Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura

Autores
Tapia, Stella Maris; Gómez Viñao, Victoria; Peña, Jonathan
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro, Argentina.
Fil: Gomez Viñao, Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro, Argentina.
Fil: Peña, Jonathan. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro, Argentina.
Rio Negro’s Secondary School (ESRN in Spanish) constitutes an educational policy transformation of the high-school system in the province, which definitions are displayed in the Curricular Design of 2017. The aim of the present work is to analyze this curricular document in relation to Language and Literature teaching, by studying how instruction and learning of the language, literature, other means of communication and culture are presented in the specified area of Language and Literature Education. This article seeks to investigate, in the mentioned area, the way of substantiating the linguistic policy and plan out the knowledge to be taught, according to the general curricular objective of establishing democratic and inclusive practices in the academic level. The inquiry in the stated or official curriculum, from the content analysis, attempts to explain continuities in the scholastic discipline of Language and Literature teaching traditions, while focusing discussion on linguistic conflicts, the institutional valorization of literature and the role of media in citizenship formation. The previous dimensions point to deepen the comprehension towards the conditions of teaching practices are held, by identifying discontinuities and tensions inside the official curriculum.
La Escuela Secundaria Rionegrina (ESRN) constituye una política de transformación educativa del sistema secundario de la provincia de Río Negro, cuyas definiciones se plasman en el Diseño Curricular de 2017. El objetivo del presente trabajo es analizar este documento curricular desde la didáctica de la lengua y la literatura, estudiando cómo se presentan la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje y las lenguas, la literatura y otras formas de comunicación y cultura en el área específica Educación en Lengua y Literatura. Se procura indagar, en dicha área, el modo de fundamentar la política lingüística y planificar los saberes a enseñar, en función del objetivo general curricular de establecer prácticas democráticas e inclusivas en el nivel. La indagación en el currículo normado u oficial, desde el análisis de contenido, procura explicar continuidades en las tradiciones de enseñanza de la disciplina escolar Lengua y Literatura, enfocando la discusión en torno a los conflictos lingüísticos, la valorización institucional de la literatura y el rol de los medios de comunicación en la formación de ciudadanía. Estas dimensiones apuntan a profundizar la comprensión acerca de las condiciones en las que se realizan las prácticas docentes, identificando discontinuidades y tensiones al interior del currículo oficial.
Materia
Humanidades
Ciencias Sociales
Políticas Educativas
Nivel Secundario
Currículo
Escuela Secundaria Rionegrina
Lengua y Literatura
Humanidades
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8235

id RIDUNRN_e46b9808c30e98275872e4bc376e3ba0
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8235
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literaturaTapia, Stella MarisGómez Viñao, VictoriaPeña, JonathanHumanidadesCiencias SocialesPolíticas EducativasNivel SecundarioCurrículoEscuela Secundaria RionegrinaLengua y LiteraturaHumanidadesCiencias SocialesFil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro, Argentina.Fil: Gomez Viñao, Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro, Argentina.Fil: Peña, Jonathan. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro, Argentina.Rio Negro’s Secondary School (ESRN in Spanish) constitutes an educational policy transformation of the high-school system in the province, which definitions are displayed in the Curricular Design of 2017. The aim of the present work is to analyze this curricular document in relation to Language and Literature teaching, by studying how instruction and learning of the language, literature, other means of communication and culture are presented in the specified area of Language and Literature Education. This article seeks to investigate, in the mentioned area, the way of substantiating the linguistic policy and plan out the knowledge to be taught, according to the general curricular objective of establishing democratic and inclusive practices in the academic level. The inquiry in the stated or official curriculum, from the content analysis, attempts to explain continuities in the scholastic discipline of Language and Literature teaching traditions, while focusing discussion on linguistic conflicts, the institutional valorization of literature and the role of media in citizenship formation. The previous dimensions point to deepen the comprehension towards the conditions of teaching practices are held, by identifying discontinuities and tensions inside the official curriculum.La Escuela Secundaria Rionegrina (ESRN) constituye una política de transformación educativa del sistema secundario de la provincia de Río Negro, cuyas definiciones se plasman en el Diseño Curricular de 2017. El objetivo del presente trabajo es analizar este documento curricular desde la didáctica de la lengua y la literatura, estudiando cómo se presentan la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje y las lenguas, la literatura y otras formas de comunicación y cultura en el área específica Educación en Lengua y Literatura. Se procura indagar, en dicha área, el modo de fundamentar la política lingüística y planificar los saberes a enseñar, en función del objetivo general curricular de establecer prácticas democráticas e inclusivas en el nivel. La indagación en el currículo normado u oficial, desde el análisis de contenido, procura explicar continuidades en las tradiciones de enseñanza de la disciplina escolar Lengua y Literatura, enfocando la discusión en torno a los conflictos lingüísticos, la valorización institucional de la literatura y el rol de los medios de comunicación en la formación de ciudadanía. Estas dimensiones apuntan a profundizar la comprensión acerca de las condiciones en las que se realizan las prácticas docentes, identificando discontinuidades y tensiones al interior del currículo oficial.Universidad Nacional de Luján2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfTapia, Stella Maris; Gómez Viñao, Victoria; Peña, Jonathan (2021). Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura. Polifonías. Revista de Educación; 19 (3); 248-276.2314-04882314-0496 (electrónico)http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/files/site/Revista%20Polifon%C3%ADas%2019%20%283%29.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8235spahttp://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar19 (3)Polifonías. Revista de Educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:19Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8235instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:20.124RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura
title Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura
spellingShingle Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura
Tapia, Stella Maris
Humanidades
Ciencias Sociales
Políticas Educativas
Nivel Secundario
Currículo
Escuela Secundaria Rionegrina
Lengua y Literatura
Humanidades
Ciencias Sociales
title_short Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura
title_full Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura
title_fullStr Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura
title_full_unstemmed Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura
title_sort Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Stella Maris
Gómez Viñao, Victoria
Peña, Jonathan
author Tapia, Stella Maris
author_facet Tapia, Stella Maris
Gómez Viñao, Victoria
Peña, Jonathan
author_role author
author2 Gómez Viñao, Victoria
Peña, Jonathan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Ciencias Sociales
Políticas Educativas
Nivel Secundario
Currículo
Escuela Secundaria Rionegrina
Lengua y Literatura
Humanidades
Ciencias Sociales
topic Humanidades
Ciencias Sociales
Políticas Educativas
Nivel Secundario
Currículo
Escuela Secundaria Rionegrina
Lengua y Literatura
Humanidades
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro, Argentina.
Fil: Gomez Viñao, Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro, Argentina.
Fil: Peña, Jonathan. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro, Argentina.
Rio Negro’s Secondary School (ESRN in Spanish) constitutes an educational policy transformation of the high-school system in the province, which definitions are displayed in the Curricular Design of 2017. The aim of the present work is to analyze this curricular document in relation to Language and Literature teaching, by studying how instruction and learning of the language, literature, other means of communication and culture are presented in the specified area of Language and Literature Education. This article seeks to investigate, in the mentioned area, the way of substantiating the linguistic policy and plan out the knowledge to be taught, according to the general curricular objective of establishing democratic and inclusive practices in the academic level. The inquiry in the stated or official curriculum, from the content analysis, attempts to explain continuities in the scholastic discipline of Language and Literature teaching traditions, while focusing discussion on linguistic conflicts, the institutional valorization of literature and the role of media in citizenship formation. The previous dimensions point to deepen the comprehension towards the conditions of teaching practices are held, by identifying discontinuities and tensions inside the official curriculum.
La Escuela Secundaria Rionegrina (ESRN) constituye una política de transformación educativa del sistema secundario de la provincia de Río Negro, cuyas definiciones se plasman en el Diseño Curricular de 2017. El objetivo del presente trabajo es analizar este documento curricular desde la didáctica de la lengua y la literatura, estudiando cómo se presentan la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje y las lenguas, la literatura y otras formas de comunicación y cultura en el área específica Educación en Lengua y Literatura. Se procura indagar, en dicha área, el modo de fundamentar la política lingüística y planificar los saberes a enseñar, en función del objetivo general curricular de establecer prácticas democráticas e inclusivas en el nivel. La indagación en el currículo normado u oficial, desde el análisis de contenido, procura explicar continuidades en las tradiciones de enseñanza de la disciplina escolar Lengua y Literatura, enfocando la discusión en torno a los conflictos lingüísticos, la valorización institucional de la literatura y el rol de los medios de comunicación en la formación de ciudadanía. Estas dimensiones apuntan a profundizar la comprensión acerca de las condiciones en las que se realizan las prácticas docentes, identificando discontinuidades y tensiones al interior del currículo oficial.
description Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tapia, Stella Maris; Gómez Viñao, Victoria; Peña, Jonathan (2021). Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura. Polifonías. Revista de Educación; 19 (3); 248-276.
2314-0488
2314-0496 (electrónico)
http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/files/site/Revista%20Polifon%C3%ADas%2019%20%283%29.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8235
identifier_str_mv Tapia, Stella Maris; Gómez Viñao, Victoria; Peña, Jonathan (2021). Políticas educativas y Diseño Curricular en la Escuela Secundaria Rionegrina: un análisis desde la didáctica de la lengua y la literatura. Polifonías. Revista de Educación; 19 (3); 248-276.
2314-0488
2314-0496 (electrónico)
url http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/files/site/Revista%20Polifon%C3%ADas%2019%20%283%29.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar
19 (3)
Polifonías. Revista de Educación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621619457163264
score 12.559606