Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana

Autores
Buglione, Maria Belen; Maldonado, Jorge Federico; Filippi, Marcela Viviana; Cayolo, Florencia; Constenla, Diana Teresita; Martínez, Daniel Alfredo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Varios estudios han reportado que los hongos ostra o gírgolas, como se conoce a los cuerpos fructíferos de Pleurotus ostreatus, presentan atractivas características en lo que se refiere a propiedades nutricionales, medicinales y de gourmet. En este trabajo se describen ciertas propiedades nutricionales analizadas en gírgolas cultivadas sobre orujo de manzana. Los hongos son un alimento con alto contenido proteico, de fibras y agua mientras que el contenido en grasas y de azúcares solubles es bajo. Además contienen importantes cantidades de vitaminas y minerales -tales como K, Mg, Ca, Fe, Zn- y aportan muy pocas calorías. Se cultivó Pleurotus ostreatus sobre orujo de manzana proveniente de una industria de jugos concentrados de la región Alto Valle de Río Negro. La incubación, tanto del periodo micelial como del periodo de fructificación se realizó bajo estrictas condiciones controladas de temperatura, humedad y luminosidad. Durante el ciclo productivo, de 56 días, se realizaron tres cosechas de gírgolas, respondiendo a tres oleadas consecutivas. Las setas frescas enteras se secaron a 60°C en estufa durante 24 h. Luego se molieron (con molinillo de café) y el material se conservó en recipientes herméticos hasta el momento de los análisis nutricionales. Se realizaron por triplicado los análisis de proteínas por el método de Kjeldahl (AOAC, 2000), de materia grasa por Soxhlet, humedad (por gravimetría, según AOAC (método 7.007)), minerales K, Mg, Ca, Fe, Zn, Cu y Mn (por espectrometría de emisión óptica, ICP-OES) y también el contenido energético (con bomba calorimétrica Cal3K-F).
Fil: Buglione, Maria Belen. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; Argentina
Fil: Maldonado, Jorge Federico. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Filippi, Marcela Viviana. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; Argentina
Fil: Cayolo, Florencia. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; Argentina
Fil: Constenla, Diana Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Martínez, Daniel Alfredo. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; Argentina
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos. XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
Materia
GIRGOLAS
PLEUROTUS OSTREATUS
ORUJO
MANZANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235020

id CONICETDig_b0e5de2b27ef8a25d2543935d906083f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235020
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzanaBuglione, Maria BelenMaldonado, Jorge FedericoFilippi, Marcela VivianaCayolo, FlorenciaConstenla, Diana TeresitaMartínez, Daniel AlfredoGIRGOLASPLEUROTUS OSTREATUSORUJOMANZANAhttps://purl.org/becyt/ford/3.5https://purl.org/becyt/ford/3Varios estudios han reportado que los hongos ostra o gírgolas, como se conoce a los cuerpos fructíferos de Pleurotus ostreatus, presentan atractivas características en lo que se refiere a propiedades nutricionales, medicinales y de gourmet. En este trabajo se describen ciertas propiedades nutricionales analizadas en gírgolas cultivadas sobre orujo de manzana. Los hongos son un alimento con alto contenido proteico, de fibras y agua mientras que el contenido en grasas y de azúcares solubles es bajo. Además contienen importantes cantidades de vitaminas y minerales -tales como K, Mg, Ca, Fe, Zn- y aportan muy pocas calorías. Se cultivó Pleurotus ostreatus sobre orujo de manzana proveniente de una industria de jugos concentrados de la región Alto Valle de Río Negro. La incubación, tanto del periodo micelial como del periodo de fructificación se realizó bajo estrictas condiciones controladas de temperatura, humedad y luminosidad. Durante el ciclo productivo, de 56 días, se realizaron tres cosechas de gírgolas, respondiendo a tres oleadas consecutivas. Las setas frescas enteras se secaron a 60°C en estufa durante 24 h. Luego se molieron (con molinillo de café) y el material se conservó en recipientes herméticos hasta el momento de los análisis nutricionales. Se realizaron por triplicado los análisis de proteínas por el método de Kjeldahl (AOAC, 2000), de materia grasa por Soxhlet, humedad (por gravimetría, según AOAC (método 7.007)), minerales K, Mg, Ca, Fe, Zn, Cu y Mn (por espectrometría de emisión óptica, ICP-OES) y también el contenido energético (con bomba calorimétrica Cal3K-F).Fil: Buglione, Maria Belen. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; ArgentinaFil: Maldonado, Jorge Federico. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Filippi, Marcela Viviana. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; ArgentinaFil: Cayolo, Florencia. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; ArgentinaFil: Constenla, Diana Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Martínez, Daniel Alfredo. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; ArgentinaXXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos. XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de AlimentosBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosAsociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235020Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos. XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 527-528978-987-22165-9-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235020instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:19.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana
title Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana
