Una propuesta de enseñanza de la densidad de metales a nivel atómico
- Autores
- Raviolo, Andrés; Ekkert, Tatiana; Carballo, Chantal
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.
Fil: Ekkert, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.
Fil: Carballo, Chantal. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.
En este trabajo se presenta una secuencia didáctica sobre el tema de densidad de metales a nivel submicroscópico, cuyo principal aporte es la introducción de una definición original y potente de densidad. Se define a la densidad como una multiplicación, como el producto del número de átomos por cm3 por la masa de un átomo en gramos. Esta actividad se realizó con 22 estudiantes de Química General de primer año de universidad. La actividad sigue una secuencia de cuatro etapas. En la primera etapa se indagaron las ideas previas, cuyos resultados se presentan en otro trabajo. Se halló que las y los estudiantes, en general, explican y representan a nivel atómico la diferencia de densidad de distintos metales centrándose en el número de átomos por unidad de volumen, en que las partículas estén más juntas o más separadas, sin tener en cuenta la masa de esas partículas. - Materia
-
Pedagogía y Didáctica
densidad
metales
definición
nivel atómico
enseñanza
Pedagogía y Didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12049
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_2ac03a4362d0c00f7a0e14a5e09d093c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12049 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Una propuesta de enseñanza de la densidad de metales a nivel atómicoRaviolo, AndrésEkkert, TatianaCarballo, ChantalPedagogía y Didácticadensidadmetalesdefiniciónnivel atómicoenseñanzaPedagogía y DidácticaFil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.Fil: Ekkert, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.Fil: Carballo, Chantal. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.En este trabajo se presenta una secuencia didáctica sobre el tema de densidad de metales a nivel submicroscópico, cuyo principal aporte es la introducción de una definición original y potente de densidad. Se define a la densidad como una multiplicación, como el producto del número de átomos por cm3 por la masa de un átomo en gramos. Esta actividad se realizó con 22 estudiantes de Química General de primer año de universidad. La actividad sigue una secuencia de cuatro etapas. En la primera etapa se indagaron las ideas previas, cuyos resultados se presentan en otro trabajo. Se halló que las y los estudiantes, en general, explican y representan a nivel atómico la diferencia de densidad de distintos metales centrándose en el número de átomos por unidad de volumen, en que las partículas estén más juntas o más separadas, sin tener en cuenta la masa de esas partículas.2023-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://docs.google.com/document/d/16arxEPu-zLBHejlM8bspMoTbvd4G9XkU/edit?usp=drive_link&ouid=112390341780008911765&rtpof=true&sd=truehttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12049spahttps://sites.google.com/view/xxreq/inicioXX Reunión de Educadores en la Químicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:07Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12049instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:07.404RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta de enseñanza de la densidad de metales a nivel atómico |
title |
Una propuesta de enseñanza de la densidad de metales a nivel atómico |
spellingShingle |
Una propuesta de enseñanza de la densidad de metales a nivel atómico Raviolo, Andrés Pedagogía y Didáctica densidad metales definición nivel atómico enseñanza Pedagogía y Didáctica |
title_short |
Una propuesta de enseñanza de la densidad de metales a nivel atómico |
title_full |
Una propuesta de enseñanza de la densidad de metales a nivel atómico |
title_fullStr |
Una propuesta de enseñanza de la densidad de metales a nivel atómico |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de enseñanza de la densidad de metales a nivel atómico |
title_sort |
Una propuesta de enseñanza de la densidad de metales a nivel atómico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raviolo, Andrés Ekkert, Tatiana Carballo, Chantal |
author |
Raviolo, Andrés |
author_facet |
Raviolo, Andrés Ekkert, Tatiana Carballo, Chantal |
author_role |
author |
author2 |
Ekkert, Tatiana Carballo, Chantal |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pedagogía y Didáctica densidad metales definición nivel atómico enseñanza Pedagogía y Didáctica |
topic |
Pedagogía y Didáctica densidad metales definición nivel atómico enseñanza Pedagogía y Didáctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina. Fil: Ekkert, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina. Fil: Carballo, Chantal. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina. En este trabajo se presenta una secuencia didáctica sobre el tema de densidad de metales a nivel submicroscópico, cuyo principal aporte es la introducción de una definición original y potente de densidad. Se define a la densidad como una multiplicación, como el producto del número de átomos por cm3 por la masa de un átomo en gramos. Esta actividad se realizó con 22 estudiantes de Química General de primer año de universidad. La actividad sigue una secuencia de cuatro etapas. En la primera etapa se indagaron las ideas previas, cuyos resultados se presentan en otro trabajo. Se halló que las y los estudiantes, en general, explican y representan a nivel atómico la diferencia de densidad de distintos metales centrándose en el número de átomos por unidad de volumen, en que las partículas estén más juntas o más separadas, sin tener en cuenta la masa de esas partículas. |
description |
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://docs.google.com/document/d/16arxEPu-zLBHejlM8bspMoTbvd4G9XkU/edit?usp=drive_link&ouid=112390341780008911765&rtpof=true&sd=true http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12049 |
url |
https://docs.google.com/document/d/16arxEPu-zLBHejlM8bspMoTbvd4G9XkU/edit?usp=drive_link&ouid=112390341780008911765&rtpof=true&sd=true http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12049 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://sites.google.com/view/xxreq/inicio XX Reunión de Educadores en la Química |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344120428789760 |
score |
12.623145 |