El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público
- Autores
- Pichilef, Andrea Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se aborda un análisis cualitativo del paisaje lingüístico urbano de Maquinchao y Los Menucos, localidades ubicadas en la Línea Sur rionegrina. Analizamos aquellos textos visibles en el espacio público, lugar donde se dirimen relaciones de poder, tales como pintadas, grafitis, murales, denominaciones de locales comerciales y nombres de algunas instituciones públicas que manifiestan la presencia de otras lenguas, además del español. Este análisis aportará datos sobre la situación sociolingüística actual de la región al igual que permitirá describir los vínculos de algunas comunidades mapuche con otras organizaciones y las intendencias locales, al igual que sus intereses por utilizar el mapuzungun de forma reivindicativa.
This article deals with a qualitative analysis of the urban linguistic landscape of Maquinchao and Los Menucos, towns located on the Línea Sur of Rio Negro. We analyse those texts visible in the public space, a place where power relations are settled, such as graffiti, murals, names of commercial premises and names of some public institutions that show the presence of other languages, besides Spanish. This analysis will provide data on the current sociolinguistic situation in the region, as well as describing the links of some apuche communities with other organisations and local authorities, and their interest in using mapuzungun for their demands.
Fil: Pichilef, Andrea Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
Migración
Multiplingüismo
Mapuzugun
Línea Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238924
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_39269991b024bb298e59f4f3e3e10ac8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238924 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio públicoThe linguistic landscape of Maquinchao and Los Menucos: Multilingualism, migration and power relations in the public spacePichilef, Andrea CarolinaMigraciónMultiplingüismoMapuzugunLínea Surhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se aborda un análisis cualitativo del paisaje lingüístico urbano de Maquinchao y Los Menucos, localidades ubicadas en la Línea Sur rionegrina. Analizamos aquellos textos visibles en el espacio público, lugar donde se dirimen relaciones de poder, tales como pintadas, grafitis, murales, denominaciones de locales comerciales y nombres de algunas instituciones públicas que manifiestan la presencia de otras lenguas, además del español. Este análisis aportará datos sobre la situación sociolingüística actual de la región al igual que permitirá describir los vínculos de algunas comunidades mapuche con otras organizaciones y las intendencias locales, al igual que sus intereses por utilizar el mapuzungun de forma reivindicativa.This article deals with a qualitative analysis of the urban linguistic landscape of Maquinchao and Los Menucos, towns located on the Línea Sur of Rio Negro. We analyse those texts visible in the public space, a place where power relations are settled, such as graffiti, murals, names of commercial premises and names of some public institutions that show the presence of other languages, besides Spanish. This analysis will provide data on the current sociolinguistic situation in the region, as well as describing the links of some apuche communities with other organisations and local authorities, and their interest in using mapuzungun for their demands.Fil: Pichilef, Andrea Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad de La Frontera. Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238924Pichilef, Andrea Carolina; El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público; Universidad de La Frontera. Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación; Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas; 22; 12-2020; 15-392735-6612CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/indoamericana/article/view/3276info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238924instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:40.653CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público The linguistic landscape of Maquinchao and Los Menucos: Multilingualism, migration and power relations in the public space |
title |
El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público |
spellingShingle |
El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público Pichilef, Andrea Carolina Migración Multiplingüismo Mapuzugun Línea Sur |
title_short |
El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público |
title_full |
El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público |
title_fullStr |
El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público |
title_full_unstemmed |
El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público |
title_sort |
El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pichilef, Andrea Carolina |
author |
Pichilef, Andrea Carolina |
author_facet |
Pichilef, Andrea Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Migración Multiplingüismo Mapuzugun Línea Sur |
topic |
Migración Multiplingüismo Mapuzugun Línea Sur |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se aborda un análisis cualitativo del paisaje lingüístico urbano de Maquinchao y Los Menucos, localidades ubicadas en la Línea Sur rionegrina. Analizamos aquellos textos visibles en el espacio público, lugar donde se dirimen relaciones de poder, tales como pintadas, grafitis, murales, denominaciones de locales comerciales y nombres de algunas instituciones públicas que manifiestan la presencia de otras lenguas, además del español. Este análisis aportará datos sobre la situación sociolingüística actual de la región al igual que permitirá describir los vínculos de algunas comunidades mapuche con otras organizaciones y las intendencias locales, al igual que sus intereses por utilizar el mapuzungun de forma reivindicativa. This article deals with a qualitative analysis of the urban linguistic landscape of Maquinchao and Los Menucos, towns located on the Línea Sur of Rio Negro. We analyse those texts visible in the public space, a place where power relations are settled, such as graffiti, murals, names of commercial premises and names of some public institutions that show the presence of other languages, besides Spanish. This analysis will provide data on the current sociolinguistic situation in the region, as well as describing the links of some apuche communities with other organisations and local authorities, and their interest in using mapuzungun for their demands. Fil: Pichilef, Andrea Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
En este artículo se aborda un análisis cualitativo del paisaje lingüístico urbano de Maquinchao y Los Menucos, localidades ubicadas en la Línea Sur rionegrina. Analizamos aquellos textos visibles en el espacio público, lugar donde se dirimen relaciones de poder, tales como pintadas, grafitis, murales, denominaciones de locales comerciales y nombres de algunas instituciones públicas que manifiestan la presencia de otras lenguas, además del español. Este análisis aportará datos sobre la situación sociolingüística actual de la región al igual que permitirá describir los vínculos de algunas comunidades mapuche con otras organizaciones y las intendencias locales, al igual que sus intereses por utilizar el mapuzungun de forma reivindicativa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238924 Pichilef, Andrea Carolina; El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público; Universidad de La Frontera. Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación; Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas; 22; 12-2020; 15-39 2735-6612 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238924 |
identifier_str_mv |
Pichilef, Andrea Carolina; El paisaje lingüístico de Maquinchao y Los Menucos: Multilingüismo, migración y relaciones de poder en el espacio público; Universidad de La Frontera. Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación; Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas; 22; 12-2020; 15-39 2735-6612 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/indoamericana/article/view/3276 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Frontera. Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Frontera. Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269299747586048 |
score |
13.13397 |