Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica
- Autores
- Basualto Payllalef, Kevin Max
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ignisci, Fernanda
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
En argentina uno de cada cien nacidos presenta alguna cardiopatía congénita (CC), es decir, una malformación del corazón que se produce durante la vida fetal, se estima que por año nacen al menos siete mil niños y niñas con esta patología (Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, 2020). Argentina en 2018 presentó una mortalidad infantil de 8,9 cada 1000 nacimientos y las anomalías congénitas representaron el 28% de estas defunciones (Guevel et al., 2019). Este estudio aborda la importancia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la mejora de la recuperación funcional y la calidad de vida de niños con cardiopatías congénitas postoperatorias. El objetivo principal de esta investigación es evaluar la eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en pacientes pediátricos que han sido sometidos a cirugía debido a cardiopatía congénita (CC). - Materia
-
Kinesiología y Rehabilitación
Cardiopatía congénita
Rehabilitación cardiorespiratoria
Rehabilitación cardiopulmonar
Rehabilitación cardíaca
Consumo máximo de oxígeno
Circulación de Fontán
Tetralogía de Fallot
Calidad de vida relacionada a la salud
Ejercicio físico
Kinesiología y Rehabilitación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12150
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_6f1c4f0f32fedc32a8b806a410b5eef4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12150 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científicaBasualto Payllalef, Kevin MaxKinesiología y RehabilitaciónCardiopatía congénitaRehabilitación cardiorespiratoriaRehabilitación cardiopulmonarRehabilitación cardíacaConsumo máximo de oxígenoCirculación de FontánTetralogía de FallotCalidad de vida relacionada a la saludEjercicio físicoKinesiología y RehabilitaciónFil: Universidad Nacional de Río Negro-En argentina uno de cada cien nacidos presenta alguna cardiopatía congénita (CC), es decir, una malformación del corazón que se produce durante la vida fetal, se estima que por año nacen al menos siete mil niños y niñas con esta patología (Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, 2020). Argentina en 2018 presentó una mortalidad infantil de 8,9 cada 1000 nacimientos y las anomalías congénitas representaron el 28% de estas defunciones (Guevel et al., 2019). Este estudio aborda la importancia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la mejora de la recuperación funcional y la calidad de vida de niños con cardiopatías congénitas postoperatorias. El objetivo principal de esta investigación es evaluar la eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en pacientes pediátricos que han sido sometidos a cirugía debido a cardiopatía congénita (CC).Ignisci, Fernanda2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfBasualto Payllalef, Kevin Max (2024). Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12150spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:26Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12150instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:26.68RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica |
title |
Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica |
spellingShingle |
Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica Basualto Payllalef, Kevin Max Kinesiología y Rehabilitación Cardiopatía congénita Rehabilitación cardiorespiratoria Rehabilitación cardiopulmonar Rehabilitación cardíaca Consumo máximo de oxígeno Circulación de Fontán Tetralogía de Fallot Calidad de vida relacionada a la salud Ejercicio físico Kinesiología y Rehabilitación |
title_short |
Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica |
title_full |
Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica |
title_fullStr |
Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica |
title_full_unstemmed |
Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica |
title_sort |
Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basualto Payllalef, Kevin Max |
author |
Basualto Payllalef, Kevin Max |
author_facet |
Basualto Payllalef, Kevin Max |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ignisci, Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Kinesiología y Rehabilitación Cardiopatía congénita Rehabilitación cardiorespiratoria Rehabilitación cardiopulmonar Rehabilitación cardíaca Consumo máximo de oxígeno Circulación de Fontán Tetralogía de Fallot Calidad de vida relacionada a la salud Ejercicio físico Kinesiología y Rehabilitación |
topic |
Kinesiología y Rehabilitación Cardiopatía congénita Rehabilitación cardiorespiratoria Rehabilitación cardiopulmonar Rehabilitación cardíaca Consumo máximo de oxígeno Circulación de Fontán Tetralogía de Fallot Calidad de vida relacionada a la salud Ejercicio físico Kinesiología y Rehabilitación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - En argentina uno de cada cien nacidos presenta alguna cardiopatía congénita (CC), es decir, una malformación del corazón que se produce durante la vida fetal, se estima que por año nacen al menos siete mil niños y niñas con esta patología (Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, 2020). Argentina en 2018 presentó una mortalidad infantil de 8,9 cada 1000 nacimientos y las anomalías congénitas representaron el 28% de estas defunciones (Guevel et al., 2019). Este estudio aborda la importancia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la mejora de la recuperación funcional y la calidad de vida de niños con cardiopatías congénitas postoperatorias. El objetivo principal de esta investigación es evaluar la eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en pacientes pediátricos que han sido sometidos a cirugía debido a cardiopatía congénita (CC). |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Basualto Payllalef, Kevin Max (2024). Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12150 |
identifier_str_mv |
Basualto Payllalef, Kevin Max (2024). Eficacia de la rehabilitación cardiorrespiratoria en la recuperación postoperatoria de niños con cardiopatías congénitas: una revisión exhaustiva de la literatura científica. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344132826103808 |
score |
12.623145 |