Taller: Cómo afrontar la enseñanza y la evaluación de la pronunciación en la clase de ELSE: abordajes posibles
- Autores
- Pacagnini, Ana María Judith
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina.
El taller, de dos horas y media de duración, se ha programado con los siguientes contenidos mínimos y los siguientes objetivos: Contenidos mínimos: Presupuestos en la enseñanza de la pronunciación del español como L2: del “acento nativo” a la inteligibilidad. El concepto de “interlengua fónica” como punto de partida para el trabajo en el aula y para el diseño de instrumentos de evaluación. Abordajes para la “corrección” de la pronunciación en el aula de ELSE. Objetivos: El taller se propone revisar presupuestos y posibles abordajes metodológicos en la enseñanza y evaluación de la pronunciación en la clase de español como lengua segunda y extranjera (ELSE); se ejemplificará con audios de estudiantes alóglotas de diferentes procedencias y niveles. En esta oportunidad, nuevamente tomamos nuestro corpus del Archivo CELU, en particular de exámenes orales de candidatos provenientes de distintas sedes, pero que habían rendido el examen con evaluadores de universidades nacionales (pertenecientes al Consorcio ELSE). Para el recorte de los audios presentados, nos centramos en las actividades 2 (descripción e interacción sobre una lámina) y 3 (role-playing entre evaluador y candidato) del examen. - Materia
-
Humanidades
ELSE
Pronunciación
Enseñanza
Evaluación
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12962
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_6c3f528e4feaeb9a36a175548f404818 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12962 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Taller: Cómo afrontar la enseñanza y la evaluación de la pronunciación en la clase de ELSE: abordajes posiblesPacagnini, Ana María JudithHumanidadesELSEPronunciaciónEnseñanzaEvaluaciónHumanidadesFil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina.El taller, de dos horas y media de duración, se ha programado con los siguientes contenidos mínimos y los siguientes objetivos: Contenidos mínimos: Presupuestos en la enseñanza de la pronunciación del español como L2: del “acento nativo” a la inteligibilidad. El concepto de “interlengua fónica” como punto de partida para el trabajo en el aula y para el diseño de instrumentos de evaluación. Abordajes para la “corrección” de la pronunciación en el aula de ELSE. Objetivos: El taller se propone revisar presupuestos y posibles abordajes metodológicos en la enseñanza y evaluación de la pronunciación en la clase de español como lengua segunda y extranjera (ELSE); se ejemplificará con audios de estudiantes alóglotas de diferentes procedencias y niveles. En esta oportunidad, nuevamente tomamos nuestro corpus del Archivo CELU, en particular de exámenes orales de candidatos provenientes de distintas sedes, pero que habían rendido el examen con evaluadores de universidades nacionales (pertenecientes al Consorcio ELSE). Para el recorte de los audios presentados, nos centramos en las actividades 2 (descripción e interacción sobre una lámina) y 3 (role-playing entre evaluador y candidato) del examen.2023-03-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12962spaXI Coloquio CELUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:46Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12962instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:47.056RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller: Cómo afrontar la enseñanza y la evaluación de la pronunciación en la clase de ELSE: abordajes posibles |
title |
Taller: Cómo afrontar la enseñanza y la evaluación de la pronunciación en la clase de ELSE: abordajes posibles |
spellingShingle |
Taller: Cómo afrontar la enseñanza y la evaluación de la pronunciación en la clase de ELSE: abordajes posibles Pacagnini, Ana María Judith Humanidades ELSE Pronunciación Enseñanza Evaluación Humanidades |
title_short |
Taller: Cómo afrontar la enseñanza y la evaluación de la pronunciación en la clase de ELSE: abordajes posibles |
title_full |
Taller: Cómo afrontar la enseñanza y la evaluación de la pronunciación en la clase de ELSE: abordajes posibles |
title_fullStr |
Taller: Cómo afrontar la enseñanza y la evaluación de la pronunciación en la clase de ELSE: abordajes posibles |
title_full_unstemmed |
Taller: Cómo afrontar la enseñanza y la evaluación de la pronunciación en la clase de ELSE: abordajes posibles |
title_sort |
Taller: Cómo afrontar la enseñanza y la evaluación de la pronunciación en la clase de ELSE: abordajes posibles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacagnini, Ana María Judith |
author |
Pacagnini, Ana María Judith |
author_facet |
Pacagnini, Ana María Judith |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades ELSE Pronunciación Enseñanza Evaluación Humanidades |
topic |
Humanidades ELSE Pronunciación Enseñanza Evaluación Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina. El taller, de dos horas y media de duración, se ha programado con los siguientes contenidos mínimos y los siguientes objetivos: Contenidos mínimos: Presupuestos en la enseñanza de la pronunciación del español como L2: del “acento nativo” a la inteligibilidad. El concepto de “interlengua fónica” como punto de partida para el trabajo en el aula y para el diseño de instrumentos de evaluación. Abordajes para la “corrección” de la pronunciación en el aula de ELSE. Objetivos: El taller se propone revisar presupuestos y posibles abordajes metodológicos en la enseñanza y evaluación de la pronunciación en la clase de español como lengua segunda y extranjera (ELSE); se ejemplificará con audios de estudiantes alóglotas de diferentes procedencias y niveles. En esta oportunidad, nuevamente tomamos nuestro corpus del Archivo CELU, en particular de exámenes orales de candidatos provenientes de distintas sedes, pero que habían rendido el examen con evaluadores de universidades nacionales (pertenecientes al Consorcio ELSE). Para el recorte de los audios presentados, nos centramos en las actividades 2 (descripción e interacción sobre una lámina) y 3 (role-playing entre evaluador y candidato) del examen. |
description |
Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. CELLAE. Río Negro. Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12962 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12962 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XI Coloquio CELU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621598682775552 |
score |
12.891075 |