Concepciones en torno a la inclusión en el diseño curricular de la escuela secundaria rionegrina.

Autores
Misischia, Bibiana Sandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Misischia, Bibiana S. Universidad Nacional de Río Negro. Comisión Asesora en Discapacidad. Río Negro, Argentina.
La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Dimensiones de la práctica docente cotidiana. Una aproximación en clave analítica”, perteneciente al Laboratorio de Formación de Formadores de la Universidad Nacional de Río Negro. Este escrito busca analizar algunos componentes de la dimensión político institucional, específicamente el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina, en Argentina, de implementación en el año 2017; con el fin de dar un marco que permita posteriormente dar cuenta de las relaciones que se establecen entre lo enunciado en el mismo y su concreción en las escuelas. El curriculum es una herramienta de la política educativa que enuncia qué experiencias educativas se espera se ofrezcan al estudiantado, pero ante todo es la formulación de un proyecto público donde el estado tendrá que generar las condiciones que permiten concretar dichas experiencias. Se da siempre una distancia entre la prescripción y el proyecto efectivo que se lleva adelante en cada establecimiento o sea sus prácticas. Se analiza cómo se presenta en el documento curricular, la categoría de inclusión educativa, su vínculo con la educación como derecho, en relación a las sexualidades, discapacidades, pueblos indígenas y migrantes y su impacto en los espacios educativos
Materia
Humanidades
Escuela Secundaria
Inclusión Educativa
Desigualdades
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7453

id RIDUNRN_c45b0ab0eb3cf79e3632e61213ce0289
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7453
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Concepciones en torno a la inclusión en el diseño curricular de la escuela secundaria rionegrina.Misischia, Bibiana SandraHumanidadesEscuela SecundariaInclusión EducativaDesigualdadesHumanidadesFil: Misischia, Bibiana S. Universidad Nacional de Río Negro. Comisión Asesora en Discapacidad. Río Negro, Argentina.La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Dimensiones de la práctica docente cotidiana. Una aproximación en clave analítica”, perteneciente al Laboratorio de Formación de Formadores de la Universidad Nacional de Río Negro. Este escrito busca analizar algunos componentes de la dimensión político institucional, específicamente el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina, en Argentina, de implementación en el año 2017; con el fin de dar un marco que permita posteriormente dar cuenta de las relaciones que se establecen entre lo enunciado en el mismo y su concreción en las escuelas. El curriculum es una herramienta de la política educativa que enuncia qué experiencias educativas se espera se ofrezcan al estudiantado, pero ante todo es la formulación de un proyecto público donde el estado tendrá que generar las condiciones que permiten concretar dichas experiencias. Se da siempre una distancia entre la prescripción y el proyecto efectivo que se lleva adelante en cada establecimiento o sea sus prácticas. Se analiza cómo se presenta en el documento curricular, la categoría de inclusión educativa, su vínculo con la educación como derecho, en relación a las sexualidades, discapacidades, pueblos indígenas y migrantes y su impacto en los espacios educativos2020-09-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.ibero.edu.co/wp-content/uploads/2020/09/Trabajos-aceptados.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7453spahttps://www.ibero.edu.co/primer-simposio-latinoamericano-y-caribeno-sobre-investigacion-en-educacion-inclusiva/Primer Simposio Latinoamericano y Caribeño sobre Investigación de la Educación Inclusiva.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:50Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7453instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:50.71RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones en torno a la inclusión en el diseño curricular de la escuela secundaria rionegrina.
title Concepciones en torno a la inclusión en el diseño curricular de la escuela secundaria rionegrina.
spellingShingle Concepciones en torno a la inclusión en el diseño curricular de la escuela secundaria rionegrina.
Misischia, Bibiana Sandra
Humanidades
Escuela Secundaria
Inclusión Educativa
Desigualdades
Humanidades
title_short Concepciones en torno a la inclusión en el diseño curricular de la escuela secundaria rionegrina.
title_full Concepciones en torno a la inclusión en el diseño curricular de la escuela secundaria rionegrina.
title_fullStr Concepciones en torno a la inclusión en el diseño curricular de la escuela secundaria rionegrina.
title_full_unstemmed Concepciones en torno a la inclusión en el diseño curricular de la escuela secundaria rionegrina.
title_sort Concepciones en torno a la inclusión en el diseño curricular de la escuela secundaria rionegrina.
dc.creator.none.fl_str_mv Misischia, Bibiana Sandra
author Misischia, Bibiana Sandra
author_facet Misischia, Bibiana Sandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Escuela Secundaria
Inclusión Educativa
Desigualdades
Humanidades
topic Humanidades
Escuela Secundaria
Inclusión Educativa
Desigualdades
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Misischia, Bibiana S. Universidad Nacional de Río Negro. Comisión Asesora en Discapacidad. Río Negro, Argentina.
La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Dimensiones de la práctica docente cotidiana. Una aproximación en clave analítica”, perteneciente al Laboratorio de Formación de Formadores de la Universidad Nacional de Río Negro. Este escrito busca analizar algunos componentes de la dimensión político institucional, específicamente el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina, en Argentina, de implementación en el año 2017; con el fin de dar un marco que permita posteriormente dar cuenta de las relaciones que se establecen entre lo enunciado en el mismo y su concreción en las escuelas. El curriculum es una herramienta de la política educativa que enuncia qué experiencias educativas se espera se ofrezcan al estudiantado, pero ante todo es la formulación de un proyecto público donde el estado tendrá que generar las condiciones que permiten concretar dichas experiencias. Se da siempre una distancia entre la prescripción y el proyecto efectivo que se lleva adelante en cada establecimiento o sea sus prácticas. Se analiza cómo se presenta en el documento curricular, la categoría de inclusión educativa, su vínculo con la educación como derecho, en relación a las sexualidades, discapacidades, pueblos indígenas y migrantes y su impacto en los espacios educativos
description Fil: Misischia, Bibiana S. Universidad Nacional de Río Negro. Comisión Asesora en Discapacidad. Río Negro, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ibero.edu.co/wp-content/uploads/2020/09/Trabajos-aceptados.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7453
url https://www.ibero.edu.co/wp-content/uploads/2020/09/Trabajos-aceptados.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ibero.edu.co/primer-simposio-latinoamericano-y-caribeno-sobre-investigacion-en-educacion-inclusiva/
Primer Simposio Latinoamericano y Caribeño sobre Investigación de la Educación Inclusiva.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621600726450176
score 12.559606