En el lugar de Mendeleev: actividad de ordenación de elementos químicos

Autores
Raviolo, Andrés; Carabelli, Patricia; Farré, Andrea Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Carabelli, Patricia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Farré, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
En este trabajo se presenta una experiencia llevada a cabo con alumnos de primer año de universidad, antes de la enseñanza sistemática de la unidad: “Relaciones periódicas entre los elementos”. El objetivo fue evaluar la implementación de una experiencia didáctica de ordenación de elementos químicos en una tabla, a partir de información sobre algunas propiedades de dichos elementos. De forma tal de emular, en un contexto simplificado y con fines educativos, a los precursores de la tabla periódica. La actividad consiste en ordenar 32 elementos, los elementos representativos de los periodos 2 al 5 (del Li al Xe) en una tabla de 8 columnas y 4 filas, de acuerdo a regularidades, a propiedades similares. En la actividad se brindan los datos de propiedades que se abordan en química general: masa atómica, radio atómico, punto de ebullición, primera energía de ionización, afinidad electrónica y número de oxidación. Estas propiedades fueron seleccionadas por ser las que mejor permiten observar patrones. Para evitar la influencia del conocimiento previo, se emplearon elementos con símbolos ficticios (Talanquer, 2005 y Domenech, 2019) y valores de propiedades proporcionales a los reales, que se presentan en una tabla por orden creciente de la masa atómica y en 5 gráficos de estas propiedades versus masa atómica. Se observó que 9, de los 13 estudiantes que participaron en esta actividad preliminar y virtual, arribaron a partir de los datos disponibles a una tabla, a una ordenación periódica. Aunque lo hicieron teniendo en cuenta, fundamentalmente, la repetición del número de oxidación. Esto se debió a que el número de oxidación es una propiedad conocida por el estudiantado, que se repite, en esta actividad, con el mismo valor cada 8 elementos y emplea valores reales, no ficticios como las otras propiedades. Se emitieron interesantes justificaciones de los criterios seguidos. Otro de los principales aportes de este trabajo es la presentación conjunta de los 5 gráficos como recurso de enseñanza y aprendizaje. Estos gráficos constituyen un producto de interés en sí mismo, por su claridad y las posibilidades de trabajo que favorecen en la construcción y/o verificación de la noción de periodicidad. Por ejemplo, el uso comparado de estos gráficos podría ser empleado como una actividad de enseñanza expositiva.
Materia
Pedagogía y Didáctica
Tabla Periódica
Mendeleev
Enseñanza
Pedagogía y Didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7564

id RIDUNRN_89ea3078a359616f5904e3170deb76ba
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7564
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling En el lugar de Mendeleev: actividad de ordenación de elementos químicosRaviolo, AndrésCarabelli, PatriciaFarré, Andrea SoledadPedagogía y DidácticaTabla PeriódicaMendeleevEnseñanzaPedagogía y DidácticaFil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Carabelli, Patricia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Farré, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.En este trabajo se presenta una experiencia llevada a cabo con alumnos de primer año de universidad, antes de la enseñanza sistemática de la unidad: “Relaciones periódicas entre los elementos”. El objetivo fue evaluar la implementación de una experiencia didáctica de ordenación de elementos químicos en una tabla, a partir de información sobre algunas propiedades de dichos elementos. De forma tal de emular, en un contexto simplificado y con fines educativos, a los precursores de la tabla periódica. La actividad consiste en ordenar 32 elementos, los elementos representativos de los periodos 2 al 5 (del Li al Xe) en una tabla de 8 columnas y 4 filas, de acuerdo a regularidades, a propiedades similares. En la actividad se brindan los datos de propiedades que se abordan en química general: masa atómica, radio atómico, punto de ebullición, primera energía de ionización, afinidad electrónica y número de oxidación. Estas propiedades fueron seleccionadas por ser las que mejor permiten observar patrones. Para evitar la influencia del conocimiento previo, se emplearon elementos con símbolos ficticios (Talanquer, 2005 y Domenech, 2019) y valores de propiedades proporcionales a los reales, que se presentan en una tabla por orden creciente de la masa atómica y en 5 gráficos de estas propiedades versus masa atómica. Se observó que 9, de los 13 estudiantes que participaron en esta actividad preliminar y virtual, arribaron a partir de los datos disponibles a una tabla, a una ordenación periódica. Aunque lo hicieron teniendo en cuenta, fundamentalmente, la repetición del número de oxidación. Esto se debió a que el número de oxidación es una propiedad conocida por el estudiantado, que se repite, en esta actividad, con el mismo valor cada 8 elementos y emplea valores reales, no ficticios como las otras propiedades. Se emitieron interesantes justificaciones de los criterios