Trayectorias de formación en una especialización en docencia universitaria.
- Autores
- Lozano, Eduardo Enrique; Gibelli, Tatiana; Garelik, Claudia Esther; Vercellino, Soledad; Ferrarino, Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Fil: Lozano, Eduardo E. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.
Fil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad; Argentina.
Fil: Garelik, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad; Argentina.
Fil: Ferrarino, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.
La Universidad Nacional de Río Negro dicta desde 2019, en sus tres sedes, la Especialización en Docencia Universitaria (EDU). El plan de estudio de la EDU posee aspectos innovadores, como el cursado presencial de los seminarios y una línea de talleres que ofrecen oportunidades a los docentes, en su mayoría de la UNRN, para analizar, resignificar y reelaborar sus prácticas docentes. El proyecto de investigación que presentamos tiene como objetivo general, analizar - de manera sincrónica a su dictado - las trayectorias de formación de los estudiantes que cursen la primera cohorte mediante el desarrollo de tres estudios: un estudio para caracterizar la matrícula inicial, construir perfiles de docentes que cursan la EDU y diseñar con ellos una muestra para el estudio cualitativo; un estudio longitudinal para analizar la evolución de la matrícula y, un tercero, a partir de la implementación de técnicas cualitativas, para describir y comprender los sentidos que atribuyen a sus prácticas docentes y a las implicancias que sobre ellas tiene el cursado de la EDU. En esta comunicación presentamos el diseño metodológico del proyecto, junto a un avance parcial de resultados de los tres estudios implicados en la investigación. - Materia
-
Especialización Docencia Universitaria
Investigación
Trayectorias Formativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4911
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_a48cb3c93fbdd1644b5aef2bf3a9b6c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4911 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Trayectorias de formación en una especialización en docencia universitaria.Lozano, Eduardo EnriqueGibelli, TatianaGarelik, Claudia EstherVercellino, SoledadFerrarino, CeciliaEspecialización Docencia UniversitariaInvestigaciónTrayectorias FormativasFil: Lozano, Eduardo E. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.Fil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad; Argentina.Fil: Garelik, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad; Argentina.Fil: Ferrarino, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.La Universidad Nacional de Río Negro dicta desde 2019, en sus tres sedes, la Especialización en Docencia Universitaria (EDU). El plan de estudio de la EDU posee aspectos innovadores, como el cursado presencial de los seminarios y una línea de talleres que ofrecen oportunidades a los docentes, en su mayoría de la UNRN, para analizar, resignificar y reelaborar sus prácticas docentes. El proyecto de investigación que presentamos tiene como objetivo general, analizar - de manera sincrónica a su dictado - las trayectorias de formación de los estudiantes que cursen la primera cohorte mediante el desarrollo de tres estudios: un estudio para caracterizar la matrícula inicial, construir perfiles de docentes que cursan la EDU y diseñar con ellos una muestra para el estudio cualitativo; un estudio longitudinal para analizar la evolución de la matrícula y, un tercero, a partir de la implementación de técnicas cualitativas, para describir y comprender los sentidos que atribuyen a sus prácticas docentes y a las implicancias que sobre ellas tiene el cursado de la EDU. En esta comunicación presentamos el diseño metodológico del proyecto, junto a un avance parcial de resultados de los tres estudios implicados en la investigación.2020-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://drive.google.com/drive/folders/1bI9hgYOjRlS2hgIFOTPup9UAGGSlSrB3http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111431https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4911spaIII Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:07Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4911instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:07.578RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias de formación en una especialización en docencia universitaria. |
title |
Trayectorias de formación en una especialización en docencia universitaria. |
spellingShingle |
Trayectorias de formación en una especialización en docencia universitaria. Lozano, Eduardo Enrique Especialización Docencia Universitaria Investigación Trayectorias Formativas |
title_short |
Trayectorias de formación en una especialización en docencia universitaria. |
title_full |
Trayectorias de formación en una especialización en docencia universitaria. |
title_fullStr |
Trayectorias de formación en una especialización en docencia universitaria. |
title_full_unstemmed |
Trayectorias de formación en una especialización en docencia universitaria. |
title_sort |
Trayectorias de formación en una especialización en docencia universitaria. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano, Eduardo Enrique Gibelli, Tatiana Garelik, Claudia Esther Vercellino, Soledad Ferrarino, Cecilia |
author |
Lozano, Eduardo Enrique |
author_facet |
Lozano, Eduardo Enrique Gibelli, Tatiana Garelik, Claudia Esther Vercellino, Soledad Ferrarino, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Gibelli, Tatiana Garelik, Claudia Esther Vercellino, Soledad Ferrarino, Cecilia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Especialización Docencia Universitaria Investigación Trayectorias Formativas |
topic |
Especialización Docencia Universitaria Investigación Trayectorias Formativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lozano, Eduardo E. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina. Fil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad; Argentina. Fil: Garelik, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina. Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad; Argentina. Fil: Ferrarino, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina. La Universidad Nacional de Río Negro dicta desde 2019, en sus tres sedes, la Especialización en Docencia Universitaria (EDU). El plan de estudio de la EDU posee aspectos innovadores, como el cursado presencial de los seminarios y una línea de talleres que ofrecen oportunidades a los docentes, en su mayoría de la UNRN, para analizar, resignificar y reelaborar sus prácticas docentes. El proyecto de investigación que presentamos tiene como objetivo general, analizar - de manera sincrónica a su dictado - las trayectorias de formación de los estudiantes que cursen la primera cohorte mediante el desarrollo de tres estudios: un estudio para caracterizar la matrícula inicial, construir perfiles de docentes que cursan la EDU y diseñar con ellos una muestra para el estudio cualitativo; un estudio longitudinal para analizar la evolución de la matrícula y, un tercero, a partir de la implementación de técnicas cualitativas, para describir y comprender los sentidos que atribuyen a sus prácticas docentes y a las implicancias que sobre ellas tiene el cursado de la EDU. En esta comunicación presentamos el diseño metodológico del proyecto, junto a un avance parcial de resultados de los tres estudios implicados en la investigación. |
description |
Fil: Lozano, Eduardo E. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://drive.google.com/drive/folders/1bI9hgYOjRlS2hgIFOTPup9UAGGSlSrB3 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111431 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4911 |
url |
https://drive.google.com/drive/folders/1bI9hgYOjRlS2hgIFOTPup9UAGGSlSrB3 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111431 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4911 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
III Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344120525258752 |
score |
12.623145 |