suelo Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Ecología |
topic |
Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Ecología Mesofauna Edáfica Microartrópodos Indicadores Calidad de Suelo Agronomía, Cultivo y Protección de Plantas Ecología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bazzani, Julia Lucia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina Fil: Bazzani, Julia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (CONICET). Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina Fil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Martínez, Roberto Simón. Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior del Río Negro. Río Negro, Argentina Fil: Salazar Martínez, Ana Ernestina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología. Buenos Aires, Argentina. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del manejo de cultivos como práctica de conservación del suelo, en el valle inferior del río negro, utilizando cultivos de alfalfa (Medicago sativa), cebolla (Allium cepa) y un sitio control (estepa). Mediante el análisis de las propiedades físicas y químicas del suelo y de índices basados en la abundancia de grupos de microartrópodos de la mesofauna edáfica (MME). Las variables físicas y químicas se ordenaron mediante PCA; los MME colectados se extrajeron con el sistema Berlese, para su posterior clasificación, conteo y análisis de abundancias. Se concluye que el cultivo y los manejos asociados a la alfalfa favorecen la recuperación de comunidades de MME del disturbio causado por el cultivo de cebolla, y que el ambiente sin intervención presenta una comunidad con escasos individuos y estructura comunitaria típica de ambientes áridos. |
description |
Fil: Bazzani, Julia Lucia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://drive.google.com/file/d/1JhsDvob64zF44iaTzmIhP0E6mkTKDf6x/view http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8248 |
url |
https://drive.google.com/file/d/1JhsDvob64zF44iaTzmIhP0E6mkTKDf6x/view http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8248 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://jornadasambiente.ar/libros-de-resumenes/ I Jornadas Internacionales de Ambiente y III Jornadas Nacionales de Ambiente |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344113164255232 |
score |
12.623145 |