Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria

Autores
Lozano, Eduardo Enrique; Gibelli, Tatiana Inés; Pintos, Juan Carlos
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Lozano, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro, Argentina.
Fil: Gibelli, Tatiana Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Pintos, Juan Carlos. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro, Argentina.
From theoretical perspectives that address the study of professional careers and their impact on the construction of professional teaching identities, the objective of this study is aimed at describing and analyzing the motivations that a group of teachers who teach in the field of natural sciences and health, expose when explaining why they began to study a specialization in university teaching. The data was obtained from an initial survey and the development of in-depth interviews. The recursive interaction between data and theoretical visions allowed the construction of different categories to give meaning to the arguments presented by the teachers, and show a complex of extrinsic and achievement motivations, also social and, to a lesser extent, intrinsic, in which the record of mobilizations generated from initiatives and/or projects at the institutional level is minimal.
Desde visiones teóricas que abordan el estudio de las trayectorias profesionales y su incidencia en la construcción de las identidades profesionales docentes, el objetivo de este estudio está orientado a describir y analizar las motivaciones que un grupo de profesores y profesoras de materias del campo de las ciencias naturales y la salud, exponen a la hora de explicar por qué dieron inicio al cursado de una especialización en docencia universitaria. Los datos se obtuvieron a partir de una encuesta inicial y del desarrollo de entrevistas en profundidad. La interacción recursiva entre datos y visiones teóricas, permitió construir diferentes categorías para dar sentido a los argumentos expuestos por los y las docentes, y muestran un complejo de motivaciones extrínsecas y de logro, también sociales y, en menor medida, intrínsecas, en las que el registro de movilizaciones generadas a partir de iniciativas y/o proyectos de nivel institucional es mínimo.
Materia
Ciencias Sociales
Trayectorias de Formación
Docencia Universitaria
Motivaciones
Contextos Institucionales
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8784

id RIDUNRN_c5f0d8498e67e41330285483b29e8ac2
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8784
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitariaLozano, Eduardo EnriqueGibelli, Tatiana InésPintos, Juan CarlosCiencias SocialesTrayectorias de FormaciónDocencia UniversitariaMotivacionesContextos InstitucionalesCiencias SocialesFil: Lozano, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro, Argentina.Fil: Gibelli, Tatiana Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Pintos, Juan Carlos. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro, Argentina.From theoretical perspectives that address the study of professional careers and their impact on the construction of professional teaching identities, the objective of this study is aimed at describing and analyzing the motivations that a group of teachers who teach in the field of natural sciences and health, expose when explaining why they began to study a specialization in university teaching. The data was obtained from an initial survey and the development of in-depth interviews. The recursive interaction between data and theoretical visions allowed the construction of different categories to give meaning to the arguments presented by the teachers, and show a complex of extrinsic and achievement motivations, also social and, to a lesser extent, intrinsic, in which the record of mobilizations generated from initiatives and/or projects at the institutional level is minimal.Desde visiones teóricas que abordan el estudio de las trayectorias profesionales y su incidencia en la construcción de las identidades profesionales docentes, el objetivo de este estudio está orientado a describir y analizar las motivaciones que un grupo de profesores y profesoras de materias del campo de las ciencias naturales y la salud, exponen a la hora de explicar por qué dieron inicio al cursado de una especialización en docencia universitaria. Los datos se obtuvieron a partir de una encuesta inicial y del desarrollo de entrevistas en profundidad. La interacción recursiva entre datos y visiones teóricas, permitió construir diferentes categorías para dar sentido a los argumentos expuestos por los y las docentes, y muestran un complejo de motivaciones extrínsecas y de logro, también sociales y, en menor medida, intrínsecas, en las que el registro de movilizaciones generadas a partir de iniciativas y/o proyectos de nivel institucional es mínimo.Instituto de Investigaciones sobre la universidad y la educación. Universidad Nacional Autónoma de México.2022-05-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLozano, E.; Gibelli, T.; Pintos, J. C. (2022) Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria. Revista Perfiles Educativos. UNAM. México; 44 (178); 79-94.2448-6167http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8784spahttps://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles44Perfiles Educativosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:39Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8784instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:39.835RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria
title Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria
spellingShingle Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria
Lozano, Eduardo Enrique
Ciencias Sociales
Trayectorias de Formación
Docencia Universitaria
Motivaciones
Contextos Institucionales
Ciencias Sociales
title_short Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria
title_full Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria
title_fullStr Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria
title_full_unstemmed Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria
title_sort Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano, Eduardo Enrique
Gibelli, Tatiana Inés
Pintos, Juan Carlos
author Lozano, Eduardo Enrique
author_facet Lozano, Eduardo Enrique
Gibelli, Tatiana Inés
Pintos, Juan Carlos
author_role author
author2 Gibelli, Tatiana Inés
Pintos, Juan Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Trayectorias de Formación
Docencia Universitaria
Motivaciones
Contextos Institucionales
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Trayectorias de Formación
Docencia Universitaria
Motivaciones
Contextos Institucionales
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lozano, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro, Argentina.
Fil: Gibelli, Tatiana Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Pintos, Juan Carlos. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro, Argentina.
From theoretical perspectives that address the study of professional careers and their impact on the construction of professional teaching identities, the objective of this study is aimed at describing and analyzing the motivations that a group of teachers who teach in the field of natural sciences and health, expose when explaining why they began to study a specialization in university teaching. The data was obtained from an initial survey and the development of in-depth interviews. The recursive interaction between data and theoretical visions allowed the construction of different categories to give meaning to the arguments presented by the teachers, and show a complex of extrinsic and achievement motivations, also social and, to a lesser extent, intrinsic, in which the record of mobilizations generated from initiatives and/or projects at the institutional level is minimal.
Desde visiones teóricas que abordan el estudio de las trayectorias profesionales y su incidencia en la construcción de las identidades profesionales docentes, el objetivo de este estudio está orientado a describir y analizar las motivaciones que un grupo de profesores y profesoras de materias del campo de las ciencias naturales y la salud, exponen a la hora de explicar por qué dieron inicio al cursado de una especialización en docencia universitaria. Los datos se obtuvieron a partir de una encuesta inicial y del desarrollo de entrevistas en profundidad. La interacción recursiva entre datos y visiones teóricas, permitió construir diferentes categorías para dar sentido a los argumentos expuestos por los y las docentes, y muestran un complejo de motivaciones extrínsecas y de logro, también sociales y, en menor medida, intrínsecas, en las que el registro de movilizaciones generadas a partir de iniciativas y/o proyectos de nivel institucional es mínimo.
description Fil: Lozano, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro, Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lozano, E.; Gibelli, T.; Pintos, J. C. (2022) Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria. Revista Perfiles Educativos. UNAM. México; 44 (178); 79-94.
2448-6167
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8784
identifier_str_mv Lozano, E.; Gibelli, T.; Pintos, J. C. (2022) Motivaciones para iniciar una trayectoria de formación profesional en docencia universitaria. Revista Perfiles Educativos. UNAM. México; 44 (178); 79-94.
2448-6167
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8784
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles
44
Perfiles Educativos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones sobre la universidad y la educación. Universidad Nacional Autónoma de México.
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones sobre la universidad y la educación. Universidad Nacional Autónoma de México.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842976475582562304
score 12.993085