spellingShingle Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana
Buglione, Maria Belen
GIRGOLAS
PLEUROTUS OSTREATUS
ORUJO
MANZANA
title_short Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana
title_full Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana
title_fullStr Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana
title_full_unstemmed Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana
title_sort Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana
dc.creator.none.fl_str_mv Buglione, Maria Belen
Maldonado, Jorge Federico
Filippi, Marcela Viviana
Cayolo, Florencia
Constenla, Diana Teresita
Martínez, Daniel Alfredo
author Buglione, Maria Belen
author_facet Buglione, Maria Belen
Maldonado, Jorge Federico
Filippi, Marcela Viviana
Cayolo, Florencia
Constenla, Diana Teresita
Martínez, Daniel Alfredo
author_role author
author2 Maldonado, Jorge Federico
Filippi, Marcela Viviana
Cayolo, Florencia
Constenla, Diana Teresita
Martínez, Daniel Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GIRGOLAS
PLEUROTUS OSTREATUS
ORUJO
MANZANA
topic GIRGOLAS
PLEUROTUS OSTREATUS
ORUJO
MANZANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.5
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Varios estudios han reportado que los hongos ostra o gírgolas, como se conoce a los cuerpos fructíferos de Pleurotus ostreatus, presentan atractivas características en lo que se refiere a propiedades nutricionales, medicinales y de gourmet. En este trabajo se describen ciertas propiedades nutricionales analizadas en gírgolas cultivadas sobre orujo de manzana. Los hongos son un alimento con alto contenido proteico, de fibras y agua mientras que el contenido en grasas y de azúcares solubles es bajo. Además contienen importantes cantidades de vitaminas y minerales -tales como K, Mg, Ca, Fe, Zn- y aportan muy pocas calorías. Se cultivó Pleurotus ostreatus sobre orujo de manzana proveniente de una industria de jugos concentrados de la región Alto Valle de Río Negro. La incubación, tanto del periodo micelial como del periodo de fructificación se realizó bajo estrictas condiciones controladas de temperatura, humedad y luminosidad. Durante el ciclo productivo, de 56 días, se realizaron tres cosechas de gírgolas, respondiendo a tres oleadas consecutivas. Las setas frescas enteras se secaron a 60°C en estufa durante 24 h. Luego se molieron (con molinillo de café) y el material se conservó en recipientes herméticos hasta el momento de los análisis nutricionales. Se realizaron por triplicado los análisis de proteínas por el método de Kjeldahl (AOAC, 2000), de materia grasa por Soxhlet, humedad (por gravimetría, según AOAC (método 7.007)), minerales K, Mg, Ca, Fe, Zn, Cu y Mn (por espectrometría de emisión óptica, ICP-OES) y también el contenido energético (con bomba calorimétrica Cal3K-F).
Fil: Buglione, Maria Belen. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; Argentina
Fil: Maldonado, Jorge Federico. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Filippi, Marcela Viviana. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; Argentina
Fil: Cayolo, Florencia. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; Argentina
Fil: Constenla, Diana Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Martínez, Daniel Alfredo. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Veterinaria y Produccion Agroindustrial.; Argentina
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos. XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
description Varios estudios han reportado que los hongos ostra o gírgolas, como se conoce a los cuerpos fructíferos de Pleurotus ostreatus, presentan atractivas características en lo que se refiere a propiedades nutricionales, medicinales y de gourmet. En este trabajo se describen ciertas propiedades nutricionales analizadas en gírgolas cultivadas sobre orujo de manzana. Los hongos son un alimento con alto contenido proteico, de fibras y agua mientras que el contenido en grasas y de azúcares solubles es bajo. Además contienen importantes cantidades de vitaminas y minerales -tales como K, Mg, Ca, Fe, Zn- y aportan muy pocas calorías. Se cultivó Pleurotus ostreatus sobre orujo de manzana proveniente de una industria de jugos concentrados de la región Alto Valle de Río Negro. La incubación, tanto del periodo micelial como del periodo de fructificación se realizó bajo estrictas condiciones controladas de temperatura, humedad y luminosidad. Durante el ciclo productivo, de 56 días, se realizaron tres cosechas de gírgolas, respondiendo a tres oleadas consecutivas. Las setas frescas enteras se secaron a 60°C en estufa durante 24 h. Luego se molieron (con molinillo de café) y el material se conservó en recipientes herméticos hasta el momento de los análisis nutricionales. Se realizaron por triplicado los análisis de proteínas por el método de Kjeldahl (AOAC, 2000), de materia grasa por Soxhlet, humedad (por gravimetría, según AOAC (método 7.007)), minerales K, Mg, Ca, Fe, Zn, Cu y Mn (por espectrometría de emisión óptica, ICP-OES) y también el contenido energético (con bomba calorimétrica Cal3K-F).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235020
Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos. XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 527-528
978-987-22165-9-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235020
identifier_str_mv Valor nutricional de las gírgolas de pleurotus ostreatus cultivado en orujo de manzana; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos. XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 527-528
978-987-22165-9-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269397928902656
score 13.13397