seguidos. Otro de los principales aportes de este trabajo es la presentación conjunta de los 5 gráficos como recurso de enseñanza y aprendizaje. Estos gráficos constituyen un producto de interés en sí mismo, por su claridad y las posibilidades de trabajo que favorecen en la construcción y/o verificación de la noción de periodicidad. Por ejemplo, el uso comparado de estos gráficos podría ser empleado como una actividad de enseñanza expositiva.2021-08-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://drive.google.com/file/d/10VB6qLGGqT8h_oeYFM1sbPeWfR7rdpc7/viewhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7564spahttps://sites.google.com/view/xixreqXIX Reunión de Educadores en la Química 2020- 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-18T10:52:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7564instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-18 10:52:49.338RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv En el lugar de Mendeleev: actividad de ordenación de elementos químicos
title En el lugar de Mendeleev: actividad de ordenación de elementos químicos
spellingShingle En el lugar de Mendeleev: actividad de ordenación de elementos químicos
Raviolo, Andrés
Pedagogía y Didáctica
Tabla Periódica
Mendeleev
Enseñanza
Pedagogía y Didáctica
title_short En el lugar de Mendeleev: actividad de ordenación de elementos químicos
title_full En el lugar de Mendeleev: actividad de ordenación de elementos químicos
title_fullStr En el lugar de Mendeleev: actividad de ordenación de elementos químicos
title_full_unstemmed En el lugar de Mendeleev: actividad de ordenación de elementos químicos
title_sort En el lugar de Mendeleev: actividad de ordenación de elementos químicos
dc.creator.none.fl_str_mv Raviolo, Andrés
Carabelli, Patricia
Farré, Andrea Soledad
author Raviolo, Andrés
author_facet Raviolo, Andrés
Carabelli, Patricia
Farré, Andrea Soledad
author_role author
author2 Carabelli, Patricia
Farré, Andrea Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pedagogía y Didáctica
Tabla Periódica
Mendeleev
Enseñanza
Pedagogía y Didáctica
topic Pedagogía y Didáctica
Tabla Periódica
Mendeleev
Enseñanza
Pedagogía y Didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Carabelli, Patricia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Farré, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
En este trabajo se presenta una experiencia llevada a cabo con alumnos de primer año de universidad, antes de la enseñanza sistemática de la unidad: “Relaciones periódicas entre los elementos”. El objetivo fue evaluar la implementación de una experiencia didáctica de ordenación de elementos químicos en una tabla, a partir de información sobre algunas propiedades de dichos elementos. De forma tal de emular, en un contexto simplificado y con fines educativos, a los precursores de la tabla periódica. La actividad consiste en ordenar 32 elementos, los elementos representativos de los periodos 2 al 5 (del Li al Xe) en una tabla de 8 columnas y 4 filas, de acuerdo a regularidades, a propiedades similares. En la actividad se brindan los datos de propiedades que se abordan en química general: masa atómica, radio atómico, punto de ebullición, primera energía de ionización, afinidad electrónica y número de oxidación. Estas propiedades fueron seleccionadas por ser las que mejor permiten observar patrones. Para evitar la influencia del conocimiento previo, se emplearon elementos con símbolos ficticios (Talanquer, 2005 y Domenech, 2019) y valores de propiedades proporcionales a los reales, que se presentan en una tabla por orden creciente de la masa atómica y en 5 gráficos de estas propiedades versus masa atómica. Se observó que 9, de los 13 estudiantes que participaron en esta actividad preliminar y virtual, arribaron a partir de los datos disponibles a una tabla, a una ordenación periódica. Aunque lo hicieron teniendo en cuenta, fundamentalmente, la repetición del número de oxidación. Esto se debió a que el número de oxidación es una propiedad conocida por el estudiantado, que se repite, en esta actividad, con el mismo valor cada 8 elementos y emplea valores reales, no ficticios como las otras propiedades. Se emitieron interesantes justificaciones de los criterios seguidos. Otro de los principales aportes de este trabajo es la presentación conjunta de los 5 gráficos como recurso de enseñanza y aprendizaje. Estos gráficos constituyen un producto de interés en sí mismo, por su claridad y las posibilidades de trabajo que favorecen en la construcción y/o verificación de la noción de periodicidad. Por ejemplo, el uso comparado de estos gráficos podría ser empleado como una actividad de enseñanza expositiva.
description Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://drive.google.com/file/d/10VB6qLGGqT8h_oeYFM1sbPeWfR7rdpc7/view
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7564
url https://drive.google.com/file/d/10VB6qLGGqT8h_oeYFM1sbPeWfR7rdpc7/view
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7564
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://sites.google.com/view/xixreq
XIX Reunión de Educadores en la Química 2020- 2021
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1843612055866703872
score 12.489739