Evaluación de propiedades edáficas en sistemas de producción bajo riego en el norte patagónico
- Autores
- Madías, Andrés; Gutierrez, Margali; Zelmer, Hernán Rubén; Martínez, Roberto Simón
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Madías, Andrés. Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa. Rosario, Argentina.
Fil: Gutierrez, Margali. Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa. Rosario, Argentina.
Fil: Zelmer, Hernán Rubén. Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior del Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Martínez, Roberto Simón. Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior del Río Negro. Río Negro, Argentina.
Los suelos de la región Norpatagónica presentan deficiencias de fertilidad física y química que pueden limitar el aprovechamiento del potencial productivo del ambiente. Mejorar la calidad estructural y fertilidad de los suelos es una necesidad de un grupo de productores nucleados en la Chacra Valles Irrigados del Norte Patagónico Aapresid-INTA. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de la producción agrícola bajo riego presurizado sobre la materia orgánica (MO), infiltración, pH y conductividad eléctrica (CE) en dos tipos de suelo (La Victoria y Rio Negro). En situaciones bajo riego la infiltración básica tendió a incrementar respecto a la situación de monte en ambos suelos. Los cambios en la MO dependieron del tipo de suelo. En La Victoria fue mayor la MO en la situación bajo riego (p=0,055) respecto al ambiente prístino; mientras que en Rio Negro no se encontraron diferencias. El pH mostró tendió a incrementar en situaciones bajo riego en todos los estratos en La Victoria; mientras que en Rio Negro no se encontraron diferencias. La CE en La Victoria tendió a disminuir en los estratos sub-superficiales, aunque sin diferencias estadísticamente significativas, y mostró un leve aumento (0,16 dS m-1) en el estrato 0-20 cm; en Rio Negro la CE aumentó en los estratos 0-20 cm (p=0.015) y 20-40 cm (p=0,046). Los valores de CE en sitios regados no serían limitantes para los cultivos. Se concluye que es factible mantener o incrementar la materia orgánica superficial y la infiltración básica de los suelos, dos de las principales limitantes de estos ambientes, implementando riego bajo aspersión y una rotación netamente agrícola con alta proporción de maíz y cultivos de cobertura. Por otro lado, es necesario monitorearla evolución del pH y CE asociada al manejo del sistema; y ampliar el estudio a otras rotaciones, suelos y sistemas de riego. - Materia
-
Ciencias Agrarias
Riego
Suelos
Propiedades Edáficas
Ciencias Agrarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7002
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_b7521a027b82089f2c4f9b012f14def5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7002 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Evaluación de propiedades edáficas en sistemas de producción bajo riego en el norte patagónicoMadías, AndrésGutierrez, MargaliZelmer, Hernán RubénMartínez, Roberto SimónCiencias AgrariasRiegoSuelosPropiedades EdáficasCiencias AgrariasFil: Madías, Andrés. Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa. Rosario, Argentina.Fil: Gutierrez, Margali. Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa. Rosario, Argentina.Fil: Zelmer, Hernán Rubén. Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior del Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Martínez, Roberto Simón. Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior del Río Negro. Río Negro, Argentina.Los suelos de la región Norpatagónica presentan deficiencias de fertilidad física y química que pueden limitar el aprovechamiento del potencial productivo del ambiente. Mejorar la calidad estructural y fertilidad de los suelos es una necesidad de un grupo de productores nucleados en la Chacra Valles Irrigados del Norte Patagónico Aapresid-INTA. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de la producción agrícola bajo riego presurizado sobre la materia orgánica (MO), infiltración, pH y conductividad eléctrica (CE) en dos tipos de suelo (La Victoria y Rio Negro). En situaciones bajo riego la infiltración básica tendió a incrementar respecto a la situación de monte en ambos suelos. Los cambios en la MO dependieron del tipo de suelo. En La Victoria fue mayor la MO en la situación bajo riego (p=0,055) respecto al ambiente prístino; mientras que en Rio Negro no se encontraron diferencias. El pH mostró tendió a incrementar en situaciones bajo riego en todos los estratos en La Victoria; mientras que en Rio Negro no se encontraron diferencias. La CE en La Victoria tendió a disminuir en los estratos sub-superficiales, aunque sin diferencias estadísticamente significativas, y mostró un leve aumento (0,16 dS m-1) en el estrato 0-20 cm; en Rio Negro la CE aumentó en los estratos 0-20 cm (p=0.015) y 20-40 cm (p=0,046). Los valores de CE en sitios regados no serían limitantes para los cultivos. Se concluye que es factible mantener o incrementar la materia orgánica superficial y la infiltración básica de los suelos, dos de las principales limitantes de estos ambientes, implementando riego bajo aspersión y una rotación netamente agrícola con alta proporción de maíz y cultivos de cobertura. Por otro lado, es necesario monitorearla evolución del pH y CE asociada al manejo del sistema; y ampliar el estudio a otras rotaciones, suelos y sistemas de riego.