Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos

Autores
Raviolo, Andrés
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martínez Aznar, María Mercedes
Descripción
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigacion en Didactica de las Ciencias Naturales. Río Negro, Argentina.
The models, moreover to be a key tool for make and think science, are a basic recourse in the science learning and teaching. In a preliminary phase of this research, bibliographic and exploratory studies about chemical equilibrium teaching and learning were made. The final objective of this work was assessment the efficacy of a Didactic Proposal (DP) about chemical equilibrium, based on the presentation of intermediary models, through of a research design with students belonging to first year courses of Universidad Complutense de Madrid and Universidad Nacional del Comahue. The conceptual models sequence included four models, and these models were presented by means of activities with particulate diagrams and line graphics. The obtained results in test, activities modules, and interviews, were analyzed. The students hold, after of traditional teaching process, alternative conceptions on the chemical equilibrium, these conceptions indicated difficulties in relate the different explaining levels of chemistry (sub-microscopy, symbolic and macroscopic). The students’ representations were analyzed from the mental models, domain theories, and implicit theories. The DP was an effective recourse in to overcome these alternative conceptions, it favoured the knowledge organization, and it was positively evaluated for the students. Finally, the research implications for chemical equilibrium teaching, and teaching chemistry, were discussed.
Los modelos, además de constituir una herramienta clave en el pensar y en el hacer científicos, son un recurso fundamental en el aprendizaje y en la enseñanza de las ciencias. En una fase preliminar de esta investigación se realizó un estudio bibliográfico y un estudio exploratorio sobre el aprendizaje y la enseñanza del equilibrio químico. El propósito final de este trabajo fue evaluar la efectividad de una Propuesta Didáctica (PD) sobre el equilibrio químico, basada en la presentación de modelos intermediarios, a través de un diseño de investigación que involucró a alumnos pertenecientes a cursos de primer año de la U. Complutense de Madrid y de la U. Nacional del Comahue. La secuencia de modelos conceptuales incluyó cuatro modelos que fueron abordados a través de una serie de actividades con diagramas de partículas y gráficos lineales. Se analizaron los resultados obtenidos en cuestionarios, módulos de actividades y entrevistas. Los estudiantes sostuvieron, después del proceso tradicional de enseñanza, concepciones alternativas sobre el tema del equilibrio químico que indicaron dificultades para relacionar los distintos niveles de explicación de la química (submicroscópico, simbólico y macroscópico). Las representaciones de los alumnos fueron analizadas desde la perspectiva de los modelos mentales, las teorías de dominio y las teorías implícitas. La PD mostró ser un recurso eficaz en la superación de estas concepciones alternativas, favoreció la organización del conocimiento en torno al tema y fue evaluada muy positivamente por los alumnos. Finalmente, se discuten las implicaciones de esta investigación para la enseñanza del equilibrio químico y para la enseñanza de la química.
Materia
Pedagogía y Didáctica
Equilibrio Químico
Modelos
Universidad
Enseñanza y Aprendizaje de la Química
Pedagogía y Didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8838

id RIDUNRN_3347072ee9e8ea77cf9d4f628ad2210a
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8838
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinosRaviolo, AndrésPedagogía y DidácticaEquilibrio QuímicoModelosUniversidadEnseñanza y Aprendizaje de la QuímicaPedagogía y DidácticaFil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigacion en Didactica de las Ciencias Naturales. Río Negro, Argentina.The models, moreover to be a key tool for make and think science, are a basic recourse in the science learning and teaching. In a preliminary phase of this research, bibliographic and exploratory studies about chemical equilibrium teaching and learning were made. The final objective of this work was assessment the efficacy of a Didactic Proposal (DP) about chemical equilibrium, based on the presentation of intermediary models, through of a research design with students belonging to first year courses of Universidad Complutense de Madrid and Universidad Nacional del Comahue. The conceptual models sequence included four models, and these models were presented by means of activities with particulate diagrams and line graphics. The obtained results in test, activities modules, and interviews, were analyzed. The students hold, after of traditional teaching process, alternative conceptions on the chemical equilibrium, these conceptions indicated difficulties in relate the different explaining levels of chemistry (sub-microscopy, symbolic and macroscopic). The students’ representations were analyzed from the mental models, domain theories, and implicit theories. The DP was an effective recourse in to overcome these alternative conceptions, it favoured the knowledge organization, and it was positively evaluated for the students. Finally, the research implications for chemical equilibrium teaching, and teaching chemistry, were discussed.Los modelos, además de constituir una herramienta clave en el pensar y en el hacer científicos, son un recurso fundamental en el aprendizaje y en la enseñanza de las ciencias. En una fase preliminar de esta investigación se realizó un estudio bibliográfico y un estudio exploratorio sobre el aprendizaje y la enseñanza del equilibrio químico. El propósito final de este trabajo fue evaluar la efectividad de una Propuesta Didáctica (PD) sobre el equilibrio químico, basada en la presentación de modelos intermediarios, a través de un diseño de investigación que involucró a alumnos pertenecientes a cursos de primer año de la U. Complutense de Madrid y de la U. Nacional del Comahue. La secuencia de modelos conceptuales incluyó cuatro modelos que fueron abordados a través de una serie de actividades con diagramas de partículas y gráficos lineales. Se analizaron los resultados obtenidos en cuestionarios, módulos de actividades y entrevistas. Los estudiantes sostuvieron, después del proceso tradicional de enseñanza, concepciones alternativas sobre el tema del equilibrio químico que indicaron dificultades para relacionar los distintos niveles de explicación de la química (submicroscópico, simbólico y macroscópico). Las representaciones de los alumnos fueron analizadas desde la perspectiva de los modelos mentales, las teorías de dominio y las teorías implícitas. La PD mostró ser un recurso eficaz en la superación de estas concepciones alternativas, favoreció la organización del conocimiento en torno al tema y fue evaluada muy positivamente por los alumnos. Finalmente, se discuten las implicaciones de esta investigación para la enseñanza del equilibrio químico y para la enseñanza de la química.Martínez Aznar, María Mercedes2005-11-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfRaviolo, A. (2015). Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos. Tesis Doctoral. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID . FACULTAD DE EDUCACIÓN. CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8838spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:20Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8838instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:20.938RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos
title Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos
spellingShingle Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos
Raviolo, Andrés
Pedagogía y Didáctica
Equilibrio Químico
Modelos
Universidad
Enseñanza y Aprendizaje de la Química
Pedagogía y Didáctica
title_short Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos
title_full Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos
title_fullStr Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos
title_full_unstemmed Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos
title_sort Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Raviolo, Andrés
author Raviolo, Andrés
author_facet Raviolo, Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez Aznar, María Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Pedagogía y Didáctica
Equilibrio Químico
Modelos
Universidad
Enseñanza y Aprendizaje de la Química
Pedagogía y Didáctica
topic Pedagogía y Didáctica
Equilibrio Químico
Modelos
Universidad
Enseñanza y Aprendizaje de la Química
Pedagogía y Didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigacion en Didactica de las Ciencias Naturales. Río Negro, Argentina.
The models, moreover to be a key tool for make and think science, are a basic recourse in the science learning and teaching. In a preliminary phase of this research, bibliographic and exploratory studies about chemical equilibrium teaching and learning were made. The final objective of this work was assessment the efficacy of a Didactic Proposal (DP) about chemical equilibrium, based on the presentation of intermediary models, through of a research design with students belonging to first year courses of Universidad Complutense de Madrid and Universidad Nacional del Comahue. The conceptual models sequence included four models, and these models were presented by means of activities with particulate diagrams and line graphics. The obtained results in test, activities modules, and interviews, were analyzed. The students hold, after of traditional teaching process, alternative conceptions on the chemical equilibrium, these conceptions indicated difficulties in relate the different explaining levels of chemistry (sub-microscopy, symbolic and macroscopic). The students’ representations were analyzed from the mental models, domain theories, and implicit theories. The DP was an effective recourse in to overcome these alternative conceptions, it favoured the knowledge organization, and it was positively evaluated for the students. Finally, the research implications for chemical equilibrium teaching, and teaching chemistry, were discussed.
Los modelos, además de constituir una herramienta clave en el pensar y en el hacer científicos, son un recurso fundamental en el aprendizaje y en la enseñanza de las ciencias. En una fase preliminar de esta investigación se realizó un estudio bibliográfico y un estudio exploratorio sobre el aprendizaje y la enseñanza del equilibrio químico. El propósito final de este trabajo fue evaluar la efectividad de una Propuesta Didáctica (PD) sobre el equilibrio químico, basada en la presentación de modelos intermediarios, a través de un diseño de investigación que involucró a alumnos pertenecientes a cursos de primer año de la U. Complutense de Madrid y de la U. Nacional del Comahue. La secuencia de modelos conceptuales incluyó cuatro modelos que fueron abordados a través de una serie de actividades con diagramas de partículas y gráficos lineales. Se analizaron los resultados obtenidos en cuestionarios, módulos de actividades y entrevistas. Los estudiantes sostuvieron, después del proceso tradicional de enseñanza, concepciones alternativas sobre el tema del equilibrio químico que indicaron dificultades para relacionar los distintos niveles de explicación de la química (submicroscópico, simbólico y macroscópico). Las representaciones de los alumnos fueron analizadas desde la perspectiva de los modelos mentales, las teorías de dominio y las teorías implícitas. La PD mostró ser un recurso eficaz en la superación de estas concepciones alternativas, favoreció la organización del conocimiento en torno al tema y fue evaluada muy positivamente por los alumnos. Finalmente, se discuten las implicaciones de esta investigación para la enseñanza del equilibrio químico y para la enseñanza de la química.
description Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigacion en Didactica de las Ciencias Naturales. Río Negro, Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Raviolo, A. (2015). Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos. Tesis Doctoral. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID . FACULTAD DE EDUCACIÓN. CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8838
identifier_str_mv Raviolo, A. (2015). Enseñanza y aprendizaje de modelos sobre el equilibrio químico. Una propuesta didáctica con alumnos universitarios españoles y argentinos. Tesis Doctoral. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID . FACULTAD DE EDUCACIÓN. CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8838
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145938068865024
score 12.711113