Reutilización de aguas residuales urbanas en Entre Ríos: modificaciones químicas en el suelo de una plantación
- Autores
- Donna, Franco Mariano
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Millán, Guillermo José
- Descripción
- La reutilización de agua proveniente de los efluentes urbanos depurados se presenta como una práctica que podría aportar sustentabilidad al sistema forestal de regadío, aportando agua y nutrientes con el consecuente aumento de producción, a su vez, brinda un paso extra complementario de depuración antes de que los mismos sean conducidos a causes de agua. Sin embargo, diversos autores alertan sobre los impactos que puede generar esta práctica sobre el suelo en condiciones particulares. La investigación se realiza luego de 1 año y 9 meses de la implementación del riego con efluentes urbanos depurados sobre una plantación de eucalipto con el objetivo de determinar qué efectos (positivos o negativos) produce sobre los principales parámetros químicos del suelo; pH, CE, CO, MO, Nt, NH4, NO3, RAS y cationes en extracto (Ca, Mg, Na, K) a su vez que se analiza su dinámica en el suelo tomando muestras en varias profundidades (dinámica vertical) y la entre línea de riego (dinámica horizontal). Los resultados arrojaron diferencias estadísticas frente al testigo sin riego en todos los parámetros menos en CO, MO y Nt, aunque estos aumentaron no fue en un nivel significativo. En cuanto a la dinámica, se observó un perfil propio al riego por goteo donde las diferencias estuvieron en la zona de influencia del bulbo húmedo, muy localizado, decayendo en profundidad y con poca interacción con la entre línea de riego, aun con una textura franco arenosa. Se concluye que los efectos positivos prevalecen sobre los negativos, y que estos últimos se disiparían una vez suspendido el riego. Se recomienda una rotación de la práctica y del suelo en que se va a aplicar, siendo las mejores condiciones un suelo pobre, neutro y de textura gruesa.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Efluentes
riego por goteo
suelo
eucaliptus
perfil edáfico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145290
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_28f3e740af3e48c249ba6c65a639b214 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145290 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reutilización de aguas residuales urbanas en Entre Ríos: modificaciones químicas en el suelo de una plantaciónDonna, Franco MarianoCiencias AgrariasEfluentesriego por goteosueloeucaliptusperfil edáficoLa reutilización de agua proveniente de los efluentes urbanos depurados se presenta como una práctica que podría aportar sustentabilidad al sistema forestal de regadío, aportando agua y nutrientes con el consecuente aumento de producción, a su vez, brinda un paso extra complementario de depuración antes de que los mismos sean conducidos a causes de agua. Sin embargo, diversos autores alertan sobre los impactos que puede generar esta práctica sobre el suelo en condiciones particulares. La investigación se realiza luego de 1 año y 9 meses de la implementación del riego con efluentes urbanos depurados sobre una plantación de eucalipto con el objetivo de determinar qué efectos (positivos o negativos) produce sobre los principales parámetros químicos del suelo; pH, CE, CO, MO, Nt, NH4, NO3, RAS y cationes en extracto (Ca, Mg, Na, K) a su vez que se analiza su dinámica en el suelo tomando muestras en varias profundidades (dinámica vertical) y la entre línea de riego (dinámica horizontal). Los resultados arrojaron diferencias estadísticas frente al testigo sin riego en todos los parámetros menos en CO, MO y Nt, aunque estos aumentaron no fue en un nivel significativo. En cuanto a la dinámica, se observó un perfil propio al riego por goteo donde las diferencias estuvieron en la zona de influencia del bulbo húmedo, muy localizado, decayendo en profundidad y con poca interacción con la entre línea de riego, aun con una textura franco arenosa. Se concluye que los efectos positivos prevalecen sobre los negativos, y que estos últimos se disiparían una vez suspendido el riego. Se recomienda una rotación de la práctica y del suelo en que se va a aplicar, siendo las mejores condiciones un suelo pobre, neutro y de textura gruesa.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMillán, Guillermo José2022-10-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145290spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145290Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:03.063SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reutilización de aguas residuales urbanas en Entre Ríos: modificaciones químicas en el suelo de una plantación |
title |
Reutilización de aguas residuales urbanas en Entre Ríos: modificaciones químicas en el suelo de una plantación |
spellingShingle |
