La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas
- Autores
- Riestra, Dora; Tapia, Stella Maris
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Riestra, Dora. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
The Research Project “University and the intervention in the Educational System: the first language teaching”, analyzed students´ difficulties with textualization when starting university. Considering the results obtained at writing texts evaluation by new students, we found the necessity to seek for the effects of the didactic proposals or the absence of them at previous teaching levels. Our theoretical approach focuses on the socio- discourse interactionism for the analysis of the textual architecture at three overlapping level, which allow fi nding textualization and enunciation mechanisms as passages to the grammatical analysis with logic and semiotic reasoning, which are included in different types of discourse. We have registered how young students, who have fi nished secondary school, used reasoning and with this information we can design different didactic sequences for primary and secondary education levels, in order to articulate several text dimensions. The implementation of these sequences and its evaluation allow formulating a teaching methodology for grammatical reasoning.
En el proyecto de investigación “La universidad y la intervención en el sistema educativo: la enseñanza de la lengua primera” hemos analizado las dificultades de textualización de los estudiantes que ingresan a la universidad. Ante los resultados de las evaluaciones de textos escritos de los ingresantes, detectamos la necesidad de indagar los efectos de propuestas didácticas o de la ausencia de las mismas en los niveles anteriores de enseñanza. Nuestro enfoque teórico se orienta en el interaccionismo sociodiscursivo para el análisis de la arquitectura textual en tres niveles superpuestos que permiten encontrar los mecanismos de textualización y enunciación como pasajes hacia el análisis gramatical con los razonamientos lógicos y semiológicos incluidos en los tipos de discurso. Registramos cómo utilizan los razonamientos los jóvenes que han transitado por el nivel secundario e ingresan a la universidad, para a partir de allí diseñar diferentes secuencias didácticas para nivel primario y nivel medio donde se articulan las distintas dimensiones del hacer textual. La instrumentación de dichas secuencias y su evaluación permiten formular una metodología para la enseñanza de los razonamientos gramaticales. - Materia
-
Humanidades
Didáctica de la Lengua
Interaccionismo Socio-Discursivo
Razonamientos Lógicos y Gramaticales
Textos
Secuencias Didácticas
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5487
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_e019ba8f2431aa7a8925311244429660 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5487 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticasTeaching logical reasoning-grammar: implementation of didactic sequencesRiestra, DoraTapia, Stella MarisHumanidadesDidáctica de la LenguaInteraccionismo Socio-DiscursivoRazonamientos Lógicos y GramaticalesTextosSecuencias DidácticasHumanidadesFil: Riestra, Dora. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.The Research Project “University and the intervention in the Educational System: the first language teaching”, analyzed students´ difficulties with textualization when starting university. Considering the results obtained at writing texts evaluation by new students, we found the necessity to seek for the effects of the didactic proposals or the absence of them at previous teaching levels. Our theoretical approach focuses on the socio- discourse interactionism for the analysis of the textual architecture at three overlapping level, which allow fi nding textualization and enunciation mechanisms as passages to the grammatical analysis with logic and semiotic reasoning, which are included in different types of discourse. We have registered how young students, who have fi nished secondary school, used reasoning and with this information we can design different didactic sequences for primary and secondary education levels, in order to articulate several text dimensions. The implementation of these sequences and its evaluation allow formulating a teaching methodology for grammatical reasoning.En el proyecto de investigación “La universidad y la intervención en el sistema educativo: la enseñanza de la lengua primera” hemos analizado las dificultades de textualización de los estudiantes que ingresan a la universidad. Ante los resultados de las evaluaciones de textos escritos de los ingresantes, detectamos la necesidad de indagar los efectos de propuestas didácticas o de la ausencia de las mismas en los niveles anteriores de enseñanza. Nuestro enfoque teórico se orienta en el interaccionismo sociodiscursivo para el análisis de la arquitectura textual en tres niveles superpuestos que permiten encontrar los mecanismos de textualización y enunciación como pasajes hacia el análisis gramatical con los razonamientos lógicos y semiológicos incluidos en los tipos de discurso. Registramos cómo utilizan los razonamientos los jóvenes que han transitado por el nivel secundario e ingresan a la