¿Chumgechi witxañmpüramleafiñ mapuzugun? ¿Cómo levantaremos al mapuzugun?
- Autores
- Pell Richards, Malena; Cecchi, Paula Inés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Pell Richards, Malena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Cecchi, Paula Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Desde la reflexión sobre su acontecer cotidiano, en este trabajo argumentamos que estos proyectos de revitalización del mapuzugun implican procesos de creación y restauración de marcos sociales de la memoria y relacionalidades del pueblo mapuche. Muchas personas se incorporan a estos espacios desde la intención de recuperar conocimientos sobre el pasado, a los que caracterizan como condicionados, perdidos o en peligro de hacerlo. Las experiencias previas vinculadas al mapuzugun se configuran en estos trabajos colectivos de memoria como índices históricos que señalan pertenencia, ya sea que refieran a recuerdos de situaciones de habla en contextos familiares, a conocimiento de aspectos fragmentarios del mapuzugun, a situaciones en que su transmisión era prohibida o reprimida, a olvidos o a un desconocimiento que suele ser descrito como absoluto. A partir de incluir recuerdos personales como parte de un marco de la memoria que se va construyendo en los encuentros, aprender la lengua lleva a muchas personas a reposicionarse como mapuches, y se configura en este sentido como un punto de partida para para tomar control sobre sus devenires. - Materia
-
Humanidades
Revitalización
Mapuzugun
Recuperación
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6995
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_a09273433faaf25875a45bfbadb5a5bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6995 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
¿Chumgechi witxañmpüramleafiñ mapuzugun? ¿Cómo levantaremos al mapuzugun?Pell Richards, MalenaCecchi, Paula InésHumanidadesRevitalizaciónMapuzugunRecuperaciónHumanidadesFil: Pell Richards, Malena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Cecchi, Paula Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Desde la reflexión sobre su acontecer cotidiano, en este trabajo argumentamos que estos proyectos de revitalización del mapuzugun implican procesos de creación y restauración de marcos sociales de la memoria y relacionalidades del pueblo mapuche. Muchas personas se incorporan a estos espacios desde la intención de recuperar conocimientos sobre el pasado, a los que caracterizan como condicionados, perdidos o en peligro de hacerlo. Las experiencias previas vinculadas al mapuzugun se configuran en estos trabajos colectivos de memoria como índices históricos que señalan pertenencia, ya sea que refieran a recuerdos de situaciones de habla en contextos familiares, a conocimiento de aspectos fragmentarios del mapuzugun, a situaciones en que su transmisión era prohibida o reprimida, a olvidos o a un desconocimiento que suele ser descrito como absoluto. A partir de incluir recuerdos personales como parte de un marco de la memoria que se va construyendo en los encuentros, aprender la lengua lleva a muchas personas a reposicionarse como mapuches, y se configura en este sentido como un punto de partida para para tomar control sobre sus devenires.2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://conti.derhuman.jus.gov.ar/2019/10/programa_gral_seminario_web.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6995spahttp://conti.derhuman.jus.gov.ar/2019/04/seminario-xii.phpXII Seminario Internacional Políticas de la Memoria "Crisis del presente y disputas por la memoria". Centro Cultural de la Memoria Haroldo Contiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6995instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:49.415RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Chumgechi witxañmpüramleafiñ mapuzugun? ¿Cómo levantaremos al mapuzugun? |
title |
¿Chumgechi witxañmpüramleafiñ mapuzugun? ¿Cómo levantaremos al mapuzugun? |
spellingShingle |
¿Chumgechi witxañmpüramleafiñ mapuzugun? ¿Cómo levantaremos al mapuzugun? Pell Richards, Malena Humanidades Revitalización Mapuzugun Recuperación Humanidades |
title_short |
¿Chumgechi witxañmpüramleafiñ mapuzugun? ¿Cómo levantaremos al mapuzugun? |
title_full |
¿Chumgechi witxañmpüramleafiñ mapuzugun? ¿Cómo levantaremos al mapuzugun? |
title_fullStr |
¿Chumgechi witxañmpüramleafiñ mapuzugun? ¿Cómo levantaremos al mapuzugun? |
title_full_unstemmed |
¿Chumgechi witxañmpüramleafiñ mapuzugun? ¿Cómo levantaremos al mapuzugun? |
title_sort |
¿Chumgechi witxañmpüramleafiñ mapuzugun? ¿Cómo levantaremos al mapuzugun? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pell Richards, Malena Cecchi, Paula Inés |
author |
Pell Richards, Malena |
author_facet |
Pell Richards, Malena Cecchi, Paula Inés |
author_role |
author |
author2 |
Cecchi, Paula Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Revitalización Mapuzugun Recuperación Humanidades |
topic |
Humanidades Revitalización Mapuzugun Recuperación Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pell Richards, Malena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Cecchi, Paula Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Desde la reflexión sobre su acontecer cotidiano, en este trabajo argumentamos que estos proyectos de revitalización del mapuzugun implican procesos de creación y restauración de marcos sociales de la memoria y relacionalidades del pueblo mapuche. Muchas personas se incorporan a estos espacios desde la intención de recuperar conocimientos sobre el pasado, a los que caracterizan como condicionados, perdidos o en peligro de hacerlo. Las experiencias previas vinculadas al mapuzugun se configuran en estos trabajos colectivos de memoria como índices históricos que señalan pertenencia, ya sea que refieran a recuerdos de situaciones de habla en contextos familiares, a conocimiento de aspectos fragmentarios del mapuzugun, a situaciones en que su transmisión era prohibida o reprimida, a olvidos o a un desconocimiento que suele ser descrito como absoluto. A partir de incluir recuerdos personales como parte de un marco de la memoria que se va construyendo en los encuentros, aprender la lengua lleva a muchas personas a reposicionarse como mapuches, y se configura en este sentido como un punto de partida para para tomar control sobre sus devenires. |
description |
Fil: Pell Richards, Malena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2019/10/programa_gral_seminario_web.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6995 |
url |
http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2019/10/programa_gral_seminario_web.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2019/04/seminario-xii.php XII Seminario Internacional Políticas de la Memoria "Crisis del presente y disputas por la memoria". Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344110851096576 |
score |
12.623145 |