A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del ensayo documental

Autores
Llarrull, María Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Llarrull, María Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad (LabTIS). Río Negro; Argentina.
The article examines how the breakdown of civilization after the Second World War changed the content of words, the relationship of language to experience. The relevance of the topic is expressed by bringing together the voices of philosophers and film critics to expand on considerations of why the ambiguity regarding the documentary nature of the photographic image is a fundamental key to understanding the metaphorical and poetic power of the documentary essay, when approaching a cinematic gaze on memory. We consider that the arrest in the ecliptic space between photograph and frame is one of the elective gestures of the consciousness of the image in terms of its destiny and its survival. With the aim of recovering certain uses that photographs have in a significant portion of contemporary audiovisual essays, a critical reading of the essay Patience (After Sebald) (2012) is incorporated.
El artículo examina cómo la ruptura de civilización tras la Segunda Guerra Mundial cambió el contenido de las palabras, la relación del lenguaje con la experiencia. La vigencia del tópico se expresa en la reunión de voces de filósofos y de críticos del cine, para ampliar consideraciones sobre por qué la ambigüedad relativa a la naturaleza documental de la imagen fotográfica es una clave fundamental para comprender la potencia metafórica y poética del ensayo documental, cuando se aproxima una mirada cinematográfica sobre la memoria. Consideramos que la detención en el espacio eclíptico entre fotografía y fotograma es uno de los gestos electivos de la conciencia de la imagen en lo que refiere a su destino y a su supervivencia. Con el objetivo de recuperar ciertos usos que las fotografías tienen en una porción significativa de ensayos audiovisuales contemporáneos, se puntualiza una lectura crítica del ensayo Patience (After Sebald) (2012).
Materia
Humanidades
Ensayo documental (cine ensayo)
representación histórica
entre-tiempo (de la imagen)
fotografía
W. G. Sebald
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9542

id RIDUNRN_8f42c562c9f2651ebeb14e5c56a70a25
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9542
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del ensayo documentalLlarrull, María FlorenciaHumanidadesEnsayo documental (cine ensayo)representación históricaentre-tiempo (de la imagen)fotografíaW. G. SebaldHumanidadesFil: Llarrull, María Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad (LabTIS). Río Negro; Argentina.The article examines how the breakdown of civilization after the Second World War changed the content of words, the relationship of language to experience. The relevance of the topic is expressed by bringing together the voices of philosophers and film critics to expand on considerations of why the ambiguity regarding the documentary nature of the photographic image is a fundamental key to understanding the metaphorical and poetic power of the documentary essay, when approaching a cinematic gaze on memory. We consider that the arrest in the ecliptic space between photograph and frame is one of the elective gestures of the consciousness of the image in terms of its destiny and its survival. With the aim of recovering certain uses that photographs have in a significant portion of contemporary audiovisual essays, a critical reading of the essay Patience (After Sebald) (2012) is incorporated.El artículo examina cómo la ruptura de civilización tras la Segunda Guerra Mundial cambió el contenido de las palabras, la relación del lenguaje con la experiencia. La vigencia del tópico se expresa en la reunión de voces de filósofos y de críticos del cine, para ampliar consideraciones sobre por qué la ambigüedad relativa a la naturaleza documental de la imagen fotográfica es una clave fundamental para comprender la potencia metafórica y poética del ensayo documental, cuando se aproxima una mirada cinematográfica sobre la memoria. Consideramos que la detención en el espacio eclíptico entre fotografía y fotograma es uno de los gestos electivos de la conciencia de la imagen en lo que refiere a su destino y a su supervivencia. Con el objetivo de recuperar ciertos usos que las fotografías tienen en una porción significativa de ensayos audiovisuales contemporáneos, se puntualiza una lectura crítica del ensayo Patience (After Sebald) (2012).2022-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLlarrull, Ma. Florencia. (2022) A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del cine ensayo. Artículo aceptado en revista Cine documental a publicarse en el 2022.1852 - 4699http://revista.cinedocumental.com.ar/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9542spahttp://revista.cinedocumental.com.ar/Cine documentalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:08Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9542instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:08.395RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del ensayo documental
title A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del ensayo documental
spellingShingle A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del ensayo documental
Llarrull, María Florencia
Humanidades
Ensayo documental (cine ensayo)
representación histórica
entre-tiempo (de la imagen)
fotografía
W. G. Sebald
Humanidades
title_short A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del ensayo documental
title_full A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del ensayo documental
title_fullStr A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del ensayo documental
title_full_unstemmed A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del ensayo documental
title_sort A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del ensayo documental
dc.creator.none.fl_str_mv Llarrull, María Florencia
author Llarrull, María Florencia
author_facet Llarrull, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Ensayo documental (cine ensayo)
representación histórica
entre-tiempo (de la imagen)
fotografía
W. G. Sebald
Humanidades
topic Humanidades
Ensayo documental (cine ensayo)
representación histórica
entre-tiempo (de la imagen)
fotografía
W. G. Sebald
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Llarrull, María Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad (LabTIS). Río Negro; Argentina.
The article examines how the breakdown of civilization after the Second World War changed the content of words, the relationship of language to experience. The relevance of the topic is expressed by bringing together the voices of philosophers and film critics to expand on considerations of why the ambiguity regarding the documentary nature of the photographic image is a fundamental key to understanding the metaphorical and poetic power of the documentary essay, when approaching a cinematic gaze on memory. We consider that the arrest in the ecliptic space between photograph and frame is one of the elective gestures of the consciousness of the image in terms of its destiny and its survival. With the aim of recovering certain uses that photographs have in a significant portion of contemporary audiovisual essays, a critical reading of the essay Patience (After Sebald) (2012) is incorporated.
El artículo examina cómo la ruptura de civilización tras la Segunda Guerra Mundial cambió el contenido de las palabras, la relación del lenguaje con la experiencia. La vigencia del tópico se expresa en la reunión de voces de filósofos y de críticos del cine, para ampliar consideraciones sobre por qué la ambigüedad relativa a la naturaleza documental de la imagen fotográfica es una clave fundamental para comprender la potencia metafórica y poética del ensayo documental, cuando se aproxima una mirada cinematográfica sobre la memoria. Consideramos que la detención en el espacio eclíptico entre fotografía y fotograma es uno de los gestos electivos de la conciencia de la imagen en lo que refiere a su destino y a su supervivencia. Con el objetivo de recuperar ciertos usos que las fotografías tienen en una porción significativa de ensayos audiovisuales contemporáneos, se puntualiza una lectura crítica del ensayo Patience (After Sebald) (2012).
description Fil: Llarrull, María Florencia. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad (LabTIS). Río Negro; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Llarrull, Ma. Florencia. (2022) A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del cine ensayo. Artículo aceptado en revista Cine documental a publicarse en el 2022.
1852 - 4699
http://revista.cinedocumental.com.ar/
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9542
identifier_str_mv Llarrull, Ma. Florencia. (2022) A last glimpse of a land: Fotografía, memoria y representación histórica hacia los horizontes del cine ensayo. Artículo aceptado en revista Cine documental a publicarse en el 2022.
1852 - 4699
url http://revista.cinedocumental.com.ar/
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9542
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revista.cinedocumental.com.ar/
Cine documental
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787707979694080
score 12.982451