universidad, para a partir de allí diseñar diferentes secuencias didácticas para nivel primario y nivel medio donde se articulan las distintas dimensiones del hacer textual. La instrumentación de dichas secuencias y su evaluación permiten formular una metodología para la enseñanza de los razonamientos gramaticales.Universidad Nacional de Jujuy2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfRiestra, Dora y Stella Maris, Tapia (2013). La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas. Cuadernos; 44; 73-851668-8104http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/130http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5487spa44Cuadernosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:25Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5487instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:26.5RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas Teaching logical reasoning-grammar: implementation of didactic sequences |
title |
La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas |
spellingShingle |
La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas Riestra, Dora Humanidades Didáctica de la Lengua Interaccionismo Socio-Discursivo Razonamientos Lógicos y Gramaticales Textos Secuencias Didácticas Humanidades |
title_short |
La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas |
title_full |
La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas |
title_fullStr |
La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas |
title_sort |
La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riestra, Dora Tapia, Stella Maris |
author |
Riestra, Dora |
author_facet |
Riestra, Dora Tapia, Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
Tapia, Stella Maris |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Didáctica de la Lengua Interaccionismo Socio-Discursivo Razonamientos Lógicos y Gramaticales Textos Secuencias Didácticas Humanidades |
topic |
Humanidades Didáctica de la Lengua Interaccionismo Socio-Discursivo Razonamientos Lógicos y Gramaticales Textos Secuencias Didácticas Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riestra, Dora. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. The Research Project “University and the intervention in the Educational System: the first language teaching”, analyzed students´ difficulties with textualization when starting university. Considering the results obtained at writing texts evaluation by new students, we found the necessity to seek for the effects of the didactic proposals or the absence of them at previous teaching levels. Our theoretical approach focuses on the socio- discourse interactionism for the analysis of the textual architecture at three overlapping level, which allow fi nding textualization and enunciation mechanisms as passages to the grammatical analysis with logic and semiotic reasoning, which are included in different types of discourse. We have registered how young students, who have fi nished secondary school, used reasoning and with this information we can design different didactic sequences for primary and secondary education levels, in order to articulate several text dimensions. The implementation of these sequences and its evaluation allow formulating a teaching methodology for grammatical reasoning. En el proyecto de investigación “La universidad y la intervención en el sistema educativo: la enseñanza de la lengua primera” hemos analizado las dificultades de textualización de los estudiantes que ingresan a la universidad. Ante los resultados de las evaluaciones de textos escritos de los ingresantes, detectamos la necesidad de indagar los efectos de propuestas didácticas o de la ausencia de las mismas en los niveles anteriores de enseñanza. Nuestro enfoque teórico se orienta en el interaccionismo sociodiscursivo para el análisis de la arquitectura textual en tres niveles superpuestos que permiten encontrar los mecanismos de textualización y enunciación como pasajes hacia el análisis gramatical con los razonamientos lógicos y semiológicos incluidos en los tipos de discurso. Registramos cómo utilizan los razonamientos los jóvenes que han transitado por el nivel secundario e ingresan a la universidad, para a partir de allí diseñar diferentes secuencias didácticas para nivel primario y nivel medio donde se articulan las distintas dimensiones del hacer textual. La instrumentación de dichas secuencias y su evaluación permiten formular una metodología para la enseñanza de los razonamientos gramaticales. |
description |
Fil: Riestra, Dora. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Riestra, Dora y Stella Maris, Tapia (2013). La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas. Cuadernos; 44; 73-85 1668-8104 http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/130 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5487 |
identifier_str_mv |
Riestra, Dora y Stella Maris, Tapia (2013). La enseñanza de los razonamientos lógico-gramaticales: instrumentación de secuencias didácticas. Cuadernos; 44; 73-85 1668-8104 |
url |
http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/130 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
44 Cuadernos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344132811423744 |
score |
12.623145 |