Concepciones de docentes sobre las causas de los fenómenos astronómicos cotidianos
- Autores
- Galperin, Diego Javier; Prieto, Liliana; Heredia, Leonardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Galperin, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Formación Docente Continua. Instituto de Educación Superior Nro. 813; Argentina
Fil: Prieto, Liliana. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Formación Docente Continua. Instituto de Educación Superior Nro. 813; Argentina
Fil: Heredia, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Formación Docente Continua. Instituto de Educación Superior Nro. 813; Argentina
Este trabajo examina las concepciones acerca de las causas del día y la noche, las estaciones del año y las fases lunares que poseen docentes en actividad de nivel primario y secundario de la región patagónica que participaron de un curso de capacitación sobre la temática. Se llevó a cabo una indagación basada en dibujos y explicaciones con el fin de analizar si la bibliografía existente sobre concepciones alternativas sobre dichos fenómenos es representativa de las nociones presentes en docentes de la zona. Los resultados indican una escasa comprensión de los fenómenos y la presencia de algunas concepciones similares a las detectadas en estudiantes. Se realiza un análisis crítico de la utilización mayoritaria del sistema de referencia heliocéntrico en detrimento de la posibilidad de explicar estos mismos fenómenos en forma topocéntrica. - Materia
-
Pedagogía y Didáctica
Enseñanza de las ciencias
Concepciones
Docentes
Astronomía
Día y Noche
Estaciones
Fases
Pedagogía y Didáctica
Enseñanza de las ciencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3780
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_8beed83e6ae00ee2da900d393d6c3ab0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3780 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Concepciones de docentes sobre las causas de los fenómenos astronómicos cotidianosGalperin, Diego JavierPrieto, LilianaHeredia, LeonardoPedagogía y DidácticaEnseñanza de las cienciasConcepcionesDocentesAstronomíaDía y NocheEstacionesFasesPedagogía y DidácticaEnseñanza de las cienciasFil: Galperin, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Formación Docente Continua. Instituto de Educación Superior Nro. 813; ArgentinaFil: Prieto, Liliana. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Formación Docente Continua. Instituto de Educación Superior Nro. 813; ArgentinaFil: Heredia, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Formación Docente Continua. Instituto de Educación Superior Nro. 813; ArgentinaEste trabajo examina las concepciones acerca de las causas del día y la noche, las estaciones del año y las fases lunares que poseen docentes en actividad de nivel primario y secundario de la región patagónica que participaron de un curso de capacitación sobre la temática. Se llevó a cabo una indagación basada en dibujos y explicaciones con el fin de analizar si la bibliografía existente sobre concepciones alternativas sobre dichos fenómenos es representativa de las nociones presentes en docentes de la zona. Los resultados indican una escasa comprensión de los fenómenos y la presencia de algunas concepciones similares a las detectadas en estudiantes. Se realiza un análisis crítico de la utilización mayoritaria del sistema de referencia heliocéntrico en detrimento de la posibilidad de explicar estos mismos fenómenos en forma topocéntrica.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sabato.unicen.edu.ar/sites/default/files/archivos/libro-i-cnecnym-terminado-24-5-18-1-246.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3780spaI Congreso Nacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:02Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3780instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:03.116RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concepciones de docentes sobre las causas de los fenómenos astronómicos cotidianos |
title |
Concepciones de docentes sobre las causas de los fenómenos astronómicos cotidianos |
spellingShingle |
Concepciones de docentes sobre las causas de los fenómenos astronómicos cotidianos Galperin, Diego Javier Pedagogía y Didáctica Enseñanza de las ciencias Concepciones Docentes Astronomía Día y Noche Estaciones Fases Pedagogía y Didáctica Enseñanza de las ciencias |
title_short |
Concepciones de docentes sobre las causas de los fenómenos astronómicos cotidianos |
title_full |
Concepciones de docentes sobre las causas de los fenómenos astronómicos cotidianos |
title_fullStr |
Concepciones de docentes sobre las causas de los fenómenos astronómicos cotidianos |
title_full_unstemmed |
Concepciones de docentes sobre las causas de los fenómenos astronómicos cotidianos |
title_sort |
Concepciones de docentes sobre las causas de los fenómenos astronómicos cotidianos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galperin, Diego Javier Prieto, Liliana Heredia, Leonardo |
author |
Galperin, Diego Javier |
author_facet |
Galperin, Diego Javier Prieto, Liliana Heredia, Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Prieto, Liliana Heredia, Leonardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pedagogía y Didáctica Enseñanza de las ciencias Concepciones Docentes Astronomía Día y Noche Estaciones Fases Pedagogía y Didáctica Enseñanza de las ciencias |
topic |
Pedagogía y Didáctica Enseñanza de las ciencias Concepciones Docentes Astronomía Día y Noche Estaciones Fases Pedagogía y Didáctica Enseñanza de las ciencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Galperin, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Formación Docente Continua. Instituto de Educación Superior Nro. 813; Argentina Fil: Prieto, Liliana. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Formación Docente Continua. Instituto de Educación Superior Nro. 813; Argentina Fil: Heredia, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Formación Docente Continua. Instituto de Educación Superior Nro. 813; Argentina Este trabajo examina las concepciones acerca de las causas del día y la noche, las estaciones del año y las fases lunares que poseen docentes en actividad de nivel primario y secundario de la región patagónica que participaron de un curso de capacitación sobre la temática. Se llevó a cabo una indagación basada en dibujos y explicaciones con el fin de analizar si la bibliografía existente sobre concepciones alternativas sobre dichos fenómenos es representativa de las nociones presentes en docentes de la zona. Los resultados indican una escasa comprensión de los fenómenos y la presencia de algunas concepciones similares a las detectadas en estudiantes. Se realiza un análisis crítico de la utilización mayoritaria del sistema de referencia heliocéntrico en detrimento de la posibilidad de explicar estos mismos fenómenos en forma topocéntrica. |
description |
Fil: Galperin, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Formación Docente Continua. Instituto de Educación Superior Nro. 813; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sabato.unicen.edu.ar/sites/default/files/archivos/libro-i-cnecnym-terminado-24-5-18-1-246.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3780 |
url |
http://sabato.unicen.edu.ar/sites/default/files/archivos/libro-i-cnecnym-terminado-24-5-18-1-246.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3780 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
I Congreso Nacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344117856632832 |
score |
12.623145 |