Fotografía y memoria en el Cine ensayo. Un estudio sobre las representaciones del tiempo.

Autores
Llarrull, María F.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Llarrull, María F. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad; Argentina
Fil: Llarrull, María F. CONICET; Argentina
Si decimos que el ensayista escribe para conjeturar los motivos de la atracción o la conmoción que un tema provoca sobre él, nos preguntamos sobre las implicancias, tanto éticas como estéticas, que derivan cuando se afirma que la ambigüedad de la naturaleza documental de la imagen fotográfica es una clave fundamental para comprender la potencia metafórica y poética del Cine ensayo, cuando éste elabora una mirada cinematográfica sobre la memoria del siglo XX. En el marco de las discordancias entre imágenes sonoras e imágenes visuales, la dilatación el tiempo de la observación hasta los límites de la percepción del movimiento entra en tensión con los ecos en virtud de los cuales, según señalara George Steiner , una sociedad procura determinar el alcance, la lógica y la autoridad de su propia voz y que siempre vienen a atrás. Es decir, relativos a los discursos que transversalmente articulan tanto lo histórico como lo testimonial. Dado que el valor de las imágenes depende en gran medida de su contextualización, el trabajo delimita el estado actual de las reflexiones sobre la interacción entre las operaciones subjetivas definidas como memoria e imaginación, y el juego con modelos de la realidad desde la operación del montaje.
Materia
Humanidades
Fotografía
Memoria
Cine Ensayo
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4876

id RIDUNRN_ada1d185db76ad075dc4fa882de2cb8f
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4876
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Fotografía y memoria en el Cine ensayo. Un estudio sobre las representaciones del tiempo.Llarrull, María F.HumanidadesFotografíaMemoriaCine EnsayoHumanidadesFil: Llarrull, María F. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad; ArgentinaFil: Llarrull, María F. CONICET; ArgentinaSi decimos que el ensayista escribe para conjeturar los motivos de la atracción o la conmoción que un tema provoca sobre él, nos preguntamos sobre las implicancias, tanto éticas como estéticas, que derivan cuando se afirma que la ambigüedad de la naturaleza documental de la imagen fotográfica es una clave fundamental para comprender la potencia metafórica y poética del Cine ensayo, cuando éste elabora una mirada cinematográfica sobre la memoria del siglo XX. En el marco de las discordancias entre imágenes sonoras e imágenes visuales, la dilatación el tiempo de la observación hasta los límites de la percepción del movimiento entra en tensión con los ecos en virtud de los cuales, según señalara George Steiner , una sociedad procura determinar el alcance, la lógica y la autoridad de su propia voz y que siempre vienen a atrás. Es decir, relativos a los discursos que transversalmente articulan tanto lo histórico como lo testimonial. Dado que el valor de las imágenes depende en gran medida de su contextualización, el trabajo delimita el estado actual de las reflexiones sobre la interacción entre las operaciones subjetivas definidas como memoria e imaginación, y el juego con modelos de la realidad desde la operación del montaje.2019-10-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.hyperborea-labtis.org/sites/default/files/2019-10/v_simposio_labtis_2019_programa.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4876spaV Simposio TEXTO, IMAGEN & SOCIEDAD [artes en relación]info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:01Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4876instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:01.801RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Fotografía y memoria en el Cine ensayo. Un estudio sobre las representaciones del tiempo.
title Fotografía y memoria en el Cine ensayo. Un estudio sobre las representaciones del tiempo.
spellingShingle Fotografía y memoria en el Cine ensayo. Un estudio sobre las representaciones del tiempo.
Llarrull, María F.
Humanidades
Fotografía
Memoria
Cine Ensayo
Humanidades
title_short Fotografía y memoria en el Cine ensayo. Un estudio sobre las representaciones del tiempo.
title_full Fotografía y memoria en el Cine ensayo. Un estudio sobre las representaciones del tiempo.
title_fullStr Fotografía y memoria en el Cine ensayo. Un estudio sobre las representaciones del tiempo.
title_full_unstemmed Fotografía y memoria en el Cine ensayo. Un estudio sobre las representaciones del tiempo.
title_sort Fotografía y memoria en el Cine ensayo. Un estudio sobre las representaciones del tiempo.
dc.creator.none.fl_str_mv Llarrull, María F.
author Llarrull, María F.
author_facet Llarrull, María F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Fotografía
Memoria
Cine Ensayo
Humanidades
topic Humanidades
Fotografía
Memoria
Cine Ensayo
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Llarrull, María F. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad; Argentina
Fil: Llarrull, María F. CONICET; Argentina
Si decimos que el ensayista escribe para conjeturar los motivos de la atracción o la conmoción que un tema provoca sobre él, nos preguntamos sobre las implicancias, tanto éticas como estéticas, que derivan cuando se afirma que la ambigüedad de la naturaleza documental de la imagen fotográfica es una clave fundamental para comprender la potencia metafórica y poética del Cine ensayo, cuando éste elabora una mirada cinematográfica sobre la memoria del siglo XX. En el marco de las discordancias entre imágenes sonoras e imágenes visuales, la dilatación el tiempo de la observación hasta los límites de la percepción del movimiento entra en tensión con los ecos en virtud de los cuales, según señalara George Steiner , una sociedad procura determinar el alcance, la lógica y la autoridad de su propia voz y que siempre vienen a atrás. Es decir, relativos a los discursos que transversalmente articulan tanto lo histórico como lo testimonial. Dado que el valor de las imágenes depende en gran medida de su contextualización, el trabajo delimita el estado actual de las reflexiones sobre la interacción entre las operaciones subjetivas definidas como memoria e imaginación, y el juego con modelos de la realidad desde la operación del montaje.
description Fil: Llarrull, María F. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.hyperborea-labtis.org/sites/default/files/2019-10/v_simposio_labtis_2019_programa.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4876
url https://www.hyperborea-labtis.org/sites/default/files/2019-10/v_simposio_labtis_2019_programa.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4876
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv V Simposio TEXTO, IMAGEN & SOCIEDAD [artes en relación]
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621607817969664
score 12.559606