Alcances de una modelización como instrumento de la ingeniería didáctica: Del género textual artículo de opinión a las secuencias didácticas en la formación de profesores de españo...

Autores
Tapia, Stella M.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tapia, Stella M. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
The Interaccionism sociodiscursive supports its proposal of elaboration of didactic sequences for the teaching of languages in the concept of didactic model. The objective of this article is first, to theoretically review what a didactic model is, its purpose and its relation to the design of didactic sequences. Three modeling and three sequences, elaborated by students during their teacher training in language (Spanish mother tongue), are analyzed to recognize the scope of these modeling that imply decisions about objects of teaching and planning the work in the classroom with the textual gender opinion article.
El Interaccionismo sociodiscursivo sustenta su propuesta de elaboración de secuencias didácticas para la enseñanza de lenguas en el concepto de modelo didáctico. El objetivo de este artículo es revisar teóricamente en qué consiste un modelo didáctico, su finalidad y su relación con el diseño de secuencias didácticas. Se analizan tres modelizaciones y tres secuencias, elaboradas por alumnos durante su formación docente en un profesorado en Lengua y Literatura (español L1), para dar cuenta de los alcances de dichas modelizaciones y de cómo implican decisiones sobre objetos de enseñanza y planificación del trabajo en el aula con el género textual artículo de opinión.
Materia
Humanidades
Modelo Didáctico
Modelización
Géneros Textuales
Secuencia Didáctica
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2587

id RIDUNRN_d37964f729361e484c26194d9ba91a8c
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2587
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Alcances de una modelización como instrumento de la ingeniería didáctica: Del género textual artículo de opinión a las secuencias didácticas en la formación de profesores de español lengua maternaTapia, Stella M.HumanidadesModelo DidácticoModelizaciónGéneros TextualesSecuencia DidácticaHumanidadesFil: Tapia, Stella M. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.The Interaccionism sociodiscursive supports its proposal of elaboration of didactic sequences for the teaching of languages in the concept of didactic model. The objective of this article is first, to theoretically review what a didactic model is, its purpose and its relation to the design of didactic sequences. Three modeling and three sequences, elaborated by students during their teacher training in language (Spanish mother tongue), are analyzed to recognize the scope of these modeling that imply decisions about objects of teaching and planning the work in the classroom with the textual gender opinion article.El Interaccionismo sociodiscursivo sustenta su propuesta de elaboración de secuencias didácticas para la enseñanza de lenguas en el concepto de modelo didáctico. El objetivo de este artículo es revisar teóricamente en qué consiste un modelo didáctico, su finalidad y su relación con el diseño de secuencias didácticas. Se analizan tres modelizaciones y tres secuencias, elaboradas por alumnos durante su formación docente en un profesorado en Lengua y Literatura (español L1), para dar cuenta de los alcances de dichas modelizaciones y de cómo implican decisiones sobre objetos de enseñanza y planificación del trabajo en el aula con el género textual artículo de opinión.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://www.ufjf.br/revistaveredas/files/2017/11/13-Alcances-de-una-modelizaci%C3%B3n.pdf1982-2243https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2587spa21Veredas- Revista de Estudos Linguísticosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:07Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2587instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:07.929RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Alcances de una modelización como instrumento de la ingeniería didáctica: Del género textual artículo de opinión a las secuencias didácticas en la formación de profesores de español lengua materna
title Alcances de una modelización como instrumento de la ingeniería didáctica: Del género textual artículo de opinión a las secuencias didácticas en la formación de profesores de español lengua materna
spellingShingle Alcances de una modelización como instrumento de la ingeniería didáctica: Del género textual artículo de opinión a las secuencias didácticas en la formación de profesores de español lengua materna
Tapia, Stella M.
Humanidades
Modelo Didáctico
Modelización
Géneros Textuales
Secuencia Didáctica
Humanidades
title_short Alcances de una modelización como instrumento de la ingeniería didáctica: Del género textual artículo de opinión a las secuencias didácticas en la formación de profesores de español lengua materna
title_full Alcances de una modelización como instrumento de la ingeniería didáctica: Del género textual artículo de opinión a las secuencias didácticas en la formación de profesores de español lengua materna
title_fullStr Alcances de una modelización como instrumento de la ingeniería didáctica: Del género textual artículo de opinión a las secuencias didácticas en la formación de profesores de español lengua materna
title_full_unstemmed Alcances de una modelización como instrumento de la ingeniería didáctica: Del género textual artículo de opinión a las secuencias didácticas en la formación de profesores de español lengua materna
title_sort Alcances de una modelización como instrumento de la ingeniería didáctica: Del género textual artículo de opinión a las secuencias didácticas en la formación de profesores de español lengua materna
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Stella M.
author Tapia, Stella M.
author_facet Tapia, Stella M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Modelo Didáctico
Modelización
Géneros Textuales
Secuencia Didáctica
Humanidades
topic Humanidades
Modelo Didáctico
Modelización
Géneros Textuales
Secuencia Didáctica
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tapia, Stella M. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
The Interaccionism sociodiscursive supports its proposal of elaboration of didactic sequences for the teaching of languages in the concept of didactic model. The objective of this article is first, to theoretically review what a didactic model is, its purpose and its relation to the design of didactic sequences. Three modeling and three sequences, elaborated by students during their teacher training in language (Spanish mother tongue), are analyzed to recognize the scope of these modeling that imply decisions about objects of teaching and planning the work in the classroom with the textual gender opinion article.
El Interaccionismo sociodiscursivo sustenta su propuesta de elaboración de secuencias didácticas para la enseñanza de lenguas en el concepto de modelo didáctico. El objetivo de este artículo es revisar teóricamente en qué consiste un modelo didáctico, su finalidad y su relación con el diseño de secuencias didácticas. Se analizan tres modelizaciones y tres secuencias, elaboradas por alumnos durante su formación docente en un profesorado en Lengua y Literatura (español L1), para dar cuenta de los alcances de dichas modelizaciones y de cómo implican decisiones sobre objetos de enseñanza y planificación del trabajo en el aula con el género textual artículo de opinión.
description Fil: Tapia, Stella M. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ufjf.br/revistaveredas/files/2017/11/13-Alcances-de-una-modelizaci%C3%B3n.pdf
1982-2243
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2587
url http://www.ufjf.br/revistaveredas/files/2017/11/13-Alcances-de-una-modelizaci%C3%B3n.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2587
identifier_str_mv 1982-2243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 21
Veredas- Revista de Estudos Linguísticos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621611668340736
score 12.559606