La evaluación de secuencias en didáctica de la lengua y la literatura
- Autores
- Tapia, Stella Maris
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El proyecto de investigación “La universidad y la intervención en el sistema educativo: la enseñanza de la lengua primera”, analiza las consecuencias de la falta de enseñanza de los razonamientos gramaticales en la lengua materna, objetivadas en textos empíricos: los exámenes de ingreso universitario de la Universidad Nacional de Río Negro, en el área de Lengua. Su objetivo es la intervención en niveles anteriores del sistema educativo. Desde el marco teórico del interaccionismo sociodiscursivo, después de registrar las dificultades de los alumnos en las actividades de lectura y escritura por desconocimiento de la gramática del castellano/español, se diseñaron y propusieron secuencias didácticas para su instrumentación en nivel medio y primario. En estas secuencias, a partir de la selección de un género textual y de la planificación de actividades de lectura y escritura en donde se evidencian los usos comunicativos y los sentidos de los textos inscriptos en los géneros seleccionados, se propone la enseñanza de razonamientos gramaticales articulando el hacer textual con los conocimientos epistémicos de la lengua (Riestra, 2005). En el presente trabajo enfocamos la evaluación de las intervenciones realizadas, considerando los sentidos múltiples que el término “evaluación” asume didácticamente. Así como metodológicamente la investigación en didáctica de la Lengua y la Literatura no es coincidente con la metodología para la enseñanza en el aula, tampoco son equivalentes las evaluaciones de las secuencias didácticas realizadas por los docentes a las efectuadas por las investigadoras. La articulación entre las actividades del hacer en el lenguaje y el conocimiento sobre la lengua como técnica histórica requiere de dispositivos didácticos, entre ellos, secuencias y evaluaciones, que aúnen los esfuerzos de las investigaciones en las universidades con las prácticas y las tareas docentes en las aulas, sin perder la especificidad de los objetivos y de los métodos. - Materia
-
Humanidades
Didáctica de la Lengua
Lengua
Evaluación
Secuencias Didácticas
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5492
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_a910d1399b84e6fe648a41993650bbc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5492 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La evaluación de secuencias en didáctica de la lengua y la literaturaTapia, Stella MarisHumanidadesDidáctica de la LenguaLenguaEvaluaciónSecuencias DidácticasHumanidadesFil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.El proyecto de investigación “La universidad y la intervención en el sistema educativo: la enseñanza de la lengua primera”, analiza las consecuencias de la falta de enseñanza de los razonamientos gramaticales en la lengua materna, objetivadas en textos empíricos: los exámenes de ingreso universitario de la Universidad Nacional de Río Negro, en el área de Lengua. Su objetivo es la intervención en niveles anteriores del sistema educativo. Desde el marco teórico del interaccionismo sociodiscursivo, después de registrar las dificultades de los alumnos en las actividades de lectura y escritura por desconocimiento de la gramática del castellano/español, se diseñaron y propusieron secuencias didácticas para su instrumentación en nivel medio y primario. En estas secuencias, a partir de la selección de un género textual y de la planificación de actividades de lectura y escritura en donde se evidencian los usos comunicativos y los sentidos de los textos inscriptos en los géneros seleccionados, se propone la enseñanza de razonamientos gramaticales articulando el hacer textual con los conocimientos epistémicos de la lengua (Riestra, 2005). En el presente trabajo enfocamos la evaluación de las intervenciones realizadas, considerando los sentidos múltiples que el término “evaluación” asume didácticamente. Así como metodológicamente la investigación en didáctica de la Lengua y la Literatura no es coincidente con la metodología para la enseñanza en el aula, tampoco son equivalentes las evaluaciones de las secuencias didácticas realizadas por los docentes a las efectuadas por las investigadoras. La articulación entre las actividades del hacer en el lenguaje y el conocimiento sobre la lengua como técnica histórica requiere de dispositivos didácticos, entre ellos, secuencias y evaluaciones, que aúnen los esfuerzos de las investigaciones en las universidades con las prácticas y las tareas docentes en las aulas, sin perder la especificidad de los objetivos y de los métodos.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5492spaVII Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literaturainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:08Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5492instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:09.049RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La evaluación de secuencias en didáctica de la lengua y la literatura |
title |
La evaluación de secuencias en didáctica de la lengua y la literatura |
spellingShingle |
La evaluación de secuencias en didáctica de la lengua y la literatura Tapia, Stella Maris Humanidades Didáctica de la Lengua Lengua Evaluación Secuencias Didácticas Humanidades |
title_short |
La evaluación de secuencias en didáctica de la lengua y la literatura |
title_full |
La evaluación de secuencias en didáctica de la lengua y la literatura |
title_fullStr |
La evaluación de secuencias en didáctica de la lengua y la literatura |
title_full_unstemmed |
La evaluación de secuencias en didáctica de la lengua y la literatura |
title_sort |
La evaluación de secuencias en didáctica de la lengua y la literatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapia, Stella Maris |
author |
Tapia, Stella Maris |
author_facet |
Tapia, Stella Maris |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Didáctica de la Lengua Lengua Evaluación Secuencias Didácticas Humanidades |
topic |
Humanidades Didáctica de la Lengua Lengua Evaluación Secuencias Didácticas Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. El proyecto de investigación “La universidad y la intervención en el sistema educativo: la enseñanza de la lengua primera”, analiza las consecuencias de la falta de enseñanza de los razonamientos gramaticales en la lengua materna, objetivadas en textos empíricos: los exámenes de ingreso universitario de la Universidad Nacional de Río Negro, en el área de Lengua. Su objetivo es la intervención en niveles anteriores del sistema educativo. Desde el marco teórico del interaccionismo sociodiscursivo, después de registrar las dificultades de los alumnos en las actividades de lectura y escritura por desconocimiento de la gramática del castellano/español, se diseñaron y propusieron secuencias didácticas para su instrumentación en nivel medio y primario. En estas secuencias, a partir de la selección de un género textual y de la planificación de actividades de lectura y escritura en donde se evidencian los usos comunicativos y los sentidos de los textos inscriptos en los géneros seleccionados, se propone la enseñanza de razonamientos gramaticales articulando el hacer textual con los conocimientos epistémicos de la lengua (Riestra, 2005). En el presente trabajo enfocamos la evaluación de las intervenciones realizadas, considerando los sentidos múltiples que el término “evaluación” asume didácticamente. Así como metodológicamente la investigación en didáctica de la Lengua y la Literatura no es coincidente con la metodología para la enseñanza en el aula, tampoco son equivalentes las evaluaciones de las secuencias didácticas realizadas por los docentes a las efectuadas por las investigadoras. La articulación entre las actividades del hacer en el lenguaje y el conocimiento sobre la lengua como técnica histórica requiere de dispositivos didácticos, entre ellos, secuencias y evaluaciones, que aúnen los esfuerzos de las investigaciones en las universidades con las prácticas y las tareas docentes en las aulas, sin perder la especificidad de los objetivos y de los métodos. |
description |
Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5492 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5492 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
VII Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344121540280320 |
score |
12.623145 |