Reutilización de aguas residuales urbanas en Entre Ríos: modificaciones químicas en el suelo de una plantación Donna, Franco Mariano Ciencias Agrarias Efluentes riego por goteo suelo eucaliptus perfil edáfico |
title_short |
Reutilización de aguas residuales urbanas en Entre Ríos: modificaciones químicas en el suelo de una plantación |
title_full |
Reutilización de aguas residuales urbanas en Entre Ríos: modificaciones químicas en el suelo de una plantación |
title_fullStr |
Reutilización de aguas residuales urbanas en Entre Ríos: modificaciones químicas en el suelo de una plantación |
title_full_unstemmed |
Reutilización de aguas residuales urbanas en Entre Ríos: modificaciones químicas en el suelo de una plantación |
title_sort |
Reutilización de aguas residuales urbanas en Entre Ríos: modificaciones químicas en el suelo de una plantación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donna, Franco Mariano |
author |
Donna, Franco Mariano |
author_facet |
Donna, Franco Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Millán, Guillermo José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Efluentes riego por goteo suelo eucaliptus perfil edáfico |
topic |
Ciencias Agrarias Efluentes riego por goteo suelo eucaliptus perfil edáfico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reutilización de agua proveniente de los efluentes urbanos depurados se presenta como una práctica que podría aportar sustentabilidad al sistema forestal de regadío, aportando agua y nutrientes con el consecuente aumento de producción, a su vez, brinda un paso extra complementario de depuración antes de que los mismos sean conducidos a causes de agua. Sin embargo, diversos autores alertan sobre los impactos que puede generar esta práctica sobre el suelo en condiciones particulares. La investigación se realiza luego de 1 año y 9 meses de la implementación del riego con efluentes urbanos depurados sobre una plantación de eucalipto con el objetivo de determinar qué efectos (positivos o negativos) produce sobre los principales parámetros químicos del suelo; pH, CE, CO, MO, Nt, NH4, NO3, RAS y cationes en extracto (Ca, Mg, Na, K) a su vez que se analiza su dinámica en el suelo tomando muestras en varias profundidades (dinámica vertical) y la entre línea de riego (dinámica horizontal). Los resultados arrojaron diferencias estadísticas frente al testigo sin riego en todos los parámetros menos en CO, MO y Nt, aunque estos aumentaron no fue en un nivel significativo. En cuanto a la dinámica, se observó un perfil propio al riego por goteo donde las diferencias estuvieron en la zona de influencia del bulbo húmedo, muy localizado, decayendo en profundidad y con poca interacción con la entre línea de riego, aun con una textura franco arenosa. Se concluye que los efectos positivos prevalecen sobre los negativos, y que estos últimos se disiparían una vez suspendido el riego. Se recomienda una rotación de la práctica y del suelo en que se va a aplicar, siendo las mejores condiciones un suelo pobre, neutro y de textura gruesa. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La reutilización de agua proveniente de los efluentes urbanos depurados se presenta como una práctica que podría aportar sustentabilidad al sistema forestal de regadío, aportando agua y nutrientes con el consecuente aumento de producción, a su vez, brinda un paso extra complementario de depuración antes de que los mismos sean conducidos a causes de agua. Sin embargo, diversos autores alertan sobre los impactos que puede generar esta práctica sobre el suelo en condiciones particulares. La investigación se realiza luego de 1 año y 9 meses de la implementación del riego con efluentes urbanos depurados sobre una plantación de eucalipto con el objetivo de determinar qué efectos (positivos o negativos) produce sobre los principales parámetros químicos del suelo; pH, CE, CO, MO, Nt, NH4, NO3, RAS y cationes en extracto (Ca, Mg, Na, K) a su vez que se analiza su dinámica en el suelo tomando muestras en varias profundidades (dinámica vertical) y la entre línea de riego (dinámica horizontal). Los resultados arrojaron diferencias estadísticas frente al testigo sin riego en todos los parámetros menos en CO, MO y Nt, aunque estos aumentaron no fue en un nivel significativo. En cuanto a la dinámica, se observó un perfil propio al riego por goteo donde las diferencias estuvieron en la zona de influencia del bulbo húmedo, muy localizado, decayendo en profundidad y con poca interacción con la entre línea de riego, aun con una textura franco arenosa. Se concluye que los efectos positivos prevalecen sobre los negativos, y que estos últimos se disiparían una vez suspendido el riego. Se recomienda una rotación de la práctica y del suelo en que se va a aplicar, siendo las mejores condiciones un suelo pobre, neutro y de textura gruesa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145290 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616247767990272 |
score |
13.070432 |