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://congreso2020.suelos.org.ar/actas/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7002spahttp://congreso2020.suelos.org.ar/XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Sueloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-06T10:09:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7002instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-06 10:09:18.789RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de propiedades edáficas en sistemas de producción bajo riego en el norte patagónico |
| title |
Evaluación de propiedades edáficas en sistemas de producción bajo riego en el norte patagónico |
| spellingShingle |
Evaluación de propiedades edáficas en sistemas de producción bajo riego en el norte patagónico Madías, Andrés Ciencias Agrarias Riego Suelos Propiedades Edáficas Ciencias Agrarias |
| title_short |
Evaluación de propiedades edáficas en sistemas de producción bajo riego en el norte patagónico |
| title_full |
Evaluación de propiedades edáficas en sistemas de producción bajo riego en el norte patagónico |
| title_fullStr |
Evaluación de propiedades edáficas en sistemas de producción bajo riego en el norte patagónico |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de propiedades edáficas en sistemas de producción bajo riego en el norte patagónico |
| title_sort |
Evaluación de propiedades edáficas en sistemas de producción bajo riego en el norte patagónico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Madías, Andrés Gutierrez, Margali Zelmer, Hernán Rubén Martínez, Roberto Simón |
| author |
Madías, Andrés |
| author_facet |
Madías, Andrés Gutierrez, Margali Zelmer, Hernán Rubén Martínez, Roberto Simón |
| author_role |
author |
| author2 |
Gutierrez, Margali Zelmer, Hernán Rubén Martínez, Roberto Simón |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Riego Suelos Propiedades Edáficas Ciencias Agrarias |
| topic |
Ciencias Agrarias Riego Suelos Propiedades Edáficas Ciencias Agrarias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Madías, Andrés. Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa. Rosario, Argentina. Fil: Gutierrez, Margali. Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa. Rosario, Argentina. Fil: Zelmer, Hernán Rubén. Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior del Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Martínez, Roberto Simón. Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior del Río Negro. Río Negro, Argentina. Los suelos de la región Norpatagónica presentan deficiencias de fertilidad física y química que pueden limitar el aprovechamiento del potencial productivo del ambiente. Mejorar la calidad estructural y fertilidad de los suelos es una necesidad de un grupo de productores nucleados en la Chacra Valles Irrigados del Norte Patagónico Aapresid-INTA. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de la producción agrícola bajo riego presurizado sobre la materia orgánica (MO), infiltración, pH y conductividad eléctrica (CE) en dos tipos de suelo (La Victoria y Rio Negro). En situaciones bajo riego la infiltración básica tendió a incrementar respecto a la situación de monte en ambos suelos. Los cambios en la MO dependieron del tipo de suelo. En La Victoria fue mayor la MO en la situación bajo riego (p=0,055) respecto al ambiente prístino; mientras que en Rio Negro no se encontraron diferencias. El pH mostró tendió a incrementar en situaciones bajo riego en todos los estratos en La Victoria; mientras que en Rio Negro no se encontraron diferencias. La CE en La Victoria tendió a disminuir en los estratos sub-superficiales, aunque sin diferencias estadísticamente significativas, y mostró un leve aumento (0,16 dS m-1) en el estrato 0-20 cm; en Rio Negro la CE aumentó en los estratos 0-20 cm (p=0.015) y 20-40 cm (p=0,046). Los valores de CE en sitios regados no serían limitantes para los cultivos. Se concluye que es factible mantener o incrementar la materia orgánica superficial y la infiltración básica de los suelos, dos de las principales limitantes de estos ambientes, implementando riego bajo aspersión y una rotación netamente agrícola con alta proporción de maíz y cultivos de cobertura. Por otro lado, es necesario monitorearla evolución del pH y CE asociada al manejo del sistema; y ampliar el estudio a otras rotaciones, suelos y sistemas de riego. |
| description |
Fil: Madías, Andrés. Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa. Rosario, Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://congreso2020.suelos.org.ar/actas/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7002 |
| url |
https://congreso2020.suelos.org.ar/actas/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7002 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://congreso2020.suelos.org.ar/ XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1848047845813256192 |
| score |
12.576249 |