Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía

Autores
Castro, Lautaro Julián
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ignisci, Fernanda
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
La enfermedad infecciosa originada por el coronavirus ha afectado profundamente a las personas a nivel mundial. Es importante destacar que esta enfermedad puede provocar diversas secuelas respiratorias y físicas, tanto a corto como a largo plazo. Durante la fase aguda de la enfermedad, predominan los síntomas respiratorios, mientras que en la fase post aguda, los más comunes están relacionados con la inmovilización prolongada, las disfunciones respiratorias, los trastornos cognitivos y emocionales. Ante esta situación, se requiere la aplicación de diferentes técnicas de kinesiología y rehabilitación respiratoria, las cuales deben adaptarse a las necesidades de cada paciente.
Materia
Kinesiología y Rehabilitación
Rehabilitación post-COVID-19
Kinesiología
Abordaje kinésico
Kinesiología y Rehabilitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12807

id RIDUNRN_4d035ff33f5bab262a273afba0ebbb1a
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12807
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografíaCastro, Lautaro JuliánKinesiología y RehabilitaciónRehabilitación post-COVID-19KinesiologíaAbordaje kinésicoKinesiología y RehabilitaciónFil: Universidad Nacional de Río Negro-La enfermedad infecciosa originada por el coronavirus ha afectado profundamente a las personas a nivel mundial. Es importante destacar que esta enfermedad puede provocar diversas secuelas respiratorias y físicas, tanto a corto como a largo plazo. Durante la fase aguda de la enfermedad, predominan los síntomas respiratorios, mientras que en la fase post aguda, los más comunes están relacionados con la inmovilización prolongada, las disfunciones respiratorias, los trastornos cognitivos y emocionales. Ante esta situación, se requiere la aplicación de diferentes técnicas de kinesiología y rehabilitación respiratoria, las cuales deben adaptarse a las necesidades de cada paciente.Ignisci, Fernanda2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfCastro, Lautaro Julián (2025). Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12807spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:48Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12807instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:48.624RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía
title Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía
spellingShingle Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía
Castro, Lautaro Julián
Kinesiología y Rehabilitación
Rehabilitación post-COVID-19
Kinesiología
Abordaje kinésico
Kinesiología y Rehabilitación
title_short Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía
title_full Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía
title_fullStr Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía
title_full_unstemmed Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía
title_sort Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Lautaro Julián
author Castro, Lautaro Julián
author_facet Castro, Lautaro Julián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ignisci, Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Kinesiología y Rehabilitación
Rehabilitación post-COVID-19
Kinesiología
Abordaje kinésico
Kinesiología y Rehabilitación
topic Kinesiología y Rehabilitación
Rehabilitación post-COVID-19
Kinesiología
Abordaje kinésico
Kinesiología y Rehabilitación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
La enfermedad infecciosa originada por el coronavirus ha afectado profundamente a las personas a nivel mundial. Es importante destacar que esta enfermedad puede provocar diversas secuelas respiratorias y físicas, tanto a corto como a largo plazo. Durante la fase aguda de la enfermedad, predominan los síntomas respiratorios, mientras que en la fase post aguda, los más comunes están relacionados con la inmovilización prolongada, las disfunciones respiratorias, los trastornos cognitivos y emocionales. Ante esta situación, se requiere la aplicación de diferentes técnicas de kinesiología y rehabilitación respiratoria, las cuales deben adaptarse a las necesidades de cada paciente.
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Castro, Lautaro Julián (2025). Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12807
identifier_str_mv Castro, Lautaro Julián (2025). Comparación de los protocolos de kinesiología en pacientes post-COVID-19 con hospitalizaciones prolongadas vs protocolos recomendados en la bibliografía. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344110036353024
score 12.623145