Biosorción de metales pesados por Pleurotus ostreatus

Autores
Buglione, María Belén; Filippi, Marcela Viviana; Martínez, Daniel Alfredo; Constenla, Diana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Buglione, María Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Filippi, Marcela Viviana. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Martínez, Daniel Alfredo. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Constenla, Diana. PLANTA PILOTO DE INGENIERÍA QUÍMICA (PLAPIQUI), DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR (UNS)-CONICET. Argentina
En el Valle de Río Negro, una de las actividades económicas más importantes es la producción industrial de jugos concentrados de frutas. Esta actividad, genera la acumulación de grandes volúmenes de residuos orgánicos (orujos), compuestos por cáscara, semillas y otros materiales sólidos, que pueden ser biodegradados al ser utilizados como sustrato para el desarrollo de hongos comestibles, como Pleurtous ostreatus. Sin embargo, estos hongos pueden acumular metales pesados provenientes del agua, suelo y ciertas actividades agrícolas presentes en el sustrato.
Materia
Micología
Ciencias Químicas (General)
Contaminantes químicos
Metales pesados
Pleurotus ostreatus
Micología
Ciencias Químicas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8331

id RIDUNRN_da8bc5519ff21af8810a230aab04c60a
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8331
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Biosorción de metales pesados por Pleurotus ostreatusBuglione, María BelénFilippi, Marcela VivianaMartínez, Daniel AlfredoConstenla, DianaMicologíaCiencias Químicas (General)Contaminantes químicosMetales pesadosPleurotus ostreatusMicologíaCiencias Químicas (General)Fil: Buglione, María Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Filippi, Marcela Viviana. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Martínez, Daniel Alfredo. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Constenla, Diana. PLANTA PILOTO DE INGENIERÍA QUÍMICA (PLAPIQUI), DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR (UNS)-CONICET. ArgentinaEn el Valle de Río Negro, una de las actividades económicas más importantes es la producción industrial de jugos concentrados de frutas. Esta actividad, genera la acumulación de grandes volúmenes de residuos orgánicos (orujos), compuestos por cáscara, semillas y otros materiales sólidos, que pueden ser biodegradados al ser utilizados como sustrato para el desarrollo de hongos comestibles, como Pleurtous ostreatus. Sin embargo, estos hongos pueden acumular metales pesados provenientes del agua, suelo y ciertas actividades agrícolas presentes en el sustrato.2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://docplayer.es/118785931-Libro-de-resumenes-25-al-27-de-septiembre-de-2018-ciudad-autonoma-de-buenos-aires-argentina.htmlhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8331spaVI Simposio Latinoamericano de Inocuidad Alimentaria IAFPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:40Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8331instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:40.277RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Biosorción de metales pesados por Pleurotus ostreatus
title Biosorción de metales pesados por Pleurotus ostreatus
spellingShingle Biosorción de metales pesados por Pleurotus ostreatus
Buglione, María Belén
Micología
Ciencias Químicas (General)
Contaminantes químicos
Metales pesados
Pleurotus ostreatus
Micología
Ciencias Químicas (General)
title_short Biosorción de metales pesados por Pleurotus ostreatus
title_full Biosorción de metales pesados por Pleurotus ostreatus
title_fullStr Biosorción de metales pesados por Pleurotus ostreatus
title_full_unstemmed Biosorción de metales pesados por Pleurotus ostreatus
title_sort Biosorción de metales pesados por Pleurotus ostreatus
dc.creator.none.fl_str_mv Buglione, María Belén
Filippi, Marcela Viviana
Martínez, Daniel Alfredo
Constenla, Diana
author Buglione, María Belén
author_facet Buglione, María Belén
Filippi, Marcela Viviana
Martínez, Daniel Alfredo
Constenla, Diana
author_role author
author2 Filippi, Marcela Viviana
Martínez, Daniel Alfredo
Constenla, Diana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Micología
Ciencias Químicas (General)
Contaminantes químicos
Metales pesados
Pleurotus ostreatus
Micología
Ciencias Químicas (General)
topic Micología
Ciencias Químicas (General)
Contaminantes químicos
Metales pesados
Pleurotus ostreatus
Micología
Ciencias Químicas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buglione, María Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Filippi, Marcela Viviana. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Martínez, Daniel Alfredo. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Constenla, Diana. PLANTA PILOTO DE INGENIERÍA QUÍMICA (PLAPIQUI), DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR (UNS)-CONICET. Argentina
En el Valle de Río Negro, una de las actividades económicas más importantes es la producción industrial de jugos concentrados de frutas. Esta actividad, genera la acumulación de grandes volúmenes de residuos orgánicos (orujos), compuestos por cáscara, semillas y otros materiales sólidos, que pueden ser biodegradados al ser utilizados como sustrato para el desarrollo de hongos comestibles, como Pleurtous ostreatus. Sin embargo, estos hongos pueden acumular metales pesados provenientes del agua, suelo y ciertas actividades agrícolas presentes en el sustrato.
description Fil: Buglione, María Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://docplayer.es/118785931-Libro-de-resumenes-25-al-27-de-septiembre-de-2018-ciudad-autonoma-de-buenos-aires-argentina.html
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8331
url https://docplayer.es/118785931-Libro-de-resumenes-25-al-27-de-septiembre-de-2018-ciudad-autonoma-de-buenos-aires-argentina.html
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8331
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv VI Simposio Latinoamericano de Inocuidad Alimentaria IAFP
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344102381748224
score 12.623145