Indagación de las concepciones de estudiantes primarios y secundarios sobre los fenómenos astronómicos cotidianos

Autores
Alvarez, Marcelo Alejandro; Galperin, Diego Javier; Quinteros, Cynthia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alvarez, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente Continua. Centro Atómico Bariloche; Argentina
Fil: Galperin, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente Continua. Centro Atómico Bariloche; Argentina
Fil: Quinteros, Cynthia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente Continua. Centro Atómico Bariloche; Argentina
Las concepciones presentes en alumnos de distintas edades sobre los fenómenos del día y la noche, las estaciones del año y las fases lunares han sido analizadas en diferentes trabajos de investigación, los cuales suelen proponer modos de indagación que toman como válidas solamente las explicaciones de dichos fenómenos en forma heliocéntrica: a partir del movimiento de la Tierra y la Luna en el espacio. En este trabajo se examinan las concepciones de estudiantes de nivel primario y secundario a partir de una indagación abierta que permite brindar explicaciones de estos fenómenos en forma topocéntrica: a partir del desplazamiento del Sol y la Luna en el cielo. Los resultados indican escasa comprensión de los fenómenos, sin diferencias sustanciales según la edad, lo que pone en cuestionamiento el modo en que son desarrollados estos contenidos en el ámbito escolar.
Materia
Pedagogía y Didáctica
Enseñanza de las ciencias
Concepciones
Estudiantes
Astronomía
Día y Noche
Estaciones
Fases de la Luna
Pedagogía y Didáctica
Enseñanza de las ciencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3781

id RIDUNRN_8da7349c3795b74fb958775250ad7a7c
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3781
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Indagación de las concepciones de estudiantes primarios y secundarios sobre los fenómenos astronómicos cotidianosAlvarez, Marcelo AlejandroGalperin, Diego JavierQuinteros, CynthiaPedagogía y DidácticaEnseñanza de las cienciasConcepcionesEstudiantesAstronomíaDía y NocheEstacionesFases de la LunaPedagogía y DidácticaEnseñanza de las cienciasFil: Alvarez, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente Continua. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Galperin, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente Continua. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Quinteros, Cynthia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente Continua. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaLas concepciones presentes en alumnos de distintas edades sobre los fenómenos del día y la noche, las estaciones del año y las fases lunares han sido analizadas en diferentes trabajos de investigación, los cuales suelen proponer modos de indagación que toman como válidas solamente las explicaciones de dichos fenómenos en forma heliocéntrica: a partir del movimiento de la Tierra y la Luna en el espacio. En este trabajo se examinan las concepciones de estudiantes de nivel primario y secundario a partir de una indagación abierta que permite brindar explicaciones de estos fenómenos en forma topocéntrica: a partir del desplazamiento del Sol y la Luna en el cielo. Los resultados indican escasa comprensión de los fenómenos, sin diferencias sustanciales según la edad, lo que pone en cuestionamiento el modo en que son desarrollados estos contenidos en el ámbito escolar.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3781spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3781instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:19.099RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagación de las concepciones de estudiantes primarios y secundarios sobre los fenómenos astronómicos cotidianos
title Indagación de las concepciones de estudiantes primarios y secundarios sobre los fenómenos astronómicos cotidianos
spellingShingle Indagación de las concepciones de estudiantes primarios y secundarios sobre los fenómenos astronómicos cotidianos
Alvarez, Marcelo Alejandro
Pedagogía y Didáctica
Enseñanza de las ciencias
Concepciones
Estudiantes
Astronomía
Día y Noche
Estaciones
Fases de la Luna
Pedagogía y Didáctica
Enseñanza de las ciencias
title_short Indagación de las concepciones de estudiantes primarios y secundarios sobre los fenómenos astronómicos cotidianos
title_full Indagación de las concepciones de estudiantes primarios y secundarios sobre los fenómenos astronómicos cotidianos
title_fullStr Indagación de las concepciones de estudiantes primarios y secundarios sobre los fenómenos astronómicos cotidianos
title_full_unstemmed Indagación de las concepciones de estudiantes primarios y secundarios sobre los fenómenos astronómicos cotidianos
title_sort Indagación de las concepciones de estudiantes primarios y secundarios sobre los fenómenos astronómicos cotidianos
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Marcelo Alejandro
Galperin, Diego Javier
Quinteros, Cynthia
author Alvarez, Marcelo Alejandro
author_facet Alvarez, Marcelo Alejandro
Galperin, Diego Javier
Quinteros, Cynthia
author_role author
author2 Galperin, Diego Javier
Quinteros, Cynthia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pedagogía y Didáctica
Enseñanza de las ciencias
Concepciones
Estudiantes
Astronomía
Día y Noche
Estaciones
Fases de la Luna
Pedagogía y Didáctica
Enseñanza de las ciencias
topic Pedagogía y Didáctica
Enseñanza de las ciencias
Concepciones
Estudiantes
Astronomía
Día y Noche
Estaciones
Fases de la Luna
Pedagogía y Didáctica
Enseñanza de las ciencias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alvarez, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente Continua. Centro Atómico Bariloche; Argentina
Fil: Galperin, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente Continua. Centro Atómico Bariloche; Argentina
Fil: Quinteros, Cynthia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente Continua. Centro Atómico Bariloche; Argentina
Las concepciones presentes en alumnos de distintas edades sobre los fenómenos del día y la noche, las estaciones del año y las fases lunares han sido analizadas en diferentes trabajos de investigación, los cuales suelen proponer modos de indagación que toman como válidas solamente las explicaciones de dichos fenómenos en forma heliocéntrica: a partir del movimiento de la Tierra y la Luna en el espacio. En este trabajo se examinan las concepciones de estudiantes de nivel primario y secundario a partir de una indagación abierta que permite brindar explicaciones de estos fenómenos en forma topocéntrica: a partir del desplazamiento del Sol y la Luna en el cielo. Los resultados indican escasa comprensión de los fenómenos, sin diferencias sustanciales según la edad, lo que pone en cuestionamiento el modo en que son desarrollados estos contenidos en el ámbito escolar.
description Fil: Alvarez, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Formación Docente Continua. Centro Atómico Bariloche; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3781
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621618916098048
score